×

Venoruton 1000 naranja 30 sobres

Referencia 906214
18,95€
Click & collect gratuito
Pago seguro

Introducción

Prospecto: información para el usuario

 

Venoruton oxerutinas 1 g polvo para solución oral

Oxerutinas

 

 

Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque

contiene información importante para usted.

Siga exactamente las instrucciones de administración del medicamento contenidas en este prospecto o las indicadas por su médico o farmacéutico.

- Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.

- Si necesita consejo o más información, consulte a su farmacéutico.

- Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de

efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.

- Debe consultar a un médico si empeora o si no mejora después de 1 o 2 semanas, dependiendo de la indicación.

 

Contenido del prospecto:

1. Qué es Venoruton oxerutinas y para qué se utiliza

2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Venoruton oxerutinas

3. Cómo tomar Venoruton oxerutinas

4. Posibles efectos adversos

5. Conservación de Venoruton oxerutinas

6. Contenido del envase e información adicional

Qué es Venoruton oxerutinas y para qué se utiliza

El principio activo de Venoruton oxerutinas es oxerutinas, que pertenece al grupo de medicamentos vasoprotectores, que protegen los vasos sanguíneos (vasoprotectores sistémicos).

 

Está indicado, en adultos, para el alivio de los síntomas relacionados con la insuficiencia venosa leve de las extremidades inferiores, tales como dolor, sensación de pesadez, tirantez, hormigueo y picor en piernas con varices o piernas hinchadas.

 

Está indicado para el alivio de los síntomas relacionados con las hemorroides, como el dolor o la inflamación en la zona del ano, en adultos.

 

Debe consultar a un médico si empeora o no mejora después de 2 semanas de tratamiento en caso de insuficiencia venosa, o después de 1 semana de tratamiento en caso de hemorroides.

 

Qué necesita saber antes de empezar a tomar Venoruton oxerutinas

No tome Venoruton oxerutinas:

- si es alérgico al principio activo o a alguno de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6)

 

Advertencias y precauciones

- Consulte a su médico, farmacéutico o enfermero antes de empezar a tomar Venoruton oxerutinas

- No utilizar de forma prolongada sin control médico

- Consulte a su médico antes de empezar a tomar este medicamento si tiene edema en las extremidades inferiores debido a una enfermedad del corazón, riñón o hígado

 

Niños y adolescentes

Venoruton oxerutinas no está dirigido al uso en niños y adolescentes (menores de 18 años).

 

Toma de Venoruton oxerutinas con otros medicamentos

Informe a su médico o farmacéutico si está tomando, ha tomado recientemente o podría tener que tomar cualquier otro medicamento.

 

Toma de Venoruton oxerutinas con alimentos, bebidas y alcohol

La toma de este medicamento con alimentos o bebidas no afecta a la eficacia del mismo.

 

Embarazo, lactancia y fertilidad

Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.

 

De acuerdo a las recomendaciones de seguridad generalmente aceptadas, no se debe usar Venoruton oxerutinas durante los primeros 3 meses del embarazo.

 

No se tiene constancia de si el medicamento pasa a leche materna, por lo que se desaconseja su uso durante la lactancia.

 

Conducción y uso de máquinas

Puede experimentar fatiga y mareos con el uso de Venoruton oxerutinas, aunque es raro. Si esto sucede, no conduzca ni utilice máquinas.

 

Venoruton oxerutinas contiene sacarosa y sodio

Este medicamento contiene sacarosa. Si su médico le ha indicado que padece una intolerancia a ciertos azúcares, consulte con él antes de tomar este medicamento.

 

Este medicamento contiene menos de 1 mmol de sodio (23 mg) por sobre; esto es, esencialmente "exento de sodio”.

Cómo tomar Venoruton

Siga exactamente las instrucciones de administración del medicamento contenidas en este prospecto o las indicadas por su médico, farmacéutico o enfermero. En caso de duda, pregunte a su médico, farmacéutico o enfermero.

 

Adultos:

Insuficiencia venosa:

La dosis recomendada es de 1 sobre al día.

 

El alivio de los síntomas se produce habitualmente en las primeras 2 semanas de tratamiento.

Si no siente alivio a las 2 semanas o los síntomas empeoran, debe consultar al médico.

 

Por indicación del médico se puede continuar el tratamiento con la misma dosis diaria (1 sobre) hasta 2-3 meses.

 

Hemorroides:

La dosis recomendada es de 1 sobre al día. Si los síntomas no mejoran o empeoran en la primera semana de tratamiento, debe consultar al médico.

 

Forma de administración

Para abrir por favor separar los sobres por la zona perforada. Abrir cada sobre individual rasgando el sobre desde el punto indicado por la flecha; si no puede abrir el sobre con la mano puede utilizar unas tijeras.

 

Disolver el contenido del sobre en 1 vaso de agua y beber a continuación.

 

Si toma más Venoruton oxerutinas del que debe

En caso de ingestión accidental, consulte a su médico o a su farmacéutico, o llame al Servicio de Información Toxicológica. Teléfono 91 562 04 20.

 

Si olvidó tomar Venoruton oxerutinas

No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.

Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.

 

Si interrumpe el tratamiento con Venoruton oxerutinas

Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico, farmacéutico o enfermero.

Posibles efectos adversos

Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.

 

Si se experimentan alguno de estos síntomas, que pueden ser signos de una reacción alérgica/anafiloide, cese el tratamiento y consulte a un médico inmediatamente:

- dificultad para respirar o tragar;

- hinchazón de la cara, labios, lengua o garganta;

- picor severo de la piel, con erupción de color rojo, ronchas o protuberancias.

 

Efectos adversos raros: pueden afectar hasta 1 de cada 1.000 pacientes

Trastorno gastrointestinal, flatulencia, diarrea, dolor abdominal, molestias de estómago, dispepsia, erupción, picor o urticaria.

 

Efectos adversos muy raros: pueden afectar hasta 1 de cada 10.000 pacientes

Reacciones alérgicas

Mareos, dolor de cabeza, fatiga, enrojecimiento de la piel.

 

Comunicación de efectos adversos

Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano. Website: www.notificaRAM.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.

Conservación de Venoruton oxerutinas

Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.

 

No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en la caja después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.

 

Conservar en el embalaje original para protegerlo de la humedad. Conservar por debajo de 30ºC.

 

Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.

Contenido del envase e información adicional

Composición de Venoruton oxerutinas

- El principio activo es oxerutinas.

Cada sobre contiene 1 g de oxerutinas

- Los demás componentes (excipientes) son manitol (E-421), sacarina sódica, aroma de naranja (contiene sacarosa y maltodextrina).

 

Aspecto del producto y contenido del envase

Polvo amarillo pálido.

 

Venoruton polvo para solución oral se presenta en envases de 14, 28 o 30 sobres de complejo de PET/Polietileno/Aluminio 12 µm/Surlyn.

 

Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación

 

Titular de la autorización de comercialización

Laboratorio STADA, S.L.

Frederic Mompou, 5

08960 Sant Just Desvern (Barcelona)

España

 

Responsable de la fabricación

SmithKline Beecham, S.A.

Ctra. de Ajalvir, Km. 2,500

Alcalá de Henares, 28806

Madrid- España

 

O

 

STADA Arzneimittel AG

Stadastrasse 2-18

61118 Bad Vilbel

Alemania

 

Fecha de la última revisión de este prospecto: Mayo 2025

 

Otras fuentes de información

La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página Web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.gob.es/

NOMBRE DEL MEDICAMENTO

Venoruton oxerutinas 1 g polvo para solución oral

COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

Cada sobre de Venoruton oxerutinas contiene: 1 g de oxerutinas.

 

Excipiente(s) con efecto conocido: cada sobre contiene aproximadamente 16 mg de sacarosa.

 

Para consultar la lista completa de excipientes ver sección 6.1.

FORMA FARMACÉUTICA

Polvo amarillo pálido.

DATOS CLÍNICOS

Indicaciones terapéuticas

Tratamiento de los síntomas relacionados con la insuficiencia venosa leve en adultos.

Alivio de los síntomas relacionados con las hemorroides, como el dolor o la inflamación en la zona del ano, en adultos.

Posología y forma de administración

Posología:

Adultos:

 

Insuficiencia venosa:

1 sobre al día.

 

El alivio de los síntomas se produce, habitualmente, en las primeras 2 semanas de tratamiento. Si el paciente no mejora o empeora, se debe evaluar la situación clínica.

 

En caso de necesidad se puede continuar el tratamiento, con la misma dosis diaria, hasta 2-3 meses.

 

Hemorroides:

La dosis recomendada es de 1 sobre al día.

Este tratamiento está indicado únicamente para corto plazo (ver sección 4.4). Si los síntomas no mejoran o empeoran después de la primera semana de tratamiento, se debe evaluar la situación clínica

 

Población pediátrica

No se recomienda el uso de Venoruton oxerutinas en niños y adolescentes menores de 18 años (ver sección 4.4).

 

Forma de administración

Vía oral.

Disolver el contenido del sobre en 1 vaso de agua y beber a continuación.

Contraindicaciones

Hipersensibilidad a las oxerutinas o a alguno de los excipientes incluidos en la sección 6.1.

Advertencias y precauciones especiales de empleo

La administración de este medicamento para el tratamiento sintomático de las hemorroides no sustituye el tratamiento específico de otras patologías del ano. El tratamiento debe ser empleado únicamente a corto plazo. Si los síntomas no remiten rápidamente, se debe realizar un examen proctológico y revisar el tratamiento.

 

Se debe advertir a los pacientes que no deben utilizar el medicamento de forma prolongada sin control médico.

 

Pacientes con insuficiencia cardiaca, renal o hepática

Los pacientes con edemas en las extremidades inferiores debido a enfermedades del corazón, hígado o riñón no deben utilizar Venoruton oxerutinas, debido a que no se ha demostrado el efecto de las oxerutinas en estas indicaciones.

 

Población pediátrica

No se ha establecido la seguridad y eficacia de Venoruton oxerutinas en niños y adolescentes menores de 18 años. No se dispone de datos.

 

Advertencias sobre excipientes

Este medicamento contiene sacarosa. Los pacientes con intolerancia hereditaria a la fructosa, malabsorción de glucosa o galactosa, o insuficiencia de sacarasa-isomaltasa, no deben tomar este medicamento.

 

Este medicamento contiene menos de 1 mmol de sodio (23 mg); esto es, esencialemente “exento de sodio”.

Interacción con otros medicamentos y otras formas de interacción

No conocidas. Las oxerutinas no interaccionan con los anticoagulantes tipo warfarina.

 

Los componentes de las oxerutinas son derivados de la rutina y quercetina (presentes en trazas).

Se ha demostrado que las quercetinas inhiben las enzimas CYP3A y sulfotransferasas hepáticas humanas in vitro pero no in vivo. No se ha demostrado acción inhibitoria de las rutinas sobre enzimas hepáticas. Por tanto, se asume que las oxerutinas orales no producirán efectos inhibidores ni interferirán con el metabolismo de otras sustancias farmacológicamente activas.

Fertilidad, embarazo y lactancia

Fertilidad

Estudios en animales no demostraron efectos sobre la fertilidad tras la administración de oxerutinas.

No se dispone de datos en humanos.

 

Embarazo

Existen algunos datos en mujeres embarazadas que indican que las oxerutinas no producen malformaciones ni toxicidad fetal/neonatal. Estudios realizados en animales no han mostrado toxicidad para la reproducción (ver sección 5.3, Datos preclínicos sobre seguridad).

 

En casos necesarios se puede considerar el uso de este medicamento.

 

Sin embargo, de acuerdo con las recomendaciones de seguridad generalmente aceptadas, no se debe utilizar oxerutinas durante los 3 primeros meses de embarazo.

 

Lactancia

En estudios realizados en animales se encontraron trazas de oxerutinas en los fetos y en la leche de las hembras lactantes Estas pequeñas cantidades de oxerutinas no son clínicamente significativas.

En ausencia de datos suficientes el uso durante la lactancia no está recomendado.

Efectos sobre la capacidad para conducir y utilizar máquinas

Reacciones adversas

En raros casos, Venoruton oxerutinas podría causar reacciones adversas gastrointestinales o en la piel. Los más frecuentes son trastorno gastrointestinal, flatulencia, diarrea, dolor abdominal, molestias estomacales, dispepsia, erupción, prurito o urticaria. En muy raras ocasiones puede producir mareos, dolor de cabeza, rubefacción, fatiga o reacciones de hipersensibilidad como reacciones anafilactoides.

 

Las reacciones adversas están clasificadas más abajo por órganos del sistema y frecuencia. Las frecuencias se definen como: muy frecuentes (1/10), frecuentes (1/100 a <1/10), poco frecuentes (1/1.000 a <1/100), raras (1/10.000 a <1/1.000), muy raras (<1/10.000) y frecuencia no conocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles). Dentro de cada grupo de frecuencias, se ordenan las reacciones adversas por orden decreciente de seriedad.

 

 

Clasificación de órganos del sistema (SOC)

Frecuencia

Reacción adversa

 

Trastornos del sistema inmunológico

Muy raras

Muy raras

 

Reacciones anafilactoides

Reacciones de hipersensibilidad

Trastornos del sistema nervioso

Muy raras

Muy raras

 

Mareos

Dolor de cabeza

Trastornos vasculares

Muy raras

 

Rubefacción

Trastornos gastrointestinales

Raras

Raras

Raras

Raras

Raras

Raras

 

Trastorno gastrointestinal

Flatulencia

Diarrea

Dolor abdominal

Molestias estomacales

Dispepsia

Trastornos de la piel y del tejido subcutáneo

Raras

Raras

Raras

 

Erupción

Prurito

Urticaria

Trastornos generales y alteraciones en el lugar de administración

Muy raras

 

Fatiga

 

Notificación de sospechas de reacciones adversas

Es importante notificar las sospechas de reacciones adversas al medicamento tras su autorización. Ello permite una supervisión continuada de la relación beneficio/riesgo del medicamento. Se invita a los profesionales sanitarios a notificar las sospechas de reacciones adversas a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano. Website: www.notificaRAM.es

 

Sobredosis

No se ha notificado ningún caso de sobredosificación.

PROPIEDADES FARMACOLÓGICAS

Propiedades farmacodinámicas

Grupo farmacoterapéutico: Agentes estabilizadores de capilares: biflavonoides, código ATC:

C05CA54/ troxerutina, combinaciones.

 

Venoruton oxerutinas está compuesto por oxerutinas, una mezcla de derivados hidroxietilados de rutósido. El componente mayoritario es trihidroxietilrutósido o troxerutina, formando parte también de su composición los derivados mono-, di- y tetrahidroxietilados.

 

Mecanismo de acción

Se ha demostrado los efectos farmacodinámicos de las oxerutinas en diferentes estudios in vitro y en vivo. A nivel celular se ha demostrado la capacidad de las oxerutinas para proteger la pared vascular del ataque oxidativo de células sanguíneas activadas y su afinidad al endotelio de capilares y vénulas.

 

Se probaron los siguientes efectos farmacodinámicos de las oxerutinas en estudios realizados en individuos sanos o en pacientes que sufren IVC:

- reducción de la permeabilidad capilar;

- restauración del reflejo venoarteriolar;

- aumento del tiempo de llenado venoso;

- aumento de la presión transcutánea de oxígeno.

 

Todos estos efectos son compatibles con el efecto primario de las oxerutinas de estar en el endotelio microvascular, resultando una disminución del edema.

 

Propiedades farmacocinéticas

La mezcla estandarizada de oxerutinas consiste en monohidroxietilrutósidos, dihidroxietilrutósidos, trihidroxietilrutósidos y tetrahidroxietilrutósidos, los cuales difieren en el número de sustituyentes hidroxietil.

 

Absorción

Los niveles plasmáticos máximos se alcanzan en 2 a 9 horas después de la administración oral de 14Coxerutinas.

 

Distribución

El nivel en plasma disminuye progresivamente hasta las 40 horas, después de las cuales la disminución es muy lenta.

Esta observación y los resultados obtenidos después de la aplicación iv, indican que las oxerutinas se distribuyen a los tejidos (especialmente al endotelio de los vasos), desde donde se libera de nuevo a la circulación progresiva y lentamente.

 

La unión a proteínas plasmáticas es de 27-29%.

 

Biotransformación

La principal ruta metabólica de las oxerutinas después de su administración oral es O-glucuronidación hepática.

 

Eliminación

Las oxerutinas y sus metabolitos se excretan tanto por vía biliar como renal. La excreción vía renal es completa después de 48 horas. La media de la semivida del principal constituyente de las oxerutinas, tri- HR, es 18,3 horas con un rango de 13,5 a 25,7 horas.

Datos preclínicos sobre seguridad

Los datos no clínicos no muestran riesgos especiales según estudios convencionales de toxicidad aguda, toxicidad por dosis repetidas, genotoxicidad y toxicidad de la reproducción.

DATOS FARMACÉUTICOS

Lista de excipientes

Manitol (E-421)

Sacarina sódica

Aroma de naranja (contiene sacarosa y maltodextrina)

Incompatibilidades

No procede.

Periodo de validez

5 años.

Precauciones especiales de conservación

Conservar en el embalaje original para protegerlo de la humedad.

Conservar por debajo de 30ºC.

Naturaleza y contenido del envase

Sobre de complejo de PET/Polietileno/Aluminio 12 µm/Surlyn de 3 g, envasado en cajas de 14, 28 y 30 sobres.

Precauciones especiales de eliminación y otras manipulaciones

Ninguna especial.

TITULAR DE LA AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN

Laboratorio STADA, S.L.

Frederic Mompou, 5

08960 Sant Just Desvern (Barcelona)

España

NÚMERO(S) DE AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN

Venoruton oxerutinas 1 g polvo para solución oral. Nº Registro: 64262.

FECHA DE LA PRIMERA AUTORIZACIÓN/ RENOVACIÓN DE LA AUTORIZACIÓN

Fecha de la primera autorización: 10/10/2001

FECHA DE LA REVISIÓN DEL TEXTO

Mayo 2025

 

La información detallada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS).

0