PROSPECTO INFORMACIÓN PARA EL USUARIO
Rennie 680 mg/80 mg comprimidos masticables con sacarosa
Carbonato de calcio/Carbonato de magnesio
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento porque contiene información importante para usted.
Siga exactamente las instrucciones de administración del medicamento contenidas en este prospecto o las indicadas por su médico, farmacéutico o enfermero.
Contenido del prospecto:
Contenido del envase e información adicional
Rennie pertenece al grupo de medicamentos denominados combinaciones y complejos de aluminio, calcio y magnesio.
Contiene como principios activos carbonato de calcio y carbonato de magnesio, que actúan neutralizando el exceso de ácido en el estómago.
Rennie está indicado para el alivio y tratamiento sintomático de la acidez y ardor de estómago en adultos y adolescentes mayores de 12 años.
Debe consultar a un médico si empeora o no mejora después de 7 días.
No tome Rennie :
Advertencias y Precauciones
Consulte a su médico, farmacéutico o enfermero antes de empezar a tomar Rennie.
Niños y adolescentes
No administrar a niños menores de 12 años, sin consultar al médico.
Toma de Rennie con otros medicamentos
Informe a su médico o farmacéutico si está tomando, ha tomado recientemente o pudiera tener que tomar cualquier otro medicamento.
Antes de tomar Rennie, informe a su médico o farmacéutico si está tomando alguno de los medicamentos indicados a continuación ya que puede afectar a la eficacia de estos medicamentos:
Se recomienda espaciar 1 o 2 horas la administración de antiácidos con otros medicamentos.
Interferencias con pruebas analíticas
Si le van a realizar alguna prueba analítica (incluidos análisis de sangre, orina, pruebas cutáneas que utilizan alérgenos, etc.) comunique al médico que está tomando este medicamento ya que puede alterar los resultados.
Toma de Rennie con alimentos y bebidas
Como todos los antiácidos que contengan calcio, no se debe tomar con grandes cantidades de leche o productos lácteos ya que puede producir aumento de los niveles de calcio o magnesio en sangre y síndrome de leche y alcalinos.
Embarazo, lactancia y fertilidad
Si está embarazada o en periodo de lactancia, o cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.
Rennie comprimidos masticables con sacarosa puede ser utilizado durante el embarazo y la lactancia si se toma de acuerdo con estas recomendaciones y no se toma durante más de 2 semanas.
Las mujeres embarazadas o en periodo de lactancia no pueden tomar más cantidad de medicamento de la indicada en el apartado 3. (Cómo tomar Rennie) y no pueden tomar, al mismo tiempo, gran cantidad de productos lácteos y leche (1 litro de leche contiene 1,2 gramos de calcio elemental), porque este medicamento proporciona una cantidad importante de calcio además de las que toman cada día.
No hay evidencia que indique que Rennie tenga efectos adversos en la fertilidad humana.
Conducción y uso de máquinas
No se han descrito efectos sobre la capacidad para conducir y utilizar máquinas.
Rennie comprimidos masticables con sacarosa contiene sacarosa y sodio
Este medicamento contiene sacarosa. Si su médico le ha indicado que padece una intolerancia a ciertos azúcares, consulte con él antes de tomar este medicamento.
Este medicamento contiene menos de 1 mmol de sodio (23 mg) por comprimido; esto es, esencialmente “exento de sodio”.
Siga exactamente las instrucciones de administración del medicamento contenidas en este prospecto o las indicadas por su médico, farmacéutico o enfermero. En caso de dudas, pregunte a su médico, farmacéutico o enfermero.
Posología
La dosis recomendada es:
Adultos y adolescentes mayores de 12 años: 1 o 2 comprimidos, administrados preferiblemente 1 hora después de las comidas y antes de acostarse. Adicionalmente, en caso necesario, puede administrase una dosis extra. No se deben tomar más de 6 comprimidos en 24 horas. No se debe tomar durante más de 2 semanas.
Forma de administración
Vía oral.
Sacar los comprimidos del envoltorio. Los comprimidos de Rennie deben masticarse o dejarse disolver lentamente en la boca. No deben tragarse enteros.
Uso en niños y adolescentes:
No administrar a niños menores de 12 años.
Si los síntomas persisten después de 7 días de tratamiento consulte a su médico para descartar enfermedades más graves.
Si toma más Rennie del que debiera
Los síntomas de sobredosis incluyen náuseas, vómitos, estreñimiento, fatiga, dificultad y dolor al miccionar y piedras en el riñón. En estos casos, suspenda el tratamiento, beba mucha agua y consulte a su médico o farmacéutico.
En caso de sobredosis o ingestión accidental, consulte a su médico o farmacéutico o acuda al Servicio de Información Toxicológica, teléfono: 91 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad ingerida.
Se recomendará llevar el envase y el prospecto del medicamento al profesional sanitario.
Si olvidó tomar Rennie
Si olvidó tomar una dosis espere a la siguiente. No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.
Si tiene cualquier duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico, farmacéutico o enfermero.
Al igual que todos los medicamentos, Rennie puede producir efectos adversos aunque no todas las personas los sufran.
Cuando se utiliza normalmente, a las dosis recomendadas, no es de esperar la aparición de efectos adversos.
Las reacciones adversas que se mencionan a continuación están basadas en notificaciones espontáneas y su frecuencia no ha sido establecida con exactitud:
Trastornos del sistema inmunológico:
En muy raras ocasiones se han notificado reacciones alérgicas, como erupciones cutáneas, picor, dificultad al respirar e hinchazón de cara, boca o garganta y anafilaxia. Si experimenta estas reacciones deje de tomar este medicamento y consulte a su médico inmediatamente.
Trastornos del metabolismo y de la nutrición:
El uso prolongado de altas dosis puede producir una hipermagnesemia (concentraciones elevadas de magnesio en sangre) o hipercalcemia (concentraciones elevadas de calcio en sangre) y síndrome de leche y alcalinos, especialmente en pacientes con enfermedades de la función renal.
Trastornos gastrointestinales:
La utilización prolongada de altas dosis puede conducir a la aparición de náuseas, vómitos, molestias de estómago, estreñimiento y diarrea especialmente en pacientes con alteración de la función renal.
En algún caso se ha producido estreñimiento. Puede presentarse también flatulencia (gases), eructos e hinchazón de estómago.
Trastornos del sistema musculoesquelético y del sistema conjuntivo:
Anormal fatiga muscular especialmente en pacientes con alteración de la función renal.
Los síntomas específicos del síndrome de leche y alcalinos pueden incluir disfunción del sentido del gusto, dolor de cabeza, problemas de riñón, fatiga y bultos bajo la piel.
Si se observan éstas o cualquier otra reacción adversa no descrita anteriormente, consulte a su médico o farmacéutico.
Comunicación de efectos adversos:
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: http://www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase, después de la abreviatura CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
No requiere condiciones especiales de conservación.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.
Composición de Rennie comprimidos masticables con sacarosa:
Aspecto del producto y contenido del envase
Rennie son comprimidos cuadrados de color blanco-crema con olor a menta.
Rennie se presenta en envases conteniendo 48 o 84 comprimidos masticables cada uno. Se presenta en blíster de aluminio/PVC.
Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envase.
Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación
Titular de la autorización de Comercialización
BAYER HISPANIA, S.L.
Av. Baix Llobregat, 3-5
08970 Sant Joan Despí (Barcelona)
España
Responsable de la fabricación
DELPHARM GAILLARD
33 Rue de L’Industrie
74240 Gaillard (Francia)
Fecha de la última revisión de este prospecto: Enero 2023
La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página Web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.gob.es/
Rennie 680mg/80mg comprimidos masticables con sacarosa.
Cada comprimido masticable contiene:
680 mg de carbonato de calcio (272 mg de calcio elemental) y 80 mg de carbonato de magnesio (20 mg de magnesio elemental).
Excipientes con efecto conocido: cada comprimido contiene 475 mg de sacarosa.
Para consultar la lista completa de excipientes, ver sección 6.1.
Comprimidos masticables.
Son comprimidos cuadrados de color blanco-crema con olor a menta.
Alivio y tratamiento sintomático de la acidez y ardor de estómago en adultos y adolescentes mayores de 12 años.
Posología
Adultos y adolescentes mayores de 12 años: La dosis recomendada es de 680 mg de carbonato de calcio y 80 mg de carbonato de magnesio o 1.360 mg de carbonato de calcio y 160 mg de carbonato de magnesio (1 o 2 comprimidos), administrados preferiblemente 1 hora después de las comidas y antes de acostarse. Adicionalmente, en caso necesario entre dosis, puede administrarse una dosis extra.
No se deben tomar más de 6 comprimidos al día, salvo mejor criterio médico.
No se debe tomar durante más de 2 semanas.
Población pediátrica
No utilizar en niños menores de 12 años
Forma de administración
Vía oral.
Los comprimidos deben masticarse o dejarse disolver en la boca. No se necesita agua.
Si los síntomas empeoran o persisten después de 7 días de tratamiento, se deberá evaluar la situación clínica.
Nefrolitiasis asociada a cálculos renales de calcio.
Población pediátrica
No administrar en menores de 12 años, salvo criterio médico.
Advertencias sobre excipientes
Este medicamento contiene sacarosa. Los pacientes con intolerancia hereditaria a la fructosa (IHF), problemas de absorción de glucosa o galactosa, o insuficiencia de sacarasa-isomaltasa, no deben tomar este medicamento.
Este medicamento contiene menos de 1 mmol de sodio (23 mg) por comprimido; esto es, esencialmente “exento de sodio”.
Los cambios en el grado de acidez del jugo gástrico, como los causados por la ingestión de antiácidos pueden afectar la absorción de otros medicamentos administrados simultáneamente.
Debido a esta interferencia en la tasa de absorción de otros medicamentos administrados de forma concomitante, se recomienda tomar los suplementos de calcio y/o magnesio de 1 a 2 horas después de la administración de otros medicamentos.
Interacciones con pruebas analíticas
La administración de antiácidos puede interferir con ciertos valores fisiológicos/analíticos.
Las sales de calcio y magnesio pueden antagonizar el efecto de la pentagastrina y la histamina cuando se evalúa la función secretora ácida gástrica; no se recomienda administrar antiácidos en la mañana en que se van a realizar dichas pruebas. Las concentraciones séricas de calcio pueden aumentar cuando se administra este medicamento. Las concentraciones séricas de gastrina pueden aumentar con suplementos de calcio y magnesio. Las concentraciones séricas de fosfato pueden disminuir por uso prolongado y excesivo de suplementos de calcio. Las concentraciones séricas de potasio pueden disminuir por uso prolongado y excesivo de suplementos de magnesio. El pH sistémico y urinario puede aumentar con la ingesta de antiácidos.
Embarazo
Durante el embarazo y la lactancia, se debe tener en cuenta que el carbonato de calcio y el carbonato de magnesio proporcionan una cantidad sustancial de calcio adicionalmente a la ingesta diaria de calcio. Por esta razón, las mujeres embarazadas deben limitar la toma de carbonato de calcio y carbonato de magnesio a un máximo de una semana y deben limitar la toma excesiva de leche (1 litro de leche contiene hasta 1,2 g de calcio elemental) y productos lácteos para prevenir una sobrecarga de calcio que podría resultar en el conocido “Síndrome de leche alcalino”, una enfermedad rara pero grave, que requiere atención médica.
Lactancia
El calcio y el magnesio se excretan en la leche humana, pero a dosis terapéuticas de Rennie no se esperan efectos en lactantes.
Fertilidad
No hay evidencia que sugiera que Rennie a dosis terapéuticas tiene efectos adversos en la fertilidad humana.
La influencia de Rennie comprimidos masticables con sacarosa sobre la capacidad para conducir y utilitzar máquinas es nula o insignificante.
Cuando se utiliza normalmente, a las dosis recomendadas, no es de esperar la aparición de efectos adversos.
Las reacciones que se mencionan a continuación están basadas en notificaciones espontáneas y su frecuencia no se ha establecido con exactitud.
Trastornos del sistema inmunológico
En muy raras ocasiones se han notificado reacciones de hipersensibilidad. Los síntomas clínicos pueden incluir erupción cutánea, urticaria, prurito, angioedema, disnea y anafilaxia.
Trastornos del metabolismo y de la nutrición
La utilización prolongada de altas dosis puede producir una hipermagnesemia o hipercalcemia y alcalosis metabólica, especialmente en pacientes con la función renal alterada.
Trastornos gastrointestinales:
Pueden aparecer náuseas, vómitos, molestias de estómago, estreñimiento y diarrea.
A pesar de que el magnesio puede producir un efecto laxante y el calcio un efecto astringente, dado el bajo contenido de magnesio y calcio en Rennie comprimidos con sacarosa a las dosis recomendadas, no son de esperar efectos indeseables en este sentido, aunque en algún caso se ha producido estreñimiento. Debido al CO2 producido en el estómago puede presentarse flatulencia, eructos y distensión del estómago.
Trastornos musculo esqueléticos y del sistema conjuntivo
Debilidad muscular
Reacciones adversas que sólo ocurren en el contexto de Síndrome de leche alcalino (Ver Sección 4.9)
Trastornos gastrointestinales
Ageusia.
Trastornos generales y en el lugar de administración
Calcinosis y astenia.
Trastornos del Sistema Nervioso
Dolor de cabeza.
Trastornos renales y urinarios
Azotemia.
Notificación de sospechas de reacciones adversas:
Es importante notificar sospechas de reacciones adversas al medicamento tras su autorización. Ello permite una supervisión continuada de la relación beneficio/riesgo del medicamento. Se invita a los profesionales sanitarios a notificar las sospechas de reacciones adversas a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: https://www.notificaram.es
Especialmente en pacientes con alteración de la función renal, la administración prolongada de altas dosis de carbonato de calcio y carbonato de magnesio puede producir insuficiencia renal, hipermagnesemia, hipercalcemia y alcalosis, lo que puede conducir a un aumento de los síntomas gástricos (náusea, vómitos y estreñimiento), anormal fatiga muscular, micción dificultosa o dolorosa y cálculos renales. En estos casos, sería recomendable suspender la administración del producto e hidratar al paciente. En casos graves de sobredosis (ej. Síndrome de leche – alcalino) podrían ser necesarias otras medidas de rehidratación (ej. Infusiones).
Grupo farmacoterapéutico: Medicamentos para trastornos relacionados con acidez. Combinaciones y complejos de aluminio, calcio y magnesio
Código ATC: A02AD01
Rennie comprimidos masticables contiene, como principios activos, carbonto de calcio y carbonato de magnesio, que actúan localmente neutralizando o tamponando el ácido gástrico, pero no tienen un efecto directo sobre su producción. Esta acción da lugar a un aumento del pH del contenido estomacal, aliviando de esta manera los síntomas de la hiperacidez.
La capacidad neutralizante de 1 comprimido de Rennie, de acuerdo con los estudios realizados es de 16 mEq H+.
El inicio de la acción neutralizante se produce rápidamente. La administración de 2 comprimidos de Rennie, produce un rápido incremento de pHque se prolonga durante 60 minutos aproximadamente.
Absorción
En el estómago, el carbonato de calcio y el carbonato de magnesio reaccionan con el ácido gástrico formando agua y sales minerales solubles, que pueden ser absorbidas.
El calcio y el magnesio de estas sales pueden ser absorbidos. Sin embargo, el grado de absorción es dependiente del paciente y de la dosis. Alrededor de un 10% del calcio y un 15-20% del magnesio, son absorbidos.
Eliminación
En individuos sanos, las pequeñas cantidades de carbonato de calcio y de magnesio absorbidas son, por lo general, rápidamente eliminadas a través de los riñones en orina.
En el tracto intestinal, algunos jugos digestivos no gástricos como los jugos pancreáticos convierten las sales solubles en sales insolubles, que son entonces eliminadas por las heces.
Insuficiencia renal
Los pacientes con alteración de la función renal pueden desarrollar una elevación en las concentraciones séricas de calcio y magnesio.
No hay estudios preclínicos sobre Rennie disponibles. Los datos preclínicos disponibles sobre el carbonato de calcio y el carbonato de magnesio basados en estudios convencionales de toxicidad a dosis repetidas, genotoxicidad y/o potencial cancerígeno, y toxicidad para la reproducción, no revelaron ningún peligro específico a dosis terapéuticas para los humanos.
- Sacarosa,
- Carboximetilamidón sódico (Tipo A) (procedente de almidón de patata),
- Almidón de maíz pregelificado,
- Estearato de magnesio,
- Talco,
- Parafina líquida,
- Aroma de menta,
- Aroma de limón.
No procede.
6.3 Período de validez
5 años.
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No requiere condiciones especiales de conservación.
Rennie se presenta en blíster de aluminio/PVC, conteniendo 48 ó 84 comprimidos masticables.
Puede que no todos los tamaños de envase estén comercializados.
La eliminación del medicamento no utilizado y de todos los materiales que hayan estado en contacto con él, se realizará de acuerdo con la normativa local, o se procederá a su devolución a la farmacia.
BAYER HISPANIA, S.L.
Av. Baix Llobregat, 3-5
08970 Sant Joan Despí (Barcelona)
España
52.873
Fecha de la primera autorización de comercialización: 11/04/1975
Fecha de la última renovación de la autorización: 01/04/2010
01/2023