×

Respibien freshmint 0,5 mg/ml

Referencia 688046
5,75€
Click & collect gratuito
Pago seguro

Introducción

Prospecto: información para el usuario

 

respibien freshmint 0,5 mg/ml solución para pulverización nasal

oximetazolina, hidrocloruro

 

Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento, porque contiene información importante para usted.

Siga exactamente las instrucciones de administración del medicamento contenidas en este prospecto o las indicadas por su médico o farmacéutico.

  • Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
  • Si necesita consejo o más información, consulte a su farmacéutico.
  • Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.
  • Debe consultar a un médico si empeora o si no mejora después de 3 días.

 

Contenido del prospecto

  1. Qué es respibien freshmint y para qué se utiliza.
  2. Qué necesita saber antes de empezar a usar respibien freshmint.
  3. Cómo usar respibien freshmint.
  4. Posibles efectos adversos.
  5. Conservación de respibien freshmint.
  6. Contenido del envase e información adicional.

 

Qué es respibien freshmint y para qué se utiliza

Este medicamento pertenece al grupo de los medicamentos denominados simpaticomiméticos. Es un medicamento descongestivo nasal que contiene oximetazolina como principio activo. Oximetazolina administrada por la nariz, produce constricción de los vasos sanguíneos a nivel local, descongestionando la mucosa nasal.

 

Está indicado para el alivio local y temporal de la congestión nasal, en adultos, adolescentes y niños mayores de 6 años. Debe consultar a un médico si empeora o si no mejora después de 3 días de tratamiento.

Qué necesita saber antes de empezar a usar respibien freshmint

No use respibien freshmint

  • Si es alérgico a oximetazolina, a otros descongestivos nasales o a alguno de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6).
  • Si está tomando inhibidores de la monoaminooxidasa (inhibidores de la MAO, usados para el tratamiento de la enfermedad de Parkinson y la depresión). Los inhibidores de la MAO pueden aumentar los efectos hipertensivos de oximetazolina.
  • Si tiene glaucoma de ángulo estrecho.
  • Si le han realizado recientemente una operación en la cabeza (si ha sufrido alguna intervención quirúrgica craneal, transnasal o transoral).
  • Si tiene inflamación de la piel y de la mucosa del vestíbulo nasal y costras en la nariz (rinitis seca).
  • Si padece enfermedad cardíaca aguda o asma cardíaco.
  • Si alguna vez ha padecido insomnio o vértigo cuando ha estado en tratamiento con otros medicamentos simpaticomiméticos, como por ejemplo pueden ser, entre otros, alguno de los utilizados para tratar enfermedades del corazón, hipotensión (tensión arterial baja) o para tratar el asma.
  • En niños menores de 6 años de edad.

 

Advertencias y precauciones

Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a usar respibien freshmint si:

  • ha padecido o padece, aunque solo le hubiera ocurrido una vez, cualquiera de las siguientes enfermedades o síntomas:
  • niveles de azúcar en sangre elevados (diabetes mellitus),
  • tensión arterial alta (hipertensión arterial),
  • alguna enfermedad del corazón o del aparato circulatorio,
  • alguna enfermedad de la próstata con dificultad al orinar (hipertrofia prostática),
  • alguna enfermedad del tiroides (hipertiroidismo).

 

En casos raros oximetazolina, debido a que sus efectos son temporales y a su uso prolongado, puede aumentar la congestión nasal en lugar de disminuirla; esto se conoce como efecto rebote.

 

Raramente se puede producir insomnio después de utilizar el medicamento. Si esto le ocurriera evite utilizarlo a última hora de la tarde o por la noche.

 

No exceder la dosis recomendada en la sección 3. Cómo usar respibien freshmint.

 

Para evitar contagios, el medicamento no se debe utilizar por más de una persona y el aplicador debe limpiarse siempre después de cada uso con un paño limpio y húmedo.

 

Niños

No utilizar en menores de 6 años.

 

Los niños pueden ser especialmente propensos a la aparición de efectos adversos de este medicamento.

 

Otros medicamentos y respibien freshmint

Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando, ha utilizado recientemente o pudiera tener que utilizar cualquier otro medicamento.

 

Este medicamento no debe ser utilizado por personas que estén tomando o hayan tomado durante las 2 últimas semanas: medicamentos utilizados para tratar la depresión (antidepresivos tricíclicos, maprotilina o inhibidores de la monoaminooxidasa [IMAO]), o con un medicamento para bajar la tensión arterial llamado metildopa.

 

Tampoco se debe utilizar en caso de estar en tratamiento con fenotiazina (tranquilizante) o con medicamentos para tratar el asma.

 

Embarazo y lactancia

Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.

 

Este medicamento no se debe usar durante el embarazo ni durante la lactancia.

 

Conducción y uso de máquinas

Aunque no son de esperar problemas en este sentido, si nota somnolencia, no conduzca ni use herramientas o máquinas peligrosas.

 

respibien freshmint contiene cloruro de benzalconio.

Este medicamento contiene 0,2 mg de cloruro de benzalconio en cada ml (cada pulverización de 0,13 ml contiene 26 microgramos).

El cloruro de benzalconio puede causar irritación o inflamación dentro de la nariz, especialmente cuando se usa durante periodos largos de tratamiento.

 

Cómo usar respibien freshmint

Siga exactamente las instrucciones de administración del medicamento contenidas en este prospecto o las indicadas por su médico o farmacéutico. En caso de duda pregunte a su médico o farmacéutico.

 

La dosis recomendada es:

 

Adultos, adolescentes y niños mayores de 6 años

1 pulverización en cada orificio nasal, cada 12 horas si fuera necesario, por la mañana y por la noche

 

No sobrepasar 2 aplicaciones en 24 horas.

 

No repetir a intervalos menores de 12 horas.

 

Consulte a su médico si los síntomas empeoran o no mejoran después de 3 días de tratamiento.

 

Uso en niños menores de 6 años

Este medicamento no se puede usar en niños menores de 6 años (ver sección 2. No use respibien freshmint).

 

Pacientes de edad avanzada (mayores de 65 años)

Consulte a su médico o farmacéutico ya que los pacientes de edad avanzada son más sensibles a los efectos adversos de este medicamento.

 

Cómo usar

Este medicamento se utiliza por vía nasal.

 

Antes de la aplicación de este medicamento, debe eliminar los fluidos nasales existentes, sonándose bien la nariz.

 

Si es la primera vez que utiliza este producto o no lo ha utilizado desde hace tiempo, es necesario cargar el pulverizador. Para ello, manteniendo el envase alejado del cuerpo presione el pulverizador varias veces hasta que salga un líquido finamente pulverizado.

 

Para evitar contagios, después de cada uso y antes de cerrar el envase, se debe limpiar el extremo del aplicador con un paño limpio y húmedo. Además, cada envase debe ser utilizado sólo por 1 persona.

 

La duración del tratamiento no debe sobrepasar los 7 días a menos que su médico se lo prescriba.

 

Si usa más respibien freshmint del que debe

Por aplicación de dosis excesivas o muy continuadas, o si traga el producto accidentalmente, podrá notar: dolor de cabeza, temblores, insomnio, sudoración excesiva, palpitaciones, taquicardia, aumento de la tensión arterial o alteraciones del sueño.

 

En niños, estos efectos pueden incluir: alucinaciones, excitabilidad, urticaria, náuseas y vómitos, histeria, somnolencia o adormecimiento, modo de andar anormal, edema facial.

 

En caso de sobredosis o ingestión accidental, consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono 91 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad ingerida.

 

Si olvidó usar respibien freshmint

No use una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.

Si fuera necesario, vuelva a usarlo como se indica en la sección 3. Cómo usar respibien freshmint.

 

Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.

 

Posibles efectos adversos

Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.

 

Durante el periodo de utilización de oximetazolina se han observado los siguientes efectos adversos cuya frecuencia no se ha podido establecer con exactitud.

 

Los efectos adversos que se han producido con más frecuencia son:

 

Escozor en el lugar de aplicación, sequedad, estornudos e irritación de nariz, boca y garganta.

 

Los efectos adversos que se pueden producir en raras ocasiones son:

Ansiedad, inquietud, insomnio, alucinaciones, temblores, fatiga, irritabilidad y trastornos del sueño en niños. Taquicardia, palpitaciones, aumento de la tensión arterial. Dolor de cabeza, náuseas, exantema (enrojecimiento de la piel), inflamación de la mucosa nasal y alteraciones visuales.

 

El uso excesivo o continuado de este medicamento puede dar lugar a congestión nasal de rebote.

 

Comunicación de efectos adversos

Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: https://www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.

 

Conservación de respibien freshmint

Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.

 

Este medicamento no requiere condiciones especiales de conservación.

 

No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.

 

Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia. En caso de duda, pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.

 

Contenido del envase e información adicional

Composición de respibien freshmint

  • El principio activo es oximetazolina hidrocloruro. Cada ml contiene 0,5 mg de oximetazolina hidrocloruro (65 microgramos por pulsación de 0,13 ml).
  • Los demás componentes son: cloruro de benzalconio, glicina (E-640), povidona (E-1201), sorbitol líquido no cristalizable (E-420), aroma peppermint (componentes aromatizantes y glicerol triacetato (E-1518)), aloe vera, eucaliptol y agua purificada.

 

Aspecto del producto y contenido del envase

respibien freshmint es una solución ligeramente blanquecina o transparente con aroma mentolado.

Se presenta en envases de polietilentereftalato azulado, provisto de una bomba dosificadora y una tapa que garantiza su correcta conservación. Cada envase contiene 15 ml de solución para pulverización nasal.

 

Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación

Laboratorios Cinfa, S.A.

Carretera Olaz-Chipi, 10. Polígono Industrial Areta

31620 Huarte (Navarra) - España

 

Fecha de la última revisión de este prospecto: abril 2023

 

La información detallada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.gob.es/

 

NOMBRE DEL MEDICAMENTO

respibien freshmint 0,5 mg/ml solución para pulverización nasal

COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

Cada ml contiene 0,5 mg de oximetazolina hidrocloruro (cada pulverización de 0,13 ml contiene 65 microgramos).

 

Excipiente con efecto conocido

Cada ml contiene 0,2 mg de cloruro de benzalconio (cada pulverización de 0,13 ml contiene 26 microgramos).

 

Para consultar la lista completa de excipientes, ver sección 6.1.

 

FORMA FARMACÉUTICA

Solución para pulverización nasal.

 

Solución ligeramente blanquecina o transparente con aroma mentolado.

 

DATOS CLÍNICOS

Indicaciones terapéuticas

Alivio local y temporal de la congestión nasal en adultos, adolescentes y niños a partir de 6 años.

Posología y forma de administración

Posología

 

Adultos, adolescentes y niños mayores de 6 años

1 pulverización en cada orificio nasal cada 12 horas si fuera necesario. No sobrepasar 2 aplicaciones en 24 horas.

 

Población pediátrica

Niños menores de 6 años: no está recomendado su uso en esta población (ver secciones 4.3 y 4.4).

 

Forma de administración

Vía nasal.

 

Si es la primera vez que se utiliza este producto o no se ha utilizado desde hace tiempo, es necesario cargar el pulverizador. Para ello, manteniendo el envase alejado del cuerpo se presiona el pulverizador varias veces hasta que salga un líquido finamente pulverizado.

 

Antes de su aplicación se deben eliminar los fluidos nasales existentes, sonándose bien la nariz.Se debe realizar 1 pulsación de forma rápida y firme, en cada orificio nasal manteniendo la cabeza levantada e inhalando profundamente mientras aprieta el pulverizador.

 

Después de cada uso se debe limpiar el extremo del aplicador con un paño limpio y húmedo antes de cerrar el envase.

 

Para minimizar el riesgo de transmisión de infecciones, el medicamento no se debe utilizar por más de 1 persona.

 

No exceder la dosis recomendada.

 

Si el paciente empeora o si los síntomas persisten después de 3 días de tratamiento, se debe suprimir el tratamiento y evaluar la situación clínica.

 

Contraindicaciones

  • Hipersensibilidad al principio activo, a otros descongestivos adrenérgicos, o a alguno de los excipientes incluidos en la sección 6.1.

-              En pacientes que reaccionan fuertemente a los simpaticomiméticos con signos de insomnio, vértigo, etc.

-              Pacientes en tratamiento con inhibidores de la monoaminooxidasa (IMAOs) o pacientes que hayan tomado IMAOs durante las dos semanas previas.

-              Pacientes con glaucoma de ángulo estrecho.

-              Pacientes a los que se la ha practicado una hipofisectomía transesfenoidal o algún tipo de cirugía con exposición a la duramadre.

-              En caso de inflamación de la piel y mucosa del vestíbulo nasal y formación de costras (rinitis seca).

-              Pacientes con alguna enfermedad aguda coronaria o asma cardíaco.

-              Niños menores de 6 años de edad.

Advertencias y precauciones especiales de empleo

En los pacientes con enfermedades cardiovasculares, hipertensión, diabetes, enfermedades del tiroides o hipertrofia prostática, se debe realizar una evaluación clínica antes de utilizar este medicamento.

 

En casos raros, el medicamento puede aumentar los síntomas de congestión nasal en lugar de disminuirlos; esto es debido a que los efectos de oximetazolina son temporales y a que el uso prolongado puede dar como resultado un efecto rebote con vasodilatación, congestión y rinitis medicamentosa.

 

Raramente puede aparecer insomnio tras la administración del medicamento, en esos casos se deberá evitar su administración a última hora de la tarde o por la noche.

 

Población pediátrica

Este medicamento no se debe administrar a niños menores de 6 años. Los niños pueden ser especialmente propensos a la absorción sistémica de oximetazolina y a sus reacciones adversas, incluyendo depresión profunda del SNC que se puede producir con una dosificación excesiva, uso prolongado o muy frecuente o con una ingesta inadvertida del medicamento.

 

Uso en mayores de 65 años

Las personas mayores de esta edad son más sensibles a los efectos adversos de este medicamento.

 

Para minimizar el riesgo de transmisión de infecciones, el medicamento no se debe utilizar por más de 1 persona, y el aplicador se debe limpiar siempre después de cada uso con un paño limpio y húmedo.

 

respibien freshmint contiene cloruro de benzalconio.

Este medicamento contiene 0,2 mg de cloruro de benzalconio en cada ml (cada pulverización de 0,13 ml contiene 26 microgramos).

El cloruro de benzalconio puede causar irritación o inflamación dentro de la nariz, especialmente cuando se usa durante periodos largos de tratamiento.

 

Interacción con otros medicamentos y otras formas de interacción

El uso concomitante con los siguientes medicamentos puede incrementar la presión sanguínea:

 

  • Antidepresivos tricíclicos.
  • Maprotilina.
  • Inhibidores de la monoaminooxidasa (IMAO).
  • Metildopa.

 

Tampoco se debe utilizar en caso de estar en tratamiento con fenotiazinas o con broncodilatadores adrenérgicos.

 

Se deberá espaciar 2 semanas la toma de estos medicamentos con el uso de oximetazolina.

 

Fertilidad, embarazo y lactancia

Embarazo

Aunque la posibilidad de que se produzca una absorción sistémica de oximetazolina por parte de la madre es pequeña, con los datos disponibles no es posible descartar riesgo fetal. Por tanto, este medicamento no se debe utilizar durante el embarazo.

 

Lactancia

Se desconoce si oximetazolina se excreta a la leche materna. Aunque no se han descrito casos perjudiciales para el recién nacido, no está recomendado el uso de oximetazolina durante la lactancia ya que no se puede descartar la existencia de riesgo para el recién nacido.

 

Efectos sobre la capacidad para conducir y utilizar máquinas

Aunque no son de esperar efectos en este sentido, si el paciente nota somnolencia es preferible que no conduzca ni use máquinas.

Reacciones adversas

Las reacciones adversas, si ocurrieran, son normalmente leves y transitorias. Las reacciones adversas más frecuentes son sensación local de sequedad de la mucosa nasal. Reacciones adversas locales poco frecuentes son picor y escozor.

 

Sistema de clasificación de órganos

Reacciones adversas

Trastornos respiratorios, torácicos y mediastínicos

estornudos, sequedad e irritación de nariz, boca y garganta, y congestión nasal de rebote.

Trastornos del sistema nervioso

ansiedad, efecto sedante, irritabilidad, trastornos del sueño en niños, inquietud, insomnio, alucinaciones y temblores.

Trastornos cardiacos y vasculares

taquicardia, palpitaciones, hipertensión, bradicardia refleja.

Trastornos generales y alteraciones en el lugar de administración

hiperemia reactiva, cefalea, náuseas, exantema y deterioro visual.

 

El uso excesivo o continuado puede dar lugar a una congestión nasal de rebote.

 

En caso de observar la aparición de reacciones adversas debe suspenderse el tratamiento y notificarlo a los sistemas de farmacovigilancia.

 

Notificación de sospechas de reacciones adversas

Es importante notificar sospechas de reacciones adversas al medicamento tras su autorización. Ello permite una supervisión continuada de la relación beneficio/riesgo del medicamento. Se invita a los profesionales sanitarios a notificar las sospechas de reacciones adversas a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: https://www.notificaram.es

 

Sobredosis

Por aplicación de dosis excesivas o muy continuadas o por ingestión accidental se puede producir absorción sistémica. En este caso se produce una excesiva estimulación del SNC incluso una depresión del SNC paradójica, colapso cardiovascular, shock y coma.

Estos efectos pueden incluir la siguiente sintomatología: cefalea, temblores, alteraciones del sueño, sudoración excesiva, palpitaciones y nerviosismo, temblores, alucinaciones, midriasis, náuseas, cianosis, fiebre, espasmos, taquicardias, arritmia cardiaca, paro cardiaco, hipertensión, edema pulmonar, disnea, alteraciones psíquicas. También es posible que se produzca una inhibición de las funciones del sistema nervioso central, tales como somnolencia, disminución de la temperatura corporal, bradicardia, hipotensión similar a shock, apnea y pérdida de la consciencia. Es posible administrar un fármaco alfalítico no selectivo, como fentolamina, para disminuir el aumento de la presión arterial. En casos graves puede ser necesaria la intubación y respiración artificial.

 

Población pediátrica (a partir de 6 años de edad)

En el caso de los niños, estos síntomas incluyen: alucinaciones, excitabilidad, urticaria, náuseas y vómitos, histeria, sopor o letargo, alteraciones en la forma de caminar, edema facial.

 

El tratamiento posterior es sintomático y de soporte.

 

En casos de ingestión por vía oral de grandes cantidades (dosis letal media en niños menores de 2 años es de 10 mg, en adultos al menos 10 veces más), se realizará evacuación gástrica mediante emesis o lavado gástrico seguido de carbón activado en dosis repetidas (cada 4-6 horas) más un purgante salino o laxante (sulfato de sodio).

 

Se controlará la tensión arterial, pulso, convulsiones, y agitación, así como los efectos simpaticomiméticos. Están contraindicados los medicamentos vasopresores.

PROPIEDADES FARMACOLÓGICAS

Propiedades farmacodinámicas

Grupo farmacoterapéutico. Sistema respiratorio; preparaciones nasales, otras preparaciones nasales para uso tópico, simpaticomiméticos, monofármacos. Código ATC: R01AA 05.

 

Oximetazolina pertenece al grupo de los simpaticomiméticos para uso nasal. Se trata de un derivado imidazólico más o menos afín desde el punto de vista estructural a los fármacos adrenérgicos. Posee una acción específica sobre los receptores α1-adrenérgicos produciendo vasoconstricción local de la mucosa y disminución de la congestión nasal.

 

Los estudios clínicos han demostrado que oximetazolina actúa en unos pocos minutos y su efecto puede durar hasta 12 horas después de la administración.

 

En pacientes con sinusitis o catarro tubárico se podrá tratar la congestión con este medicamento después de descartar cualquier otra complicación como pueda ser una sinusitis bacteriana.

Propiedades farmacocinéticas

Oximetazolina hidrocloruro se libera directamente en la mucosa nasal, donde ejerce un efecto vasoconstrictor local. No existen datos sobre la exposición sistémica de oximetazolina después de la administración nasal.

 

Cuando oximetazolina se administra vía nasal a dosis de entre 10 y 120 μg, se produce una reducción en el flujo sanguíneo nasal de hasta un 50%. Esta acción se inicia en pocos minutos (5 a 10 minutos) y puede durar hasta varias horas (8 a 12 horas).

 

Oximetazolina se puede absorber de forma ocasional sistémicamente tanto a través de la mucosa nasal como del tracto gastrointestinal. Pudiendo producir efectos adversos sistémicos especialmente cuando se administran dosis excesivas, siendo más susceptibles los niños y las personas de edad avanzada.

 

La semivida de eliminación es, aproximadamente, de 5 a 8 horas.

 

De la cantidad absorbida se elimina de forma inalterada el 30% por la orina y, aproximadamente, el 10% por las heces en las primeras 72 horas.

 

Datos preclínicos sobre seguridad

Los datos de los estudios preclínicos no muestran riesgos especiales para los seres humanos según los estudios convencionales de toxicidad a dosis repetidas o toxicidad para la reproducción. La genotoxicidad o carcinogenicidad de respibien freshmint no ha sido analizada.

 

Datos preclínicos sugieren que el cloruro de benzalconio puede producir un efecto ciliar tóxico, incluyendo inmovilidad irreversible, dependiente de la concentración y del tiempo de exposición y puede producir cambios histopatológicos en la mucosa nasal.

 

DATOS FARMACÉUTICOS

Lista de excipientes

Cloruro de benzalconio

Glicina (E-640)

Povidona (E-1201)

Sorbitol líquido no cristalizable (E-420)

Aroma peppermint (componentes aromatizantes y glicerol triacetato (E-1518))

Aloe vera

Eucaliptol

Agua purificada.

 

Incompatibilidades

No procede.

Periodo de validez

2 años.

 

Precauciones especiales de conservación

No requiere condiciones especiales de conservación.

Naturaleza y contenido del envase

Precauciones especiales de eliminación y otras manipulaciones

La eliminación del medicamento no utilizado y de todos los materiales que hayan estado en contacto con él, se realizará de acuerdo con la normativa local.

TITULAR DE LA AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN

Laboratorios Cinfa, S.A.

Carretera Olaz-Chipi, 10. Polígono Industrial Areta

31620 Huarte (Navarra) - España

NÚMERO(S) DE AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN

75.517

FECHA DE LA PRIMERA AUTORIZACIÓN/ RENOVACIÓN DE LA AUTORIZACIÓN

Febrero 2012

 

FECHA DE LA REVISIÓN DEL TEXTO

Abril 2023

0