×

Strepsils con lidocaina 24 past

Referencia 802223
8,20€
Click & collect gratuito
Pago seguro

Introducción

Prospecto: información para el usuario

 

Strepsils con lidocaína pastillas para chupar

Alcohol 2,4-diclorobencílico, amilmetacresol, lidocaína hidrocloruro

 

Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted.

 

Siga exactamente las instrucciones de administración del medicamento contenidas en este prospecto o las indicadas por su médico o farmacéutico.

-              Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.

-              Si necesita consejo o más información, consulte a su farmacéutico.

  • Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.

-              Debe consultar a su médico si empeora o si no mejora después de 2 días.

 

Contenido del prospecto:

1. Qué es Strepsils con lidocaína y para qué se utiliza.

2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Strepsils con lidocaína.

3. Cómo tomar Strepsils con lidocaína.

4. Posibles efectos adversos.

5. Conservación de Strepsils con lidocaína.

6. Contenido del envase e información adicional.

Qué es Strepsils con lidocaína y para qué se utiliza

Strepsils con lidocaína pertenece al grupo de medicamentos denominados antisépticos.

Strepsils con lidocaína es una asociación de dos antisépticos, alcohol 2,4-diclorobencílico y amilmetacresol, y un anestésico local para la garganta, lidocaína hidrocloruro.

 

Se utiliza para  el alivio local sintomático de las infecciones leves de boca y garganta que cursan con dolor y  sin fiebre en adultos y adolescentes a partir de 12 años.

 

Debe consultar a un médico si empeora o si no mejora después de 2 días.

Qué necesita saber antes de empezar a tomar Strepsils con lidocaína

No tome Strepsils con lidocaína

 

  • Si es alérgico (hipersensible) al alcohol 2,4-diclorobencílico, al amilmetacresol, a la lidocaína hidrocloruro o cualquiera de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6).
  • Si es menor de 12 años.
  • Si ha sufrido alergia a anestésicos locales.
  • Si ha padecido o tiene sospecha de padecer metaglobinemia.

-  Si ha sufrido crisis de asma o broncoespasmo.

 

Advertencias y precauciones

Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar Strepsils con lidocaína:

• Si padece asma.

• La anestesia provocada por este medicamento al nivel de la garganta puede favorecer las falsas vías (tos en el transcurso de una comida, teniendo la impresión de atragantarse), mientras se ingieren los alimentos. No se debe utilizar este medicamento antes de las comidas o antes de beber.

• El uso prolongado de este medicamento más de 5 días no es recomendable porque puede modificar el equilibrio microbiano natural de la garganta.

• No debe superar la dosis máxima recomendada. Si lo toma en grandes cantidades o de forma repetida, este medicamento al pasar a la circulación sanguínea puede actuar sobre el corazón y sobre el sistema nervioso con posibilidad de que se produzcan convulsiones.

• Las personas mayores enfermas o debilitadas deben consultar con el médico antes de tomar este medicamento ya que son más sensibles a sus posibles reacciones adversas.

 

Si no mejora, si empeora después de 2 días de tratamiento o tiene fiebre alta, dolor de cabeza, náuseas o vómitos; debe consultar al médico.

 

No debe superar la dosis máxima recomendada.

 

Niños y adolescentes

Los niños menores de 12 años no deben tomar este medicamento, está contraindicado.

Este medicamento está indicado para adultos y adolescentes a partir de 12 años.

 

Uso de Strepsils con lidocaína con otros medicamentos

Informe a su médico o farmacéutico si está tomando o ha tomado recientemente o podría tener que tomar cualquier otro medicamento.

 

Y en particular, si está tomando alguno de los siguientes medicamentos, ya que puede ser necesario modificar la dosis de alguno de ellos:

- Medicamentos betabloqueantes (para tratar el corazón o para tratar enfermedades de las arterias) y medicamentos como cimetidina (para tratar las úlceras de estómago).

- Otros anestésicos locales (tipo amida).

- Medicamentos indicados para los trastornos del ritmo cardíaco como mexiletina o

procainamida.

- Medicamentos como fluvoxamina (para tratar la depresión).

- Antibióticos como eritromicina e itraconazol.

 

No debe  tomar otros antisépticos bucofaríngeos (medicamentos para las infecciones leves de garganta como Strepsils con lidocaína) si está tomando este medicamento, aunque no son de esperar interacciones.

 

Toma de Strepsils con lidocaína con los alimentos, bebidas y alcohol

No se debe utilizar este medicamento antes de las comidas o antes de beber.

Durante el tratamiento con este medicamento, se debe evitar el consumo de bebidas alcohólicas.

 

Embarazo,  lactancia y fertilidad

Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.

 

Embarazo: consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar cualquier medicamento.

No se recomienda el uso de este medicamento durante el embarazo.

 

Lactancia: consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar cualquier medicamento.

 

Fertilidad: no hay datos disponibles sobre fertilidad.

 

Conducción y uso de máquinas

Observe su respuesta a la medicación. A las dosis recomendadas no es de esperar somnolencia ni una disminución de la capacidad de reacción, pero si fuera así, no conduzca ni use maquinaria peligrosa.

 

Strepsils con lidocaína contiene sacarosa, glucosa, almidón de trigo, sodio, dióxido de azufre y fragancias que contienen alérgenos

Este medicamento contiene sacarosa y glucosa. Si su médico le ha indicado que padece una intolerancia a ciertos azúcares, consulte con él antes de tomar este medicamento.

 

Los pacientes con diabetes mellitus deben tener en cuenta que este medicamento contiene 1,495 g de sacarosa y 1,017 g de glucosa por pastilla para chupar.

 

Este medicamento contiene niveles muy bajos de gluten (procedente de almidón de trigo). Se considera “sin gluten”, y es muy poco probable que le cause problemas si padece la enfermedad celíaca.

Una pastilla para chupar no contiene más de 20,30 microgramos de gluten.

Si usted padece alergia al trigo (distinta de la enfermedad celíaca) no debe tomar este medicamento.

 

Este medicamento contiene menos de 23 mg de sodio (1mmol) por pastilla para chupar; esto es, esencialmente “exento de sodio”.

 

Este medicamento puede producir reacciones alérgicas graves y broncoespasmo (sensación repentina de ahogo) porque contiene dióxido de azufre (E-220).

 

Este medicamento contiene fragancias con alcohol anisílico, d-limoneno y linalol.

Alcohol anisílico, d-limoneno y linalol pueden provocar reacciones alérgicas.

 

Este medicamento contiene terpenos aportados por el levomentol que, a dosis excesivas, pueden producir convulsiones en niños pequeños (menores de 6 años), aunque a las dosis y la vía de administración utilizada en este medicamento, la absorción y actividad de los terpenos es muy baja.

Cómo tomar Strepsils con lidocaína

Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico o farmacéutico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.

 

La dosis recomendada es:

Adultos y adolescentes a partir de 12 años: 1 pastilla cada 2 o 3 horas, cuando sea necesario, hasta un máximo de 8 pastillas en 24 horas.

 

Uso en niños

Este medicamento está contraindicado en niños menores de 12 años.

 

Cómo tromar Strepsils con lidocaína:

Uso bucofaríngeo, para disolver en la boca.

Deje disolver lentamente una pastilla para chupar en la boca.

No tragar, masticar ni morder.

 

Si no mejora, si empeora después de 2 días de tratamiento o tiene fiebre alta, dolor de cabeza, náuseas o vómitos; debe consultar al médico.

 

Si toma más Strepsils con lidocaína del que debe

Puede producirse aumento o alteración del ritmo normal del corazón, aumento de la tensión arterial, sedación, alteración de la respiración durante el sueño, inconsciencia, colapso cardiovascular, insomnio, alucinaciones, temblor y crisis epilépticas (síntomas de depresión o estimulación del sistema nervioso central). La somnolencia puede ser un síntoma de sobredosificación. En los niños puede aparecer agitación.

 

En caso de sobredosis o ingestión accidental de grandes cantidades puede notar malestar gastrointestinal,  visión borrosa, pitidos de oídos y somnolencia.  Consulte a su médico o farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono 91.562.04.20, indicando el medicamento y la cantidad ingerida.

 

El uso prolongado de este medicamento, más de 5 días, no es recomendable porque puede modificar el equilibrio microbiano natural de la garganta.

 

El uso en grandes dosis y durante largos periodos de tiempo en niños,  puede producir convulsiones.

 

Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.

Posibles efectos adversos

Al igual que todos los medicamentos, Strepsils con lidocaína puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.

 

Efectos adversos con frecuencia no conocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles): reacciones alérgicas (hipersensibilidad) como enrojecimiento (urticaria), picor o hinchazón de la piel (erupción), escozor o hinchazón de la boca o la garganta (angioedema), dificultad para respirar (broncoespasmo), hipotensión con síncope.

 

Efectos adversos con frecuencia no conocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles): dolor abdomnal, náuseas o malestar bucal que puede presentarse en forma de irritación de garganta, hinchazón de la boca o la garganta, sensación de hormigueo en la boca (parestesia) o quemazón en la boca (glosodinia).

 

Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto.

 

Comunicación de efectos adversos

Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano (www.notificaram.es). Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.

Conservación de Strepsils con lidocaína

Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.

No conservar a temperatura superior a 30ºC.

 

No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.

 

Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en Punto SIGRE   de la farmacia. Pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.

Contenido del envase e información adicional

Composición de Strepsils con lidocaína 

Los principios activos son 0,6 mg de amilmetacresol, 1,2 mg de alcohol 2,4-diclorobencílico y 2 mg de lidocaína hidrocloruro.

 

Los demás componentes (excipientes) son: ácido tartárico, levomentol, aceite de pipermint (contiene d-limoneno), aceite de anís estrellado (contiene alcohol anisílico, d-limoneno y linalol), amarillo de quinoleína (E-104), indigotina (E-132), sacarina sódica (E-954), sacarosa, glucosa líquida (contiene almidón de trigo y dióxido de azufre (E-220)).

 

Aspecto del producto y contenido del envase:

Strepsils con lidocaína son pastillas circulares de color azul verdoso claro y el icono de Strepsils grabado en ambos lados.

 

Cada envase contiene 16 o 24 pastillas para chupar. Puede que no todos los tamaños de envase estén comercializados.

 

Titular de la autorización de comercialización y Responsable de la fabricación

 

Titular de la autorización de comercialización

RECKITT BENCKISER HEALTHCARE, S.A.

C/ Mataró, 28

08403 Granollers (España)

 

Responsable de la fabricación

 

RB NL Brands B.V.

Schiphol Blvd 207, 1118 BH Schiphol, Países Bajos

 

Fecha de la última revisión de este prospecto  Noviembre 2020.

 

La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página Web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.gob.es/

NOMBRE DEL MEDICAMENTO

Strepsils con lidocaína pastillas para chupar

COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

Composición cualitativa y cuantitativa

Cada pastilla para chupar contiene 1,2 mg de alcohol 2,4-diclorobencílico , 0,6 mg de amilmetacresol y 2,0 mg de lidocaína hidrocloruro.

Excipiente(s) con efecto conocido

Cada pastilla para chupar contiene:

Sacarosa 1,495 g

Glucosa 1,017 g

Almidón de trigo 0,0203 mg

Dióxido de azufre (E-220) 0,125 ppm

Aceite de pipermint (contiene d-limoneno) 2,08 mg

Aceite de anís estrellado (contiene alcohol anisílico, d-limoneno y linalol) 0,52 mg

 

Para consultar la lista completa de excipientes ver sección 6.1.

 

FORMA FARMACÉUTICA

Pastillas para chupar.

Pastillas circulares de color azul verdoso claro y el icono de Strepsils grabado en ambos lados.

 

DATOS CLÍNICOS

Indicaciones terapéuticas

Alivio local sintomático de las infecciones leves de boca y garganta que cursan con dolor y sin fiebre en adultos y adolescentes a partir  de 12 años de edad.

Posología y forma de administración

Posología

Se debe utilizar la dosis mínima eficaz durante el período más corto necesario para controlar los síntomas.

 

  • Adultos: 1 pastilla cada 2-3 horas, cuando fuera necesario hasta un  máximo de 8 pastillas en 24 horas.

 

Población pediátrica

  • Adolescentes a partir de 12 años: como indicado anteriormente para adultos.
  • Niños menores de 12 años: este medicamento está contraindicado en niños menores de 12 años

 

Si los síntomas persisten más de 2 días o se agravan o si aparecen otros síntomas como fiebre alta, dolor de cabeza, náuseas o vómitos, se debe evaluar la situación clínica.

Forma de administración

Uso bucofaríngeo.

Disolver una pastilla para chupar lentamente en la boca.

 

No utilizar este medicamento antes de las comidas o antes de beber

Contraindicaciones

-   Hipersensibilidad a la lidocaína, al amilmetacresol o al alcohol 2,4-diclorobencílico o alguno de los excipientes incluidos en la sección 6.1.

  •       Debido a su contenido en lidocaína está contraindicado en niños menores de 12 años.
  •       Pacientes con antecedentes de alergia a anestésicos locales.
  •       Pacientes con antecedentes o sospecha de padecer metaglobinemia.
  •       Pacientes que hayan sufrido crisis de asma o broncoespasmo.

 

Advertencias y precauciones especiales de empleo

Respetar la posología indicada: tomado en cantidades importantes o de forma repetida, este medicamento al pasar por la circulación sanguínea es susceptible de repercutir sobre el sistema nervioso, con posibilidad de convulsiones, y sobre el corazón.

 

El uso prolongado de este medicamento más de 5 días no es recomendable porque puede modificar el equilibrio microbiano natural de la garganta.

 

Si los síntomas persisten más de 2 días o se agravan o si aparecen otros síntomas como fiebre alta, dolor de cabeza, náuseas o vómitos, se debe evaluar la situación clínica.

 

Debe utilizarse con precaución en ancianos enfermos en fase aguda o debilitados ya que son más sensibles a las reacciones adversas de este medicamento.

 

La anestesia provocada por este medicamento a nivel de la garganta puede favorecer las falsas vías (tos en el trascurso de una comida, teniendo la impresión de atragantarse), mientras se ingieren los alimentos. Es por tanto imperativo, no utilizar este medicamento antes de las comidas o antes de beber.

 

Los pacientes asmáticos deberán utilizar este producto bajo indicación del médico.

 

Advertencias sobre excipientes:

 

Este medicamento contiene 1,495 g de sacarosa por dosis. Los pacientes con intolerancia hereditaria a la fructosa (IHF), problemas de absorción de glucosa o galactosa, o insuficiencia de sacarasa-isomaltasa, no deben tomar este medicamento.

 

Este medicamento contiene 1,495 g de sacarosa por pastilla para chupar, lo que deberá tenerse en cuenta en el tratamiento de pacientes con diabetes mellitus.

 

Este medicamento contiene 1,017 g de glucosa por pastilla para chupar, lo que deberá tenerse en cuenta en el tratamiento de pacientes con problemas de absorción de glucosa o galactosa y en pacientes con diabetes mellitus.

 

Este medicamento contiene niveles muy bajos de gluten (procedente de almidón de trigo). Se considera “sin gluten”, y es muy poco probable que le cause problemas si padece la enfermedad celíaca.

Una pastilla para chupar no contiene más de 20,30 microgramos de gluten.

Los pacientes con enfermedad distinta a la celiaca no deben tomar este medicamento.

 

Este medicamento contiene menos de 23 mg de sodio (1 mmol) por pastilla para chupar; esto es, esencialmente “exento de sodio”.

 

Este medicamento puede producir reacciones alérgicas graves y broncoespasmo porque contiene dióxido de azufre (E-220).

 

Este medicamento contiene fragancias con alcohol anisílico, d-limoneno y linalol.

Alcohol anisílico, d-limoneno y linalol pueden provocar reacciones alérgicas.

 

Este medicamento contiene terpenos aportados por el levomentol que, a dosis excesivas, pueden producir convulsiones en niños pequeños, aunque a las dosis y la vía de administración utilizada en este medicamento, la absorción y actividad de los terpenos es muy baja. 

Interacción con otros medicamentos y otras formas de interacción

- La utilización simultánea o sucesiva de otros antisépticos se desaconsejará debido a las posibles interferencias (antagonismo, desactivación).

Aunque las dosis de lidocaína son pequeñas debido su contenido en el medicamento se tendrá en cuenta que:

- Los bloqueantes beta-adrenérgicos disminuyen el flujo sanguíneo hepático y por lo tanto la velocidad de metabolización de la lidocaína dando lugar a un mayor riesgo de toxicidad. - La cimetidina puede inhibir el metabolismo hepático de la lidocaína dando lugar a un mayor riesgo de toxicidad.

- Puede producir sensibilidad cruzada con otros anestésicos locales tipo amida.

-Antirrítmicos de clase III como mexiletina, procainamida), debido a las potenciales interacciones farmacocinéticas o farmacodinámicas.

- Las isoenzimas CYP1A2 y CYP3A4 del citocromo P450 están implicadas en la formación del metabolito de lidocaína farmacológicamente activo MEGX, por lo cual, otros fármacos como fluvoxamina, eritromicina e itraconazol pueden aumentar las concentraciones plasmáticas de lidocaína 

Fertilidad, embarazo y lactancia

Embarazo

 

No hay datos o éstos son limitados (datos en menos de 300 embarazos) relativos al uso de amilmetacresol, alcohol 2,4-diclorobencílico y lidocaína hidrocloruro en mujeres embarazadas.

Los estudios en animales no sugieren efectos perjudiciales directos ni indirectos en términos de toxicidad para la reproducción (ver sección 5.3).

Como medida de precaución, es preferible evitar el uso de Strepsils con lidocaína pastillas para chupar durante el embarazo.

Lactancia

La lidocaína o sus metabolitos se excretan en la leche materna, pero a las dosis terapéuticas de Strepsils con lidocaína pastillas para chupar no se esperan efectos en los recién nacidos/niños en período de lactancia.

Se desconoce si se excretan amilmetacresol, alcohol 2,4-diclorobencílico o metabolitos en la leche materna. No se puede excluir un riesgo en recién nacidos/niños.

Como medida de precaución se prefiere evitar el uso de Strepsils con lidocaina durante la lactancia

Fertilidad

No hay datos disponibles sobre fertilidad. 

Efectos sobre la capacidad para conducir y utilizar máquinas

La influencia de este medicamento sobre la capacidad para conducir y utilizar máquinas es nula o insignificante.

Reacciones adversas

En la lista siguiente se enumeran los efectos adversos experimentados con amilmetacresol, alcohol 2,4-diclorobencílico y lidocaína a dosis sin receta médica durante el uso a corto plazo.

En tratamientos crónicos, bajo tratamientos de larga duración, se pueden presentar reacciones adversas adicionales.

 

A continuación, se indican las reacciones adversas listadas según clasificación por sistemas y frecuencias. Las frecuencias se definen como: muy frecuentes (≥1/10); frecuentes (≥1/100 a <1/10); poco frecuentes (≥1/1.000 a <1/100); raras (≥1/10.000 a <1/1.000); muy raras (<1/10.000); frecuencia no conocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles). Dentro de cada grupo de frecuencias, se listan las reacciones adversas en orden decreciente de gravedad. 

 

Clasificación por órganos

Frecuencia

Reacción adversa

Trastornos de la sangre y del sistema linfático

Frecuencia no conocida

Metahemoglobinemia

Trastornos del sistema inmunológico

Frecuencia no conocida

Hipersensibilidad1

Trastornos gastrointestinales

Frecuencia no conocida

Dolor abdominal, naúseas, malestar bucal2

 

Descripción de las reacciones adversas seleccionadas

1 Las reacciones adversas de hipersensibilidad se pueden presentar en forma de erupción cutánea, angioedema, urticaria, broncoespasmos e hipotensión con síncope.

El malestar bucal puede presentarse en forma de irritación de garganta, parestesia bucal, edema bucal y glosodinia.

 

Notificación de sospecha de reacciones adversas

Es importante notificar sospechas de reacciones adversas al medicamento tras su autorización. Ello permite una supervisión continuada de la relación beneficio/riesgo del medicamento. Se invita a los profesionales sanitarios a notificar las sospechas de reacciones adversas a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano (www.notificaram.es).

Sobredosis

Síntomas

En caso de sobredosis, no se esperan reacciones adversas graves, pudiendo aparecer malestar gastrointestinal. En caso de producirse una absorción sistémica, con intoxicación por lidocaína, se podría manifestar por estimulación transitoria del SNC, y posteriormente depresión del SNC (somnolencia, inconsciencia, apnea, parada respiratoria, convulsiones, coma) y depresión del sistema cardiovascular (hipotensión, latidos cardíacos lentos o irregulares, asistolia, paro cardíaco, muerte).

 

El uso prolongado de este medicamento (más de 5 días) no es recomendable porque puede modificar el equilibrio microbiano natural de la garganta.

 

El uso en niños en grandes dosis y durante largos periodos de tiempo puede producir convulsiones.

 

Medidas terapéuticas en sobredosis

En el caso improbable de sobredosis con este medicamento, el tratamiento debe ser sintomático y de soporte

PROPIEDADES FARMACOLÓGICAS

Grupo farmacoterapéutico: Preparados  para la garganta. Antisépticos.

Código ATC: R02AA03 Alcohol Diclorobencílico.

Propiedades farmacodinámicas

El alcohol 2,4- diclorobencílico y el amilmetacresol tienen propiedades antisépticas.

 

Mecanismo de acción. 

La lidocaína es un anestésico local de tipo amida. Actúa reduciendo de forma reversible la sensibilidad mediante la disminución en la generación y trasmisión de impulsos nerviosos sensoriales en la zona aplicada. La despolarizarción de la membrana neuronal e intercambio iónico se inhiben de forma reversible. Proporciona un efecto anestésico mediante el bloqueo de la transmisión neuronal.

Estudios in vitro, han evidenciado que la combinación de ambos principios activos bloquea los canales de sodio inactivos de forma reversible.

 

El alivio de la irritación de garganta y de la dificultad para tragar proporcionado por Strepsils, se ha demostrado en estudios clínicos con un inicio de la acción de 5 minutos y una duración de hasta 2 horas.

Propiedades farmacocinéticas

Un estudio de biodisponibilidad realizado con Strepsils ha demostrado una liberación a la saliva de los principios activos  con niveles máximos logrados tras chupar la pastilla durante 3-4 minutos. Se observaron cantidades cuantificables de los mismos hasta 20-30 minutos después de la dosis.

 

Se observó un aumento del doble de volumen de saliva tras un minuto y se mantuvieron  los niveles por encima del nivel basal  mientras se disolvía la pastilla en aproximadamente 6 minutos.

 

La lidocaína se absorbe fácilmente a través de las mucosas. Tras la absorción se da un significativo metabolismo de primer paso en el hígado y es rápidamente desetilada convirtiéndose en el metabolito activo monoetilglicina-xilidida (MEGX) el cual es posteriormente hidrolizado en varios metabolitos tales como glicinexilidida (GX). Hasta un 10% puede excretarse de forma inalterada por vía renal. Los metabolitos también se excretan por la orina.

 

La lidocaína tiene una vida media de 1 a 2 horas (alrededor de 100 minutos) que es dependiente de la dosis. La vida media del metabolito glicinxilidida es más larga por lo que puede producirse acumulación, especialmente en caso renal, inalterada.

 

En pacientes con infarto de miocardio (con o sin insuficiencia cardiaca), la vida media de la lidocaína y MEGX se prolonga; la vida media de GX también puede prolongarse en pacientes con insuficiencia cardiaca secundaria a un infarto de miocardio. También se ha reportado un alargamiento de la vida media de lidocaína en pacientes con insuficiencia cardiaca congestiva o enfermedad hepática y puede prolongarse después de una infusión i.v. continua durante más de 24 horas. La eliminación de MEGX también puede verse reducida en pacientes con insuficiencia cardiaca congestiva.

 

El alcohol 2,4-diclorobencílico se metaboliza en el hígado formando ácido hipúrico, que es excretado por la orina.

 

No hay datos disponibles del metabolismo y eliminación del amilmetacresol.

Datos preclínicos sobre seguridad

 

Los datos de los estudios no clínicos no muestran riesgos especiales para los seres humanos según los estudios convencionales de farmacología de seguridad, genotoxicidad, toxicidad para la reproducción.

 

Únicamente se observaron reacciones (incremento de peso de hígado y riñón, daño en el epitelio gástrico dosis dependiente, erosiones ulcerosas y necrosis, hiperplasia e hiperqueratosis del epitelio) en los estudios no clínicos con exposiciones consideradas superiores a la máxima humana, lo que indica poca relevancia para su uso clínico

 

No se han realizado estudios sobre carcinogénesis.

 

No existen datos sobre los efectos en la fertilidad o en el desarrollo peripostnatal.

DATOS FARMACÉUTICOS

Lista de excipientes

Aceite de pipermint (contiene d-limoneno)

Aceite de anís estrellado (contiene alcohol anisílico, d-limoneno y linalol)

Levomentol

Acido tartárico

Amarillo de quinoleína (E-104)

Indigotina (E-132)

Sacarina sódica (E-954)

Glucosa líquida (contiene almidón de trigo y dióxido de azufre (E-220))

Sacarosa

Incompatibilidades

No procede.

Periodo de validez

36 meses

Precauciones especiales de conservación

No conservar a temperatura superior a 30º C

Naturaleza y contenido del envase

Las pastillas se envasan en blister de PVC/PVDC/Al.

Envase con 16  y 24 pastillas.

Precauciones especiales de eliminación y otras manipulaciones

Ninguna especial.

TITULAR DE LA AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN

Reckitt Benckiser Healthcare, S.A.

C/ Mataró, 28

08403 Granollers

Barcelona (España)

 

NÚMERO(S) DE AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN

63896

FECHA DE LA PRIMERA AUTORIZACIÓN/ RENOVACIÓN DE LA AUTORIZACIÓN

Fecha de la primera autorización: 11/Mayo/2001

Fecha de la última renovación: 01/Noviembre/2010

 

FECHA DE LA REVISIÓN DEL TEXTO

Noviembre 2020.

0