Prospecto: informacion para el usuario
Regaine 50 mg/g espuma cutánea
Minoxidil
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
Siga exactamente las instrucciones de administración del medicamento contenidas en este prospecto o las indicadas por su médico o farmacéutico.
Contenido del prospecto:
1. Qué es Regaine y para qué se utiliza
2. Que necesita saber antes de empezar a usar Regaine
3. Cómo usar Regaine
4. Posibles efectos adversos
6. Contenido del envase e información adicional
Regaine contiene minoxidil. Minoxidil produce el recrecimiento del cabello y estabiliza su pérdida, en hombres con recesión en la línea del cuero cabelludo y calvicie en la coronilla, debido a la revitalización del folículo capilar
Regaine se usa para tratar la pérdida de cabello hereditaria (también llamada alopecia androgénetica) en hombres . Usar solo en el cuero cabelludo (cabeza).
No useRegaine
- si es alérgico al minoxidil o a cualquiera de los demás componentes de Regaine (incluidos en la sección 6).
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a usar Regaine si:
Cuando el minoxidil pasa a la corriente sanguínea puede causar efectos secundarios relacionados con baja presión sanguínea como dolor torácico, ritmo cardíaco acelerado, debilidad, mareo, aumento de peso repentino e inexplicable, o manos y pies hichados. También puede causar rojez o irritación persistente del cuero cabelludo. Si experimenta cualquiera de estos efectos, interrumpa el tratamiento y consulte con su médico.
Algunos pacientes han experimentado algunos cambios en el color y textura del cabello al utilizar este medicamento.
Puede producirse un incremento de la caida del cabello ( el cabello antiguo se caen a medida que crece cabello nuevo en su lugar)durante las primeras 2-6 semanas (pequeñas capas de cuero cabelludo que se desprenden). Esto es un signo de que el medicamento funciona y los nuevos cabellos están reemplazando los antiguos. Este efecto desaparece tras dos semanas. Si la caida del cabello persiste, debe dejar de utilizar Regaine y consultar a su médico.
Contacto accidental
La ingestión accidental puede provocar efectos adversos cardiacos graves por lo que este producto debe mantenerse fuera del alcance de los niños.
Si la espuma se aplica accidentalmente en otras áreas del cuerpo diferentes al cuero cabelludo, aclarar inmediatamente con abundante agua para evitar crecimiento de pelo indeseado.
Se han reportado casos de crecimiento excesivo de vello en el cuerpo de los infantes tras el contacto cutáneo con los sitios de aplicación de minoxidil de pacientes (cuidadores) que utilizan minoxidil tópico. El crecimiento del vello volvió a la normalidad en unos meses cuando los infantes ya no estuvieron expuestos al minoxidil. Se debe tener cuidado para asegurar que los niños no entren en contacto con áreas de su cuerpo donde haya aplicado minoxidil tópicamente. Consulte a un médico si nota un crecimiento excesivo de vello en el cuerpo de su hijo durante el período en que está utilizando productos de minoxidil tópico.
No debe usar Regaine si:
- tiene un patrón de pérdida de cabello diferentea la recesión en la línea del cuero cabelludo y calvicie en la coronilla.
- no tiene historial familiar de pérdida de cabello.
- tiene una pérdida de cabello repentina y/o irregular.
- no conoce la razón de la pérdida de cabello.
- tiene el cuero cabelludo inflamado, infectado, irritado o con dolor.
¡Regaine 50 mg/g espuma cutánea es EXTREMADAMENTE INFLAMABLE!
Evite el contacto con fuego, llamas o humo durante e inmediatamente después de la aplicación.
Niños y adolescentes
Regaine no debe ser usado por niños y adolescentes menores de 18 años.
Uso de Regaine con otros medicamentos
Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando, ha utlizado recientemente o podrá utilizar otros medicamentos.
Regaine no debe ser usado de manera conjunta con otros medicamentos aplicados de manera tópica sobre el cuero cabelludo.
Uso de Regaine con otros productos cosméticos para el cabello
Uso de champús durante el tratamiento
Debe usar un champú suave de manera conjunta con Regaine. El cuero cabelludo debe estar perfectamente seco antes de la aplicación de Regaine.
Uso de productos de belleza para pelo durante el tratamiento
Para unos mejores resultados Regaine debe empapar el cuero cabelludo antes de usar cualquier producto de belleza. Primero aplicar Regaine y después aplicar los productos de belleza que utiliza de la manera normal. No mezclar con otros productos para usar sobre el cuero cabelludo.
Consejo para personas con el pelo teñido o permanente
No existe información disponible relativa a un cambio en los efectos de Regaine debido a estos tratamientos. Sin embargo, para evitar cualquier posible irritación del cuero cabelludo, debe estar seguro de que Regaine ha sido eliminado mediante un lavado del pelo y el cuero cabelludo antes de usar estos productos.
Debe informar a su profesional del cuidado del cabello que está utilizando Regaine.
Embarazo, lactancia y fertilidad
Regaine no debe ser usado por mujeres.
Este medicamento no está recomendado durante el embarazo la lactancia o cuiando está intentando quedarse embarazada.
Conducción y uso de máquinas
Regaine puede causar mareo o bajada de la presión arterial. Si experimenta estos efectos adversos no conduzca ni maneje maquinaria.
Regaine contiene etanol (alcohol)
Este medicamento contiene 564,6 mg de alcohol (etanol) en cada dosis (1 gramo) de espuma cutánea, que es equivalente a 564 mg/g (564,6 % p/p). Este puede producir sensación de quemazón en la piel dañada. Si Regaine entra en los ojos, en la boca o en un corte de la piel, lavebien la zona con agua fría.
Regaine contiene butilhidroxitolueno
Este medicamento puede producir reacciones locales en la piel (e.g. dermatitis de contacto) o irritación de los ojos y membranas mucosas porque contiene butilhidroxitolueno.
Regaine contiene alcohol cetílico y estearílico
Este medicamento puede producir reacciones locales en la piel (comodermatitis de contacto) porque contiene alcohol cetílico y estearílico.
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas en este prospecto o las indicadas por su médico o farmacéutico. En caso de duda pregunte a su médico o farmacéutico.
Usar dos veces al día para alcanzar y mantener el efecto deseado del recrecimiento del cabello.
Esta espuma es solo para uso en el cuero cabelludo normal y sano. NO aplicar en otras partes del cuerpo.
Asegúrese de aplicar directamente sobre el cuero cabelludo.
Evitar el contacto con los ojos. Si la espuma entra en los ojos, aclararlos con abundante agua.
Antes de usar la espuma:
Tanto el cabello como el cuero cabelludo deben estar perfectamente secos.
Cómo usar la espuma:
Aplicar una dosis de 1 g (equivalente al volumen de medio tapón) en la zona de pérdida del cabello dos veces al día.
figura 1 figura 2 figura 3
Duración del tratamiento con Regaine
El recrecimiento del cabello puede tardar en aparecer. Los resultados pueden no aparecer hasta pasados dos meses aplicando el producto dos veces al día. Algunos hombres pueden tener que usar el producto durante 4 meses antes de observar resultados.
Qué se debe esperar del uso de Regaine
En los primeros dos meses, algunos usuarios han experimentado un incremento de la caida del cabello después de usar la espuma por primera vez. Esto puede ser un signo de que Regaine está funcionando. Este incremento temporal de la caida del cabello generalmente ocurre entre las 2 y 6 semanas tras el inicio del tratamiento y posteriormente desaparece.
Si el incremento de la caida del cabello continua tras 6 semanas, debe acudir a su médico.
El pelo es normalmente suave y sin color. Tras aplicaciones posteriores, el nuevo pelo debería tener el mismo color y grosor que los otros pelos de su cabeza. Como el pelo crece lentamente, lleva tiempo observar resultados.
Los resultados pueden ser vistos en 2-4 meses con dos aplicaciones diarias del producto.
Si no se observa recrecimineto del pelo tras cuatro meses, debe dejar de utilizar Regaine.
La cantidad de cabello que recrece es diferente en cada persona. Este producto puede no funcionar en todos los hombres.
El uso continuado es necesario para aumentar y mantener el crecimiento del cabello, o la pérdida de pelo comenzará de nuevo.
Si usa más Regaine del que debe
Siga las instrucciones de uso. No use más de 2 g (equivalente al volumen de un tapón) al día, y nunca más de dos veces al día. El cabello no crecerá más deprisa y no se obtendrán mejores beneficios si se usa más cantidad o si se usa con más frecuencia.
Si un niño se traga algo de Regaine, llevarlo al hospital inmediatamente (con el bote de Regaine si es posible, para que el médico se haga una idea de cuánto ha tragado el niño).
En caso de sobredosis o ingestión accidental consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono: 91 562 04 20.
Si olvidó usar Regaine
No se preocupe si se olvida de una o dos aplicaciones, continúe usando el producto como si no hubiera olvidado ninguna palicacion. No aplique una cantidad doble para compensar la dosis olvidada, ya que esto puede causar bajada de la presión arterial, ritmo cardíaco acelerado y mareo o cansancio.
Si interrumpe el tratamiento con Regaine
Si deja de utilizar la espuma, el recrecimiento del cabello puede detenerse y el cuero cabelludo puede volver a su estado original en 3-4 meses.
Si tiene cualquier duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.
Al igual que todos los medicamentos, Regaine puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
DEJE de utilizar la espuma y póngase en contacto con su médico inmediatamente si nota cualquiera de los siguientes efectos adversos. Puede necesitar tratamiento médico urgente.
Otros efectos adversos que pueden ocurrir:
Efectos adversos no conocidos (cuya frecuencia no puede ser estimada a partir de los datos disponibles:
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto.También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: www.notificaRAM.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
Peligro: aerosol extremadamente inflamable. Envase a presión: Puede reventar si se calienta. Mantener alejado de fuentes de calor, chispas, llama abierta o superficies calientes y otras fuentes de ignición. – No fumar. No pulverizar sobre una llama abierta u otra fuente de ignición. No perforar ni quemar, incluso después del uso. Proteger de la luz del sol, y conservar el envase en su caja. No exponer a temperaturas superiores a 50ºC.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envasedespués de las letras “CAD”. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
No exponer el envase y su contenido a las llamas durante su aplicación. Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesite en el punto SIGRE de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma ayudará a proteger el medioambiente.
Composición de Regaine
Aspecto del producto y contenido del envase
Este medicamento se presenta como espuma cutánea en un envase a presión con tapa protectora en polipropileno a prueba de niños. La espuma es de color de blanco a amarillento y sin perfume. Está contenida en un envase de 60 g (equivalente a 73 ml). El envase contiene cantidad suficiente para 1 mes de tratamiento. La caja puede contener 1 ó 3 envases.
Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envases.
Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación
Titular de la autorización de comercialización:
JNTL Consumer Health (Spain), S.L.
C/Vía de los Poblados 1, Edificio E, Planta 3
28033 Madrid - España
Responsable de la fabricación: JNTL CONSUMER HEALTH (FRANCE) S.A.S.
Domaine de Maigremont, 27100,
Val de Reuil, Francia
Este medicamento ha sido autorizado en los Países Miembros de la EEE con los siguientes nombres:
Finlandia, Noruega, Suecia: Rogaine
Austria, Irlanda, Rumania, Eslovenia, España: Regaine
Francia: Alostil
Fecha de la última revisión de este prospecto: Marzo 2025
La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página Web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.gob.es/
Regaine 50 mg/g espuma cutánea
Cada gramo de espuma cutánea contiene 50 mg de minoxidil
Cada gramo de espuma cutánea contiene 564,6 mg de etanol, 1 mg de Butilhidroxitolueno, 5,30 mg de alcohol estearílico y 11,60 mg de alcohol cetílico.
Para consultar la lista completa de excipientes ver sección 6.1.
Espuma cutánea
Espuma de color de blanco a amarillento sin perfume.
Tratamiento de la alopecia androgenética en hombres adultos.
Regaine es solo para uso cutáneo. No aplicar en zonas del cuerpo distintas al cuero cabelludo.
El cabello y el cuero cabelludo deben secarse completamente antes de la aplicación tópica de la espuma. Para hombres a partir de 18 años debe aplicarse una dosis de 1g de Regaine (equivalente al volumen de medio tapón), sobre el total de las áreas del cuero cabelludo afectadas, dos veces al día (una por la mañana y otra por la noche). La dosis diaria máxima recomendada para minoxidil tópico en hombres es de 100 mg, administrados como hasta 2 g de espuma al día.
Duración del tratamiento
Las primeras evidencias de crecimiento del cabello se esperan después de entre 2 y 4 meses de uso con dos aplicaciones diarias. Deberá suspenderse el tratamiento en aquellos casos en los que no se observe mejoría después de 4 meses.
Si se observa recrecimiento del pelo, debe continuar utilizando Regaine (dos aplicaciones diarias) para conseguir un crecimiento continuado del cabello.
Poblaciones especiales
No hay recomendaciones espécíficas para pacientes de edad avanzada o pacientes con insuficiencia renal o hepática.
Población pediátrica
Regaine no se debe utilizar en niños y adolescentes menores de 18 años debido a la ausencia de datos de seguridad y eficacia en estapoblación.,
Colocar el envase boca abajo y presionar la boquilla para dosificar la espuma en la yema de los dedos. Extender con los dedos sobre el total del área sin cabello. Lavar a fondo las manos después de cada aplicación.
Hipersensibilidad al principio activo o a alguno de los excipientes incluidos en la sección 6.1
Regaine, debe usarse cuando el cuero cabelludo es normal y sano, y no debería aplicarse cuando haya inflamación, infección, irritación o dolor.
Regaine no está indicado cuando no existe historial familiar de pérdida de cabello, la pérdida es repentina y/o irregular o la razón es desconocida.
Pacientes con enfermedad cardiovascular o arritmia cardiaca deben ponerse en contacto con un médico antes de usar Regaine.
Regaine no debe usarse de manera concomitante con cualquier otra medicación para el cuero cabelludo.
El paciente debe interrumpir el tratamiento con Regaine y acudir a un médico si se aparece hipotensión o en caso de que el paciente experimente dolor en el pecho, taquicardia, debilidad o mareos, incremento de peso repentino e inexpicable, hinchazón de manos o pies, enrojecimiento o irritación persistente del cuero cabelludo, o en caso de que ocurra cualquier otro nuevo síntoma inesperado (ver sección 4.8).
Algunos pacientes han experimentado cambios en el color y/o textura del cabello con el uso de Regaine.
Puede producirse un incremento en la caída del cabello debido a la acción de minoxidil que produce un cambio de fase de descanso telógena de los cabellos a fase de crecimiento anágena (caída de los cabellos viejos mientras los nuevos crecen en su lugar). Este incremento temporal en la caída ocurre generalmente entre 2 y 6 semanas después de iniciar el tratamiento y disminuye en un par de semanas (primer signo del efecto de minoxidil). Si la caída del cabello persiste los pacientes deberán interrumpir el tratamiento con Regaine y consultar a su médico.
Los pacientes deben ser conscientes de que, a pesar de que el uso abundante de Regaine no ha mostrado evidencias de que minoxidil se absorba en cantidad suficiente como para producir efectos sistémicos, una mayor absorción debida a un mal uso, a la variabilidad individual, sensibilidad inusual o deterioro de la barrera epidérmica causada por inflamación o procesos patológicos en la piel (por ejemplo, exocoriaciones en el cuero cabelludo, o psoriasis del cuero cabelludo) pueden provocar, al menos de forma teórica, la aparición de efectos sistémicos.
La ingestión accidental puede causar efectos adversos cardiacos graves por lo que este medicamento debe mantenerse lejos del alcance de los niños.
Un uso superior a la dosis recomendada o la aplicación con mayor frecuencia no mejora el resultado.
El uso continuado es necesario para aumentar y mantener el crecimiento del cabello, o la pérdida de pelo comenzará de nuevo.
El crecimiento indeseable del cabello puede darse por la transferencia del producto a áreas diferentes al cuero cabelludo.
Hipertricosis en niños después de una exposición tópica inadvertida al minoxidil: Se han reportado casos de hipertricosis en lactantes después del contacto de la piel con los sitios de aplicación de minoxidil de pacientes (cuidadores) que usan minoxidil tópico. La hipertricosis fue reversible, a los pocos meses, cuando los lactantes ya no estaban expuestos al minoxidil. Por lo tanto, debe evitarse el contacto entre los niños y los lugares de aplicación de minoxidil.
Advertencias sobre excipientes:
Regaine contiene 564,6 mg de alcohol (etanol) en cada unidad de dosificación (1g), que es equivalente a 564,6 % p/p. Este puede causar sensación de quemazón en la piel dañada. En caso de contacto accidental con superficies sensibles (ojos, piel erosionada y membranas mucosas) el área afectada deberá lavarse con abundante agua fría.
Regaine contiene además butil hidroxitolueno, que puede producir reacciones locales en la piel (como dermatitis de contacto), o irritación de los ojos y membranas mucosas, y alcohol cetílico y estearílico, que también pueden producir reacciones locales en la piel (como dermatitis de contacto).
Regaine no debe usarse concomitantemente con otros medicamentos ( como corticosteroides, tretinoina o antralina) de aplicación tópica sobre el cuero cabelludo.
Estudios farmacocinéticos de interacciones en humanos, revelaron que la absorción percutánea de minoxidil se ve reforzada con el uso de tretinoína y ditranol, como resultado de un incremento en la permeabilidad del estrato córneo, el dipropionato de betametasona aumenta las concentraciones tisulares locales de minoxidilo y disminuye la absorción sistémica de minoxidilo
Regaine no se debe utilizar en mujeres
No existen estudios adecuados y bien controlados en mujeres embarazadas.
Los estudios realizados en animales han mostrado riesgo para el feto para niveles de exposición superioresa los esperados en humanos (ver sección 5.3). No se conoce el potencial riesgo en humanos.
El minoxidil absorbido de forma sistémica, es excretado en la leche materna. No se conoce el efecto del minoxidil en los recién nacidos.
Regaine no está recomendado durante el embarazo ni el periodo de lactancia ni en mujeres en edad fértil que no usen métodos anticonceptivos.
No existen estudios adecuados y bien controlados en relación con la fertilidad de la mujer. Estudios en animales han mostrado toxicidad sobre la fertilidad, reducción de la concepción y de los índices de implantación así como reducción del numero de crías vivas a niveles de exposición superiores a los esperados en humanos (ver sección 5.3). No se conoce el potencial riesgo en humanos.
El Minoxidil puede causar mareos o hipotensión. Si se encuentra afectado, no debería conducir ni manejar maquinaria.
Las reacciones adversas identificadas durante los ensayos clínicos y la experiencia post-comercialización con minoxidil están incluidas en la siguiente tabla por clasificación SOC.
Las frecuencias de reacciones adversas de minoxidilo por vía tópica siguen la siguiente convención:
Muy frecuente (≥1/10)
Frecuente (≥1/100 a <1/10)
Poco frecuente (≥1/1,000 a <1/100)
Raras (≥1/10,000 a <1/1,000); Muy raras (<1/10,000)
Frecuencia no conocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles).
Los datos de eventos adversos en un estudio controlado con placebo de 5% de espuma tópica de minoxidilo una vez al día en mujeres, un ensayo clínico controlado con placebo con 5% de espuma de minoxidil en hombres, siete ensayos clínicos controlados con placebo con hombres y mujeres tratados con solución de minoxidil (2% y 5%), así como la experiencia posterior a la comercialización con todas las formulaciones de minoxidil (incluida una solución al 2%, solución al 5% y espuma al 5% en hombres y mujeres) se incluyen en la siguiente tabla.
Clasificación de órganos del sistema MeDRA |
Frecuencia |
Reacción adversa |
||
Trastornos del sistema inmunitario |
No conocida |
Reacciones alérgicas incluyendo angioedema (con síntomas como edema de labios, boca, lengua, faringe y orofaringe) Hipersensibilidad ( incluyendo edema de cara, eritema generalizado, prurito generalizado y estechamiento de garganta) Dermatitis de contacto |
||
Trastornos del sistema nervioso |
Frecuente |
Cefalea |
||
|
Poco frecuente |
Mareo |
||
Trastornos oculares |
No conocida |
Irritación ocular |
||
Trastornos cardiacos |
Raros |
Palpitaciones Incremento del ritmo cardiaco (Taquicardia)
|
||
Trastornos vasculares |
No conocida |
Hipotensión |
||
Trastornos respiratorios, torácicos y mediastínicos |
Frecuente |
Disnea |
||
Trastornos gastrointestinales |
Poco frecuente |
Nauseas |
||
No conocida |
Vómitos |
|||
Trastornos de la piel y del tejido subcutáneo |
Frecuente
|
Prurito, dermatitis, dermatitis acneiforme. Erupción
Hipertricosis (vello no deseado en zonas diferentes al cuero cabelludo, incluyendo crecimiento de vello facial en mujeres) |
||
|
||||
No conocida |
Pérdida temporal del cabello Cambios de color del cabello Textura anormal del cabello Reacciones en el lugar de aplicación (en ocasiones involucran estructuras cercanas como orejas y cara y generalmente consisten en prurito, irritación, dolor, sarpullido, edema, piel seca y eritema, pero en ocasiones pueden ser más graves e incluyen exfoliación, dermatitis, ampollas, sangrado y ulceración. |
|||
Trastornos generales y alteraciones en el lugar de administración |
Raros |
Dolor torácico
|
||
Poco frecuente
|
Edema periférico
|
|||
|
|
|||
Investigación |
Común |
Aumento de peso |
Notificación de sospechas de reacciones adversas
Es importante notificar las sospechas de reacciones adversas al medicamento tras su autorización. Ello permite una supervisión continuada de la relación beneficio/riesgo del medicamento. Se invita a los profesionales sanitarios a notificar las sospechas de reacciones adversas a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: www.notificaRAM.es.
Se puede producir un incremento de la absorción sistémica de minoxidil si se aplican dosis de Regaine superiores a las recomendadas, en amplias áreas superficiales del cuerpo o en áreas diferentes al cuero cabelludo, lo que puede conducir a la aparición de efectos adversos.
Debido a la concentración de minoxidil en Regaine, una ingestión accidental puede producir efectos sistémicos relacionados con la acción farmacológica del medicamento (2 g de Regaine contienen 100 mg de minoxidil, la dosis máxima recomendada en adultos para la administración oral de minoxidil en el tratamiento de la hipertensión). Los signos y síntomas de sobredosis de minoxidil serían principalmente efectos cardiovasculares asociados con retención de sodio y agua, también pueden aparecer taquicardia, hipotensión y letargo.
Tratamiento
El tratamiento de la sobredosis con minoxidil deberá incluir tratamiento sintomático y medidas de soporte.
Grupo farmacoterapéutico: Otros productos dermatológicos, Código ATC: D11AX01
El Minoxidil estimula el crecimiento del cabello y estabiliza la caida del cabello en personas en etapas tempranas y moderadas de pérdida de cabello hereditaria (alopecia androgenética). Esta pérdida de cabello aparece en hombres como un retroceso en la línea del pelo y calvicie en el área del vértice craneal. El mecanismo de acción exacto del minoxidil para el tratamiento tópico de la alopecia no se comprende completamente, pero se sabe que minoxidil puede parar el proceso de pérdida de cabello y estimular el recrecimiento en alopecia androgenética por los siguientes medios:
La eficacia de la espuma de minoxidil al 5% ha sido demostrada en un ensayo clínico de fase 3 de 16 semanas de duración. Durante el ensayo, la espuma de minoxidil al 5% se comparó con el vehículo sin minoxidil.
Los variables principales de eficacia fueron: a) cambio medio en el recuento de cabellos (no vello)en la zona de estudio, desde el inicio hasta la semana 16, determinado por una técnica validada de mapeo de puntos asistida por ordenador, y b) valoración por parte de los sujetos, mediante cuestionarios, del beneficio del tratamiento a través del uso de fotografías de la región del vértice craneal, evaluadas segun la mejora general desde el inicio del tratamiento.
El tratamiento activo demostró un incremento estadísticamente significativo en el recuento de cabello respecto al grupo tratado con el vehículo (21,0 frente a 4,3 cabellos por cm2) en la semana 16. La evidencia de diferencias entre ambos grupos se observó desde la semana 8, incrementándose en la semana 12 y de nuevo en la semana 16. La valoración por parte del paciente del beneficio del tratamiento en la semana 16 fue mejor para el grupo de tratamiento que recibió la espuma de minoxidil al 5% que para el grupo tratado con placebo (1,4 frente a 0,5) , con diferencias estadísticamente significativas entre ambos grupos.
Cambio medio con respecto al valor basal en el recuento de cabellos (no vello) porcm2 de cuero cabelludo
|
Espuma Minoxidil 5 % (n=180)
|
Placebo
(n=172)
|
Difrencia (valor-p) |
Recuento de cabellos inicial |
170,8 |
168,9 |
|
|
Cambio medio con respecto al valor basal |
Cambio medio con respecto al valor basal |
|
8 semanas |
16,0 |
4,9 |
11,1 (<0,0001) |
12 semanas |
19,9 |
4,5 |
15,4 (<0,0001) |
16 semanas |
21,0 |
4,3 |
16,7 (<0,0001) |
Los resultados estadísticamente significativos obtenidos del análisis de las variables principales de eficacia fueron confirmados por los análisis de las variables de eficaci secundarias. Estos fueron: a) la revisió por parte de un panel de expertos del re-crecimiento del cabello cuando se comparaban las fotografías obtenidas al inicio del tratamiento con las fotografías obtenidas en la semana 16 y b) porcentaje de cambio con respecto al valor basal en el recuento de cabellos (no vello)en un área pre-especificada de cabello cortado.
Diversos patrones de la pérdida del cabello fueron comunmente reconocidos y clasificados de acuerdo a la escala de Hamilton y Norwood, que es el estándar para la evaluación de la pérdida del cabello en hombres
Regaine es sensible a la temperatura, se funde a la temperatura de la piel y se evapora rápidamente..
La absorción sistémica del minoxidil aplicado por vía tópica en piel normal intacta es baja. La absorción sistémica de minoxidil aplicado por vía tópica oscila entre el 1% y 2% de la dosis total aplicada.
La absorción sistémica de minoxidil a partir de una formulación de espuma al 5% ha sido estimada en un estudio farmacocinético en sujetos con alopecia androgenética, que incluía una solución tópica al 5% como comparador. Esto demostró que en hombres, la absorción sistémica de minoxidil como resultado de la aplicación dos veces al día de una espuma al 5% de minoxidil, fue aproximadamente la mitad de la observada cuando se utilizó la solución de minoxidil al 5%. Los valores de media del área bajo la curva en el estado estacionario (0-12h) (AUC) y concentración máxima (Cmax) para la espuma de minoxidil al 5%, 8,81 ng*h/ml y 1,11 ng/ml, respectivamente, fueron aproximadamente del 50% de los valores para la solución de minoxidil al 5%. El tiempo medio hasta la concentración máxima de minoxidil (Tmax) fue de 6,0 (0-12) horas tanto para la espuma de minoxidil al 5% como para la solución al 5%.
El volumen de distribución de minoxidil después de una administración intravenosa ha sido estimado en 70 litros.
Aproximadamente el 60% del minoxidil absorbido después de una aplicación tópica es metabolizado a minoxidil glucurónido, principalmente en el hígado.
El minoxidil y sus metabolitos se excretan casi completamente en la orina, con una eliminación en mucho menor grado por vía fecal.Una vez interrumpida la administración, aproximadamente el 95% del minoxidil aplicado tópicamente será eliminado dentro de los cuatro días siguientes.
Los datos de los estudios no clínicos no muestran riesgos especiales para los seres humanos según los estudios convencionales de farmacología de seguridad, toxicidad a dosis repetidas, genotoxicidad o potencial carcinogénico.
Teratogenicidad
Los estudios de toxicidad para la reproducción animal en ratas y conejos han mostrado signos de toxicidad materna y riesgo para el fetos a niveles de exposición que son muy altos comparado con los esperados en humano (de 19 a 570 veces la exposición humana). Existe un riesgo bajo, muy poco probable de daño fetal en humanos.
Fertilidad
En ratas, dosis de minoxidil mayores a 9 mg/kg (al menos 25 veces la exposición humana) administradas por vía subcutánea y dosis orales iguales o mayores a 3 mg/kg/día (al menos 8 veces la exposición humana) fueron asociadas con una reducción de la concepción y de los índices de implantación así como una reducción en el numero de crías vivas.
No hay más datos pre-clínicos relevantes para el prescriptor que los descritos en esta ficha técnica.
Etanol anhidro
Agua purificada
Butilhidroxitolueno (E321)
Ácido láctico
Ácido cítrico anhidro
Glicerol
Alcohol cetílico
Alcohol estearílico
Polisorbato 60
Propelente : propano/n-butano/iso-butano
No procede.
3 años
Peligro: aerosol extremadamente inflamable. Envase a presión: Puede reventar si se calienta. Mantener alejado de fuentes de calor, chispas, llama abierta o superficies calientes y otras fuentes de ignición. – No fumar. No pulverizar sobre una llama abierta u otra fuente de ignición. No perforar ni quemar, incluso después del uso. Proteger de la luz del sol, y conservar el envase en su caja. No exponer a temperaturas superiores a 50ºC.
Envase a presión de aluminio revestido con poliamida imida y con tapón de polipropileno con cierre de seguridad para niños, que contiene 60 gramos de producto (equivalente a 73 ml). Los estuches pueden contener 1 ó 3 envases.
Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envases.
Durante su eliminación se debe evitar exponer tanto el envase como su contenido a las llamas.
La eliminación del medicamento no utilizado y de todos los materiales que hayan estado en contacto con él, se realizará de acuerdo con la normativa local.
JNTL Consumer Health (Spain), S.L.
C/ Vía de los Poblados 1, Edificio E, planta 3
28033-MADRID
76483
21/08/2013
Marzo 2025
La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página Web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.gob.es/