×

Vicks vaporub pomada 50 g

Referencia 846287
6,49€
Click & collect gratuito
Pago seguro

Introducción

Prospecto: información para el usuario

 

VapoRub pomada

 

Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento, porque contiene información importante para usted

Siga exactamente las instrucciones de administración del medicamento contenidas en este prospecto o las indicadas por su médico o farmacéutico.

  • Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
  • Si necesita consejo o más información, consulte a su farmacéutico.
  • Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.
  • Debe consultar a un médico si empeora o si no mejora después de 7 días.

 

Contenido del prospecto

  1. Qué es VapoRub y para qué se utiliza
  2. Qué necesita saber antes de empezar a usar VapoRub
  3. Cómo usar VapoRub
  4. Posibles efectos adversos
  5. 5 Conservación de VapoRub
  6. Contenido del envase e información adicional

 

Qué es VapoRub y para qué se utiliza

VapoRub es una pomada que se utiliza para el alivio sintomático de la tos y la congestión nasal existente en el resfriado y la gripe. Puede utilizarse directamente sobre la piel (uso cutáneo) o diluida en agua caliente para la inhalación de los vapores.

 

Debe consultar a un médico si empeora o si no mejora después de 7 días

Qué necesita saber antes de empezar a usar VapoRub

No use VapoRub:

  • si es alérgico a los principios activos o a alguno de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6),
  • en niños menores de 6 años

 

Advertencias y precauciones

Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a usar VapoRub:

  • si es hipersensible a perfumes o solventes,
  • si padece o ha padecido anteriormente episodios de convulsiones o epilepsia,
  • si padece o ha padecido anteriormente enfermedades como asma bronquial, u otras enfermedades o hipersensibilidades respiratorias.

 

Niños

Debe usarse con precaución en niños menores de 7 años, especialmente si han sufrido episodios de convulsiones o epilepsia.

 

Uso de VapoRub con otros medicamentos

Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando, ha utilizado recientemente o pudiera tener que utilizar cualquier otro medicamento.

 

Embarazo y lactancia

Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.

VapoRub está contraindicado durante el embarazo y la lactancia.

 

Conducción y uso de máquinas

 

VapoRub no interfiere en la capacidad para conducir vehículos o utilizar máquinas.

Cómo usar VapoRub

Siga exactamente las instrucciones de administración del medicamento contenidas en este prospecto o las indicadas por su médico o farmacéutico. En caso de duda, pregunte a su médico o farmacéutico.

La dosis recomendada es:

 

Adultos y niños mayores de 6 años:

 

Uso cutáneo

  • Aplicar una fina capa de pomada sobre el pecho, cuello y espalda. Se debe evitar el contacto con ojos y mucosas. Repetir la aplicación hasta 3 veces al día. Llevar ropa holgada para facilitar la inhalación de los vapores.

 

Inhalación

 

  • Añadir una cucharada de VapoRub en un recipiente con agua caliente (no hirviendo). Respirar lo vapores durante 10-15 minutos

 

Precaución: ni VapoRub ni la mezcla deben recalentarse nunca en el microondas.

 

Los niños deben estar siempre bajo supervisión de un adulto durante el uso de este medicamento.

 

VapoRub es únicamente para uso externo. No debe excederse la dosis recomendada. No debe tragarse ni aplicarse en los orificios nasales o la cara. No debe aplicarse sobre piel dañada o con heridas.

 

No debe utilizarse durante más de 7 días consecutivos. Si los síntomas persisten o empeoran, consulte a su médico o farmacéutico.

 

Uso en niños

 

VapoRub está contraindicado en niños menores de 6 años.

 

Si usa más VapoRub del que debe

No se han notificado casos de sobredosis.

En caso de ingestión accidental, consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono: 91 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad ingerida.

En caso de ingestión accidental de VapoRub en niños, consulte al médico inmediatamente para que le proporcione el tratamiento necesario. No intente inducir el vómito.

Posibles efectos adversos

Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.

 

Durante el periodo de uso de VapoRub se han notificado los siguientes efectos adversos, cuya frecuencia no ha podido estimarse a partir de los datos disponibles:

 

  • Irritación ocular (por inhalación)
  • Enrojecimiento, irritación de la piel, dermatitis alérgica.
  • Quemadura en el lugar de la aplicación 
  •  

 

Comunicación de efectos adversos

Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigiliancia de Medicamentos de Uso Humano: https://www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.

Conservación de VapoRub

Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.

 

No requiere condiciones especiales de conservación.

 

Mantener alejado del fuego o las llamas.

 

No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.

 

Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que ya no necesita. De esta forma ayudará, a proteger el medio ambiente.

Contenido del envase e información adicional

Composición de VapoRub

 

  • Los principios activos por 1 g de pomada son: 50 mg de alcanfor, 50 mg de esencia de trementina, 27,5 mg de mentol, 15 mg de esencia de eucalipto y 2,5 mg de timol.
  • Los demás componentes son: aceite de cedro, vaselina.

 

Aspecto del producto y contenido del envase

 

VapoRub es una pomada untuosa, de consistencia espesa semisólida y de color blanquecino. Se presenta en envases de 35g (envase multidosis con aplicador en barra cutánea), 50 g y 100 g.

 

Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación

 

Laboratorios Vicks, S.L.U.

Avda. Bruselas, 24

28108 Alcobendas (MADRID)

 

Representante local

 

Procter & Gamble España S.A.U.

Avda. Bruselas, 24

28108 Alcobendas (MADRID)

 

Responsable de la fabricación

Procter & Gamble Manufacturing GmbH

Procter & Gamble Strasse, 1

D-64521 Gross Gerau

Alemania

 

Fecha de la última revisión de este prospecto: Marzo 2025

 

 

La información detallada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia

Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) (http://www.aemps.gob.es/)

NOMBRE DEL MEDICAMENTO

VapoRub pomada

COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

Un gramo de pomada contiene 50 mg de alcanfor, 50 mg de esencia de trementina, 27,5 mg de mentol, 15 mg de esencia de eucalipto y 2,5 mg de timol.

 

Para consultar la lista completa de excipientes ver sección 6.1.

FORMA FARMACÉUTICA

Pomada untuosa, de consistencia espesa semisólida y de color blanquecino.

DATOS CLÍNICOS

Indicaciones terapéuticas

Alivio sintomático de la tos y la congestión nasal existente en el resfriado y la gripe.

Posología y forma de administración

Posología

 

Adultos y niños mayores de 6 años:

 

  • Uso cutáneo

Aplicar una fina capa sobre el pecho, el cuello y la espalda. Se debe evitar el contacto con ojos y mucosas. Repetir hasta 3 veces al día, a menos que el médico indique lo contrario.

Llevar ropa holgada para facilitar la inhalación de los vapores.

 

  • Inhalación

Para inhalar vapores, añadir una cucharada de VapoRub en un recipiente con agua caliente (no hirviendo) e inhalar los vapores durante 10-15 minutos. Importante: esta mezcla no debe calentarse ni recalentarse en el microondas. Los niños deben estar siempre bajo supervisión de un adulto durante su uso.

 

Envase multidosis con aplicador en barra cutánea: Cuando se utiliza el producto por primera vez se debe retirar la tapa y el sello, y girar la parte inferior de la barra 3-4 veces. A continuación se debe girar la parte inferior de nuevo para liberar el producto. Se debe limpiar con un pañuelo después de cada uso y colocar la tapa de nuevo.

 

La duración máxima del tratamiento es de 7 días.

Contraindicaciones

Hipersensibilidad a los principios activos o a alguno de los excipientes inlcuidos en la sección 6.1.

No administrar a niños menores de 6 años.

Advertencias y precauciones especiales de empleo

Los siguientes grupos de pacientes deben utilizar el medicamento con precaución o consultar a un médico antes de su uso:

 

  • Antecedentes de convulsiones o epilepsia.
  • Antecedentes de enfermedades respiratorias o hipersensibilidad pronunciada de las vías respiratorias incluida el asma.
  • Utilizar con precaución en niños menores de 7 años de edad, especialmente en presencia de factores de riesgo asociados como antecedentes de espasmos laríngeos, convulsiones febriles o epilepsia.

 

No utilizar durante más de 7 días consecutivos o sobre zonas extensas. Si los síntomas empeoran o persisten, consulte a su médico.

 

Uso cutáneo:

No aplicar sobre la piel con heridas ni en las mucosas.

No ingerir ni aplicar directamente en las fosas nasales, los ojos, la boca o la cara.

Sólo para uso externo.

No aplicar un vendaje demasiado ajustado. No utilizar una venda caliente, ni ningún tipo de calor.

 

Inhalación:

No utilizar agua hirviendo para preparar las inhalaciones.

No calentar o recalentar la mezcla en el microondas.

 

No utilizar en vaporizadores de aire frío ni en humidificadores.

Interacción con otros medicamentos y otras formas de interacción

No se ha notificado ninguna.

Fertilidad, embarazo y lactancia

Embarazo

El alcanfor atraviesa la placenta, por lo que este medicamento no debe utilizarse durante el embarzo.

 

Lactancia

VapoRub no debe aplicarse sobre el pecho de la madre durante el período de lactancia debido al riesgo teórico del reflejo de apnea en el lactante durante la lactancia cerca de la zona de aplicación.

Efectos sobre la capacidad para conducir y utilizar máquinas

Este producto no interfiere en la capacidad para conducir vehículos o utilizar máquinas.

Reacciones adversas

Las reacciones adversas se enumeran según la Clasificación de Órganos y Sistemas de MedDRA, enumerándose las reacciones adversas individuales empezando por las más frecuentemente notificadas. Dentro de cada grupo de frecuencia, las reaccionesadversas se enumeran en orden decreciente de gravedad.

 

Se ha empleado la siguiente terminología con el fin de clasificar las frecuencias de las reacciones adversas:

 

Muy frecuentes ≥ 1/10

Frecuentes ≥1/100 a <1/10

Poco frecuentes ≥ 1/1.000 a <1/100

Raras ≥ 1/10.000 a <1/1.000

Muy raras < 1/10.000

Frecuencia no conocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles)

 

Durante el período de uso de VapoRub se han registrado las siguientes reacciones adversas, cuya frecuencia no ha podido estimarse a partir de los datos disponibles:

 

Frecuencia

Muy frecuentes

Frecuentes

Poco frecuentes

Raras

No conocida

Sistema de Clasificación de órganos

Trastornos oculares

 

 

 

 

Irritación ocular (por inhalación)

Trastornos de la piel y tejido subcutáneo

 

 

 

 

Enrojecimiento, irritación cutánea, dermatitis alérgica.

 

«Trastornos generales y alteraciones en el lugar de administración», con frecuencia «no conocida»:

Quemadura en el lugar de aplicación

 

 

Debido a la vía de administración recomendada, la exposición sistémica es muy baja y no se han observado reacciones adversas debidas a la exposición sistémica.

 

Notificación de sospechas de reacciones adversas

Es importante notificar las sospechas de reacciones adversas al medicamento tras su autorización. Ello permite una supervisión continuada de la relación beneficio/riesgo del medicamento. Se invita a los profesionales sanitarios a notificar las sospechas de reacciones adversas a través del Sistema Español de FarmacoVigilancia de medicamentos de Uso Humano: https://notificaram.es.

Sobredosis

La sobredosis puede causar irritación en la piel.

 

Mal uso:

La ingestión de la pomada puede causar síntomas gastrointestinales como vómitos y diarrea. El

tratamiento es sintomático.

 

Se ha observado intoxicación aguda después de la ingestión accidental, con naúseas, vómitos, dolor abdominal, dolor de cabeza y vértigo, sensación de calor / sofocos, convulsiones, depresión respiratoria y coma.

Los pacientes intoxicados con síntomas gastrointestinales o neurológicos graves deben ser observados y tratados sintomáticamente. No inducir el vómito en caso de ingestión accidental.

PROPIEDADES FARMACOLÓGICAS

Propiedades farmacodinámicas

Grupo farmacoterapéutico: Otros preparados combinados para el resfríado ATC: R05X

 

Mecanismo de acción: esta combinación actúa como rubefaciente (causando hiperemia local que mejora la evaporación de aceites esenciales), antiséptico, descongestionante nasal y supresor de la tos para uso tópico en resfriado común y gripe.

 

El alcanfor, el eucalipto, el aceite de trementina y el timol son rubefacientes. El aceite de trementina y el timol tienen propiedades antisépticas. El mentol y el eucalipto proporcionan una sensación de descongestión nasal. El alcanfor, el mentol y el timol suprimen la tos.

Propiedades farmacocinéticas

La acción de los principios activos de VapoRub tiene lugar fundamentalmente por la inhalación de sus vapores; los principios activos ejercen su efecto en la mucosa nasal. Además de actuar a nivel local pueden absorberse desde todas las vías de administración y, una vez absorbidos, difundirse ampliamente por el organismo.

El alcanfor atraviesa la placenta al ser administrado por vía oral. El alcanfor es hidroxilado en el hígado para dar lugar a metabolitos de hidroxialcanfor, que se conjugan con el ácido glucurónico.

 

Los aceites esenciales atraviesan la barrera hematoencefálica. Los aceites esenciales se metabolizan a nivel del sistema microsomal mediante oxidación y ulterior conjugación glucurónica.

 

Los principios activos se eliminan a través de la orina como glucurónidos y a través de los pulmones en la forma no metabolizada.

Datos preclínicos sobre seguridad

Aunque no se disponen de datos preclínicos específicos de seguridad de las esencias presentes en VapoRub, dada la amplia utilización clínica de estos principios activos, no cabe esperar ningún problema de seguridad con las dosis y la posología recomendada.

DATOS FARMACÉUTICOS

Lista de excipientes

  • Aceite esencial de cedro
  • Vaselina blanca (c.s.p. 100%).

 

Incompatibilidades

No aplicable.

Periodo de validez

Envases de 50 gramos y 100 gramos: 48 meses.

Envase de 35 gramos: 24 meses .

Precauciones especiales de conservación

No requiere condiciones especiales de conservación.

Naturaleza y contenido del envase

Tarro: frasco de polipropileno de color azul de 50 g y 100 g con tapón de polipropileno de color verde.

Envase multidosis: envase de 35g fabricado en polipropileno de color azul para las partes del cuerpo, base y rosca; Polietileno de Alta Densidad (HDPE) para el pistón; Caucho de nitrilo butadieno (NBR) para las juntas.

Precauciones especiales de eliminación y otras manipulaciones

Uso cutáneo

Se debe evitar el contacto con ojos y mucosas. (Ver 4.2)

 

Inhalación

Añadir una cucharada de VapoRub en un recipiente con agua caliente (no hirviendo) e inhalar los vapores durante 10-15 minutos. Importante: esta mezcla no debe calentarse ni recalentarse en el microondas. Los niños deben estar siempre bajo supervisión de un adulto durante su uso (ver 4.2). No utilizar en vaporizadores de aire frío ni en humidificadores (ver 4.4).

 

El alcanfor es inflamable: Mantener alejado del fuego o las llamas.

TITULAR DE LA AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN

LABORATORIOS VICKS, S.L.

Avda. Bruselas, 24

28108 Alcobendas (MADRID)

ESPAÑA

NÚMERO(S) DE AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN

Nº Reg. AEMPS: 22.051

FECHA DE LA PRIMERA AUTORIZACIÓN/ RENOVACIÓN DE LA AUTORIZACIÓN

01/12/1954

FECHA DE LA REVISIÓN DEL TEXTO

Marzo 2025

0