×

Minoxidil viÑas 5% sol. cutanea 180 ml.

Referencia 663756
22,50€
Click & collect gratuito
Pago seguro

Introducción

Prospecto: información para el usuario

 

Minoxidil Viñas 50 mg/ml solución cutánea

Minoxidil

 

Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento, porque contiene información importante para usted.

Siga exactamente las instrucciones de administración del medicamento contenidas en este prospecto o las indicadas por su médico o farmacéutico.

  • Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
  • Si necesita consejo o más información, consulte a su farmacéutico.
  • Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.
  • Debe consultar a un médico si empeora o si no mejora después de 3 meses.

 

Contenido del prospecto

  1. Qué es Minoxidil Viñas y para qué se utiliza
  2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Minoxidil Viñas
  3. Cómo usar Minoxidil Viñas
  4. Posibles efectos adversos
  5. Conservación de Minoxidil Viñas
  6. Contenido del envase e información adicional

Qué es Minoxidil Viñas y para qué se utiliza

Este medicamento está indicado para el tratamiento de la caída moderada del cabello denominada alopecia androgénica (pérdida excesiva del cabello).

Este medicamento contiene minoxidil. Minoxidil es una solución para uso sobre la piel del cuero cabelludo que estimula el crecimiento del cabello en hombres con alopecia adrogénica.

Debe consultar a un médico si empeora o si no mejora después de 3 meses de tratamiento.

Qué necesita saber antes de usar Minoxidil Viñas

No use Minoxidil Viñas

  • Si es alérgico al minoxidil o a alguno de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6).
  • Si tiene la piel del cuero cabelludo dañada.

 

Advertencias y precauciones

Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a usar Minoxidil Viñas.

 

 

Uso en niños y en personas de edad avanzada

No se recomienda el uso de Minoxidil Viñas ni en niños ni en personas de edad avanzada ya que no se han realizado estudios en ellos.

 

Uso de Minoxidil Viñas y otros medicamentos

Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando o ha utilizado recientemente o pudiera tener que utilizar otros medicamentos, incluso los adquiridos sin receta.

 

La administración conjunta de Minoxidil Viñas con vasodilatadores periféricos y medicamentos para el tratamiento de la tensión arterial puede producir un descenso brusco en su tensión arterial. Asimismo, no deberá aplicarse al mismo tiempo con otros productos tópicos tales como, corticoides, retinoides o pomadas oclusivas ya que pueden aumentar su absorción.

 

Uso de Minoxidil Viñas con alimentos y bebidas

No procede.

 

Embarazo, lactancia y fertilidad

Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.

 

Conducción y uso de máquinas

No existen datos de cómo afecta Minoxidil Viñas a la hora de conducir vehículos o de utilizar maquinaria, por lo tanto, procure no realizar tareas que puedan requerir una atención especial hasta que compruebe como tolera el medicamento.

 

Minoxidil Viñas contiene propilenglicol

Este medicamento contiene 520 mg de propilenglicol en cada unidad de dosis equivalente a 520 mg/ml.

El propilenglicol puede provocar irritación de la piel.

Cómo usar Minoxidil Viñas

Siga exactamente las instrucciones de administración contenidas en este prospecto o las indicadas por su médico o farmacéutico. En caso de duda, pregunte a su médico o farmacéutico.

 

La dosis recomendada es 1 ml (6 pulverizaciones) aplicado dos veces al día en la zona del cuero cabelludo que se vaya a tratar.

La dosis diaria no deberá superar los 2 ml (12 pulverizaciones), independientemente de la extensión de la zona que se vaya a tratar.

 

Frecuencia de aplicación

Una aplicación de 1 ml por la mañana y 1 ml por la noche.

No aumente las dosis o la frecuencia de aplicación.

En todos los casos, respete estrictamente la dosis.

 

Duración del tratamiento

El resultado no es inmediato: la detención de la pérdida de pelo o el nuevo inicio del crecimiento del pelo no se producirán hasta algún tiempo después del comienzo del tratamiento. Puede necesitarse un tratamiento de 2 meses, con una frecuencia de dos aplicaciones al día, antes de que se note la estimulación del crecimiento del cabello. El intervalo de tiempo y el grado de respuesta pueden variar de un paciente a otro.

 

Consulte a su médico si usted cree que necesita usar Minoxidil Viñas 50 mg/ml solución cutánea durante más de 3 meses.

 

Si se suspende el tratamiento, es probable que se produzca un regreso al estado inicial en los 3 a 4 meses siguientes, según algunas observaciones.

 

Vía de administración

Uso cutáneo. Para uso externo.

Lavar bien las manos antes y después de la aplicación de la solución.

Si es mujer, debe tener especial cuidado de lavarse las manos después de aplicar el medicamento sobre el cuero cabelludo, ya que si entra en contacto con otras partes del cuerpo, existe el riesgo de crecimiento en otras zonas corporales.

El cabello y el cuero cabelludo deben estar completamente secos al aplicar el producto. Extienda la cantidad de solución con la yema de los dedos sobre el área a tratar, empezando por el centro de esta. No aplique el producto en otras zonas del cuerpo.

 

Modo de aplicación

Aplicar la solución sobre el cuero cabelludo perfectamente seco empezando por el centro de la zona a tratar. No aplicarlo en otras zonas del cuerpo.

 

La forma de aplicación variará según la zona a tratar y el sistema de aplicador.

 

Tratamiento de superficies amplias del cuero cabelludo: se utilizará el aplicador con bomba pulverizadora y dosificadora.

 

  1. Quitar el capuchón transparente más externo.

b)              Retirar y desechar el tapón interior.

c)              Colocar el pulverizador dentro del frasco y enroscarlo firmemente. Quitar el pequeño capuchón transparente.

d)              Dirigir el orificio de salida del pulverizador hacia el centro de la zona a tratar. Pulsar una sola vez y extender la solución por toda la zona con la punta de los dedos. Efectuar 5 pulsaciones más (total 6) repitiendo cada vez la misma operación. Tras las 6 pulsaciones se habrá aplicado la dosis de 1 ml.

 

Después de utilizar el frasco, vuelva a taparlo con el capuchón transparente externo.

 SATFCAC

 

 

 

 

Tratamiento de pequeñas superficies o por debajo del cabello: se utilizará el aplicador con cánula y boquilla.

 

  1. Quitar el capuchón transparente más externo.
  2. Retirar y desechar el tapón interior.
  3. Colocar el pulverizador dentro del frasco y enroscarlo firmemente. Quitar el pequeño capuchón transparente.
  4. Tirar hacia arriba para retirar la cabeza del pulverizador.
  5. Insertar la boquilla de la cánula en el extremo sin cabeza del pulverizador y presionar firmemente.
  6. Dirigir la cánula hacia el centro de la superficie a tratar o bajo los cabellos, pulsar una sola vez y extender la solución con la punta de los dedos. Efectuar 5 pulsaciones más (total 6), repitiendo cada vez la misma operación. Tras las 6 pulsaciones se habrá aplicado la dosis de 1 ml.

 SATFCAD

 

 

 

 

 

 

 

 

 SATFCAE

 

 

 

 

 

 

 

 

Aclarar el aplicador con agua caliente después de cada uso. Evitar la inhalación del producto durante su aplicación.

 

Uso en niños

No se recomienda el uso de Minoxidil Viñas en niños.

 

Si usa más Minoxidil Viñas del que debiera:

Si usted ha utilizado más minoxidil del que debe, consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico.

 

La sobredosis accidental o voluntaria tras la aplicación tópica de minoxidil producirá un aumento en la intensidad de efectos adversos de tipo dermatológicos, especialmente prurito (picor), sequedad, irritación cutánea y eccema.

 

Los signos y síntomas tras la ingestión accidental o voluntaria de minoxidil pueden ser, entre otros, hipotensión (bajada de la tensión arterial), taquicardia, edemas y fallo cardiaco congestivo.

 

Si usted padece alguno de estos síntomas debe consultarlo inmediatamente al médico. Lleve este prospecto con usted. En caso de sobredosis o ingestión accidental, consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono 91 562 04 20.

 

Si olvidó usar Minoxidil Viñas

- En el período inicial de tratamiento:

Aplíquese la dosis olvidada lo antes posible y después siga con la pauta que le haya recomendado su médico. No utilice una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.

- En el período de mantenimiento:

Aplíquese la siguiente dosis como de costumbre y continúe su tratamiento.

 

Si interrumpe el tratamiento con Minoxidil Viñas

La interrupción del tratamiento durante 3-4 meses puede provocar que usted vuelva al estado inicial de alopecia previo al tratamiento.

Si aparecieran los síntomas descritos consulte a su médico.

 

Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.

Posibles efectos adversos

Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.

 

Póngase inmediatamente en contacto con un médico si advierte alguno de los siguientes síntomas. Es posible que requiera tratamiento médico urgente.

 

  • Hinchazón de cara, labios o garganta que pueda causar dificultad para tragar o respirar. Esto podría ser un signo de reacción alérgica grave (frecuencia no conocida, no puede estimarse a partir de los datos disponibles).

 

Frecuentes: pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas:

Prurito (picor), irritación cutánea local, dermatitis (enrojecimiento) de contacto, sequedad y exfoliación cutáneas (descamación de la piel).

 

Poco frecuentes: pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas:

Dolor de cabeza y parestesias (sensación de adormecimiento en brazos o piernas). Taquicardia, palpitaciones e hipotensión (bajada de la tensión arterial). Rash eritematoso (enrojecimiento generalizado), eccema, alopecia e hipertricosis (crecimiento de pelo en la piel).

 

Raras: pueden afectar hasta 1 de cada 1000 personas:

Rash pustular (pústulas generalizadas) y acné.

 

Muy raras: pueden afectar hasta 1 de cada 10.000 personas:

Alteración de la vista e irritación de los ojos.

 

En todos estos casos, deberá detener el tratamiento y avisar a su médico rápidamente.

 

Comunicación de efectos adversos

Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de medicamentos de Uso Humano: https://www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.

Conservación de Minoxidil Viñas

No requiere condiciones especiales de conservación .

 

Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.

 

No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el frasco y en la caja después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.

 

No utilice este medicamento si observa cambios en el aspecto de la solución.

 

Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.

Contenido del envase e información adicional

Composición de Minoxidil Viñas:

El principio activo es minoxidil. Cada ml de solución contiene 50 mg de minoxidil.

Los demás componentes (excipientes) son: propilenglicol, etanol 96% y agua purificada.

 

Aspecto del producto y contenido del envase:

Minoxidil Viñas es una solución para uso cutáneo. La solución es transparente, incolora o muy débilmente amarillenta. Se presenta en formatos de 60 ml de solución, 120 ml (2 frascos de 60 ml), 180 ml (3 frascos de 60 ml) y 240 ml (2 frascos de 120 ml), provistos de bomba pulverizadora y dosificadora, y un pulsador con cánula.

 

Titular de la autorización y responsable de la fabericación

Laboratorios Viñas, S.A.

Provenza, 386

08025 Barcelona

 

Este prospecto ha sido aprobado en Octubre 2024

 

La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.gob.es/

NOMBRE DEL MEDICAMENTO

MINOXIDIL VIÑAS 50 mg/ml solución cutánea

COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

Cada ml de solución contiene 50 mg de minoxidil.

 

Excipientes con efecto conocido: propilenglicol 520 mg/ml.

Para consultar la lista completa de excipientes, ver sección 6.1.

FORMA FARMACÉUTICA

Solución cutánea.

La solución es transparente, incolora o muy débilmente amarillenta.

DATOS CLÍNICOS

Indicaciones terapéuticas

Minoxidil Viñas está indicado en el tratamiento de la alopecia androgénica de intensidad moderada.

Posología y forma de administración

Posología

Solo para uso cutáneo.

La dosis diaria recomendada es de 1 ml cada 12 horas (lo que se corresponde con 6 pulverizaciones 2 veces al día), aplicada en el cuero cabelludo empezando por el centro de la zona a tratar.

Se deberá respetar la dosis diaria recomendada independientemente de la extensión de la alopecia.

La dosis diaria máxima recomendada es de 2 ml.

 

Población pediátrica y pacientes de edad avanzada

No se recomienda el uso de minoxidil en este grupo de edad dado que no se han realizado estudios en esta población.

Forma de administración

Aplicar sobre el cuero cabelludo perfectamente seco empezando por el centro de la zona a tratar. No aplicar minoxidil en otras zonas del cuerpo.

Tanto el inicio como el grado de respuesta al tratamiento con minoxidil es individualizada para cada paciente, por ello puede ser necesario un tratamiento previo de 4 meses antes de que existan indicios de crecimiento del pelo.

Cuando se interrumpe el tratamiento con minoxidil el crecimiento puede cesar y volver al estado inicial de alopecia en 3-4 meses.

Antes y después de aplicar la solución deben lavarsebien las manos con abundante agua (ver sección 4.4).

 

La forma de aplicación variará según la zona a tratar y el sistema de aplicador.

 

Tratamiento de superficies amplias del cuero cabelludo: se utilizará el aplicador con bomba pulverizadora y dosificadora.

 

  1. Quitar el capuchón transparente más externo.

 

  1. Retirar y desechar el tapón interior.

 

  1. Colocar el pulverizador dentro del frasco y enroscarlo firmemente. Quitar el pequeño capuchón transparente.

 

  1. Dirigir el orificio de salida del pulverizador hacia el centro de la zona a tratar. Pulsar una sola vez y extender la solución por toda la zona con la punta de los dedos. Efectuar 5 pulsaciones más (total 6) repitiendo cada vez la misma operación. Tras las 6 pulsaciones se habrá aplicado la dosis de 1 ml.

 

Después de utilizar el frasco, vuelva a taparlo con el capuchón transparente externo.

 

Tratamiento de pequeñas superficies o por debajo del cabello: se utilizará el aplicador con cánula y boquilla.

 

  1. Quitar el capuchón transparente más externo.

 

  1. Retirar y desechar el tapón interior.

 

  1. Colocar el pulverizador dentro del frasco y enroscarlo firmemente. Quitar el pequeño capuchón transparente.

 

  1. Tirar hacia arriba para retirar la cabeza del pulverizador.

 

  1. Insertar la boquilla de la cánula en el extremo sin cabeza del pulverizador y presionar firmemente.

 

  1. Dirigir la cánula hacia el centro de la superficie a tratar o bajo los cabellos, pulsar una sola vez y extender la solución con la punta de los dedos. Efectuar 5 pulsaciones más (total 6), repitiendo cada vez la misma operación. Tras las 6 pulsaciones se habrá aplicado la dosis de 1 ml.

 

Aclarar el aplicador con agua caliente después de cada uso. Evitar la inhalación del producto durante su aplicación.

Contraindicaciones

- Hipersensibilidad al principio activo, o a alguno de los excipientes incluidos en la sección 6.1.

- Alteraciones del cuero cabelludo.

Advertencias y precauciones especiales de empleo

El minoxidil sólo se debería aplicar en el cuero cabelludo normal, sano. No lo use si tiene el cuero cabelludo rojo, inflamado, infectado, irritado o siente dolor o si está utilizando otros medicamentos para el cuero cabelludo. Es posible que aumente la absorción percutánea de minoxidil en pacientes con dermatosis del cuero cabelludo (ver sección 4.3).

 

Aunque no se ha observado la aparición de efectos sistémicos relacionados con el minoxidil durante el uso de la solución, no puede excluirse la posible aparición de estos efectos. Como medida de precaución, se controlará periódicamente la posible aparición de síntomas que indiquen efectos sistémicos, como reducción de la presión arterial, taquicardia, signos de retención de agua/sodio.

Los pacientes con trastorno cardiovascular conocido o arritmias cardíacas deben consultar con el médico antes de utilizar minoxidil. Deberán, en particular, ser alertados de los posibles efectos adversos e informarles de la posibilidad de aparición de taquicardia, retención de agua/sodio o aumento de peso, u otros posibles efectos sistémicos para los que se requiera una monitorización especial.

La monitorización empezará al inicio del tratamiento y, después, periódicamente. El tratamiento se interrumpirá en caso de efectos sistémicos o reacciones dermatológicas graves.

El paciente debería interrumpir el uso del medicamento y consultar con el médico si padece hipotensión o si experimenta dolor de pecho, palpitaciones, desmayos o mareos, aumento de peso repentino inexplicado, hinchazón de manos o pies, enrojecimiento persistente o irritación del cuero cabelludo.

 

El riesgo de hipertricosis es mayor en mujeres que en hombres, por lo que se debe tener especial cuidado de lavarse las manos después de la aplicacióon de la solución sobre el cuero cabellugo, ya que existe el riesgo de crecimiento en otras zonas corporales.

 

 

El minoxidil no está indicado cuando no hay antecedentes familiares de pérdida del cabello, la pérdida del cabello es repentina y/o irregular, la pérdida del cabello es después de un parto o la razón de la caída del cabello es desconocida.

 

Si la solución (en particular por su contenido en etanol) entra en contacto con los ojos, puede provocar una sensación de quemazón e irritación. En caso de contacto con superficies sensibles (ojos, piel erosionada, membranas mucosas) lave con abundante agua fría.

 

Debe evitar la inhalación de la bruma del pulverizador. No ingerir. La ingestión accidental puede provocar efectos adversos cardíacos graves (ver sección 4.9). Por lo tanto, este producto se debe mantener fuera del alcance de los niños.

 

No se recomienda la exposición de las zonas tratadas al sol ni a lámparas de rayos ultravioleta (UVA).

 

Hipertricosis en niños tras una exposición tópica accidental a minoxidil:

Se han notificado casos de hipertricosis en lactantes tras el contacto de la piel con las zonas de aplicación de minoxidil en los pacientes (cuidadores) que usaban minoxidil tópico. La hipertricosis fue reversible en cuestión de meses, cuando los lactantes dejaron de estar expuestos a minoxidil. Por tanto, debe evitarse que los niños entren en contacto con los lugares de aplicación de minoxidil.

 

Advertencias sobre excipientes

Este medicamento contiene 520 mg de propilenglicol en cada unidad de dosis equivalente a 520 mg/ml. El propilenglicol puede provocar irritación de la piel.

Interacción con otros medicamentos y otras formas de interacción

Los estudios de interacción farmacocinética de medicamentos en humanos revelaron que la tretinoína y la antralina incrementan la absorción percutánea de minoxidil como resultado de un aumento de la permeabilidad del estrato córneo; el dipropionato de betametasona aumenta las concentraciones de minoxidil en los tejidos locales y disminuye la absorción sistémica de minoxidil.

Aunque no se ha demostrado clínicamente, no puede excluirse el riesgo de hipotensión ortostática en pacientes que reciban tratamiento con vasodilatadores periféricos.

La absorción del minoxidil aplicado por vía tópica está controlada y limitada por el estrato córneo. El uso concomitante de medicamentos aplicados por vía tópica que afecten a la barrera del estrato córneo puede provocar un aumento de la absorción del minoxidil aplicado por vía tópica. Por tanto, no se recomienda el uso de minoxidil y otros medicamentos aplicados por vía tópica.

Fertilidad, embarazo y lactancia

Embarazo

No existen estudios adecuados y bien controlados en mujeres embarazadas. Los estudios en animales han demostrado un riesgo para el feto con niveles de exposición que son muy altos en comparación con los destinados a la exposición humana. Aunque de forma remota, es posible, un riesgo de daño fetal en los humanos (ver sección 5.3. Datos preclínicos sobre seguridad).

 

 

Lactancia

Debido a que el minoxidil administrado por vía oral se excreta por leche materna, no se recomienda su uso durante el periodo de lactancia.

 

Fertilidad

Los estudios en animales no indican ningún efecto sobre la fertilidad

Efectos sobre la capacidad para conducir y utilizar máquinas

No existen datos que sugieran que minoxidil ejerce alguna influencia sobre la capacidad de conducir vehículos o de utilizar maquinaria en los pacientes en tratamiento con este principio activo.

Reacciones adversas

Las reacciones adversas más frecuentemente notificadas son de naturaleza dermatológica (prurito, dermatitis, sequedad, irritación cutánea, eccema, hipertricosis), generalmente de intensidades leve-moderadas y reversibles al suspender el tratamiento. Estos efectos adversos pueden depender de la dosis de minoxidil administrada (prurito, sequedad, irritación, eccema) así como de la forma de administración (hipertricosis).

 

La incidencia de las reacciones adversas se ha calculado a partir de los datos obtenidos en 1.932 pacientes que recibieron tratamiento con minoxidil, así como de los datos obtenidos después de su comercialización.

 

Las reacciones adversas están clasificadas por órganos y sistemas y según su frecuencia:

Frecuentes (≥ 1/100 a < 1/10), poco frecuentes (≥ 1/1.000 a < 1/100), raras (≥ 1/10.000 a < 1/1.000) y muy raras (< 1/10.000).

 

Trastornos del sistema inmunitario

Frecuencia no conocida

Reacciones alérgicas que incluyen angioedema

Trastornos del sistema nervioso

Poco frecuentes (≥1/1.000 a <1/100)

Cefaleas, parestesias

Trastornos oculares

Muy raras (<1/10.000)

Alteración de la vista, irritación ocular.

Trastornos cardiacos

Poco frecuentes (≥1/1.000 a <1/100)

Taquicardia, palpitaciones, hipotensión

Trastornos de la piel y del tejido subcutáneo

Frecuentes (≥1/100 a <1/10)

 

 

Poco frecuentes (≥1/1.000 a <1/100)

 

Raras (≥1/10.000 a <1/1.000)

 

Prurito, irritación cutánea local, dermatitis de contacto, sequedad cutánea, exfoliación cutánea

Rash eritematoso, eccema, alopecia, hipertricosis

Rash pustular, acné.

 

Notificación de sospechas de reacciones adversas

Es importante notificar sospechas de reacciones adversas al medicamento tras su autorización. Ello permite una supervisión continuada de la relación beneficio/riesgo del medicamento. Se invita a los profesionales sanitarios a notificar las sospechas de reacciones adversas a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de medicamentos de Uso Humano: https://www.notificaram.es.

Sobredosis

La sobredosis accidental o voluntaria tras la aplicación tópica de minoxidil producirá un aumento en la intensidad de las reacciones adversas dermatológicas, especialmente prurito, sequedad, irritación cutánea y eccema. Asimismo, la absorción sistémica será mayor, con el consiguiente incremento en la probabilidad de sufrir efectos sistémicos.

 

Los signos y síntomas tras la ingestión oral accidental o voluntaria de minoxidil son como consecuencia de la rápida y casi completa absorción que de este principio activo se produce a nivel del tracto gastrointestinal. Entre estos signos y síntomas están hipotensión, taquicardia, retención hidrosalina con aparición de edemas, derrame pleural o fallo cardiaco congestivo. El tratamiento del cuadro desarrollado requiere el empleo de diuréticos para el edema, beta-bloqueantes u otros inhibidores del sistema nervioso simpático para la taquicardia y cloruro sódico en solución isotónica intravenosa para la hipotensión. Simpaticomiméticos, como adrenalina y noradrenalina, deben evitarse por la sobre-estimulación cardiaca que producen.

 

PROPIEDADES FARMACOLÓGICAS

Propiedades farmacodinámicas

Grupo farmacoterapéutico: Otros productos dermatológicos

Código ATC: D11AX01 - Minoxidil

 

Minoxidil (2,4 - diamino-6-piperidinopirimidina-3-óxido) cuando se administra por vía oral es un vasodilatador actuando directamente sobre las células de músculo liso vascular, ocasionando una disminución de las resistencias vasculares periféricas y reduciendo la presión arterial, tanto sistólica como diastólica, aún en pacientes con hipertensión severa o refractaria. Su efecto hipotensor se asocia con incremento de la frecuencia cardíaca.

 

Minoxidil aplicado tópicamente tiene efecto antialopécico. La documentación bibliográfica existente pone de manifiesto que minoxidil estimula el crecimiento de queratinocitos in vitro e in vivo junto con el crecimiento del pelo en algunos pacientes con alopecia androgénica. La aparición de este fenómeno tiene lugar tras la utilización de este producto durante un tiempo no inferior a 4 meses, y varía en función de cada paciente, aunque su mecanismo de acción no está completamente dilucidado.

 

Cuando se interrumpe el tratamiento con minoxidil, el crecimiento puede cesar y volver al estado inicial de alopecia en 3-4 meses.

Propiedades farmacocinéticas

Absorción

Tras su aplicación tópica minoxidil 5% presenta una mínima absorción, solo una cantidad media de 1,7% (0,3-4,5%) de la dosis aplicada, pasaría a la circulación general.

Por encima de dosis comprendidas entre 2,4-5,4 mg/día se podría prever algún efecto sistémico. Esta dosis podría alcanzarse si se realizase una aplicación de minoxidil en toda la superficie del cuero cabelludo sin limitarse a la placa alopécica.

A modo de comparación, la administración por vía oral de comprimidos de minoxidil, para el tratamiento de ciertos tipos de hipertensión, determina su completa absorción a nivel del tracto gastrointestinal. Una dosis de 1 ml en forma de solución, que corresponde a una aplicación cutánea de 50 mg de minoxidil, produce una absorción de 0,85 mg de minoxidil.

La modificación de su absorción en afecciones dérmicas concomitantes no ha sido determinada.

Metabolismo o Biotransformación

La concentración sérica de minoxidil tras su aplicación tópica está en función de su grado de absorción percutánea.

Eliminación

La vida media de eliminación del 95% del minoxidil absorbido, tras su aplicación tópica, es de 96 h (cuatro días). Tanto minoxidil como su metabolito se excretan principalmente en orina.

 

En un estudio en voluntarios sanos en el que el minoxidil fue marcado radiactivamente se observaron unos niveles bajos en orina, con unos valores medios entre 1.6-3.9% de la dosis aplicada. No se observaron niveles de minoxidil en heces.

La cantidad de minoxidil recuperado en la superficie cutánea del cuero cabelludo osciló entre el 41%-45% de la dosis aplicada.

Datos preclínicos sobre seguridad

La administración de minoxidil en los estudios de toxicidad con animales a dosis elevadas no se asoció con toxicidad en ningún órgano principal. Las dosis a las cuales se manifiesta toxicidad son muy elevadas en comparación con las dosis y los niveles plasmáticos que pueden alcanzarse tras su administración tópica. Minoxidil no resultó ni mutagénico ni genotóxico. Tampoco mostró potencial carcinogénico.

 

La administración de minoxidil en los estudios sobre función reproductora, toxicidad embrio/fetal y perinatal en animales, no demostró toxicidad en ninguno de los parámetros estudiados.

 

DATOS FARMACÉUTICOS

Lista de excipientes

Propilenglicol

Etanol al 96%

Agua purificada.

Incompatibilidades

No procede.

Periodo de validez

3 años.

Precauciones especiales de conservación

No requiere condiciones especiales de conservación.

Naturaleza y contenido del envase

Se presenta en envases de 60 ml, 120 ml (2 frascos de 60 ml), 180 ml (3 frascos de 60 ml) y 240 ml (2 frascos de 120 ml) de solución, provistos de bomba pulverizadora y dosificadora, y una cánula con boquilla para aplicación localizada.

Precauciones especiales de eliminación y otras manipulaciones

Ninguna especial.

La eliminación del medicamento no utilizado y de todos los materiales que hayan estado en contacto con él se realizará de acuerdo con la normativa local.

TITULAR DE LA AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN

Laboratorios Viñas, S.A.

Provenza, 386

08025 - Barcelona

NÚMERO(S) DE AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN

66954

FECHA DE LA PRIMERA AUTORIZACIÓN/ RENOVACIÓN DE LA AUTORIZACIÓN

1 de septiembre 2005

FECHA DE LA REVISIÓN DEL TEXTO

Octubre 2024

 

La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página Web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.gob.es/

0