×

Hansaterm med 2 apositos medicamentosos

Referencia 835520
6,54€
Click & collect gratuito
Pago seguro

Introducción

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO

 

Hansaterm® 4,8 mg apósito adhesivo medicamentoso

Extracto blando de pimienta de Cayena

 

 

 

Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento, porque contiene información importante para usted.

 

Siga exactamente las instrucciones de administración del medicamento contenidas en este prospecto o las indicadas por su farmacéutico.

  • Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
  • Si necesita consejo o más información, consulte a su farmacéutico.
  • Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.
  • Debe consultar a un médico si empeora o si no mejora después de 3 semanas.

 

 

Contenido del prospecto

  1. Qué es Hansaterm 4,8 mg apósito adhesivo medicamentoso y para qué se utiliza
  2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Hansaterm 4,8 mg apósito adhesivo medicamentoso
  3. Cómo usar Hansaterm 4,8 mg apósito adhesivo medicamentoso
  4. Posibles efectos adversos
  5. Conservación de Hansaterm 4,8 mg apósito adhesivo medicamentoso
  6. Contenido del envase e información adicional

 

Qué es Hansaterm 4,8 mg apósito adhesivo medicamentoso y para qué se utiliza

Hansaterm 4,8 mg apósito adhesivo medicamentoso se utiliza tópicamente para aliviar el dolor muscular, por ejemplo la lumbalgia, en adultos y adolescentes mayores de 12 años.

Qué necesita saber antes de empezar a usar Hansaterm 4,8 mg apósito adhesivo medicamentoso

No use Hansaterm 4,8 mg apósito adhesivo medicamentoso

  • si es alérgico a la pimienta de Cayena, a otras fuentes de capsaicinoides (p. ej., plantas de pimienta) o a cualquiera de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6).
  • en piel lesionada y sobre heridas.

 

Advertencias y precauciones

Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a usar Hansaterm 4,8 mg apósito adhesivo medicamentoso:

  • en aquellos casos más graves cuando su afección esté acompañada por enrojecimiento de la piel, hinchazón o sensación de mucho calor en las articulaciones,
  • si tiene molestias permanentes de las articulaciones,
  • si tiene dolor fuerte de espalda que irradia a las piernas y/o está asociado con síntomas neurológicos (p. ej., entumecimiento, sensación de hormigueo).

 

Además, tenga en cuenta lo siguiente:

  • El apósito no debe aplicarse cerca de los ojos, boca, lengua o labios.
  • Se recomienda no rascarse en la zona de aplicación, para evitar lesiones de la piel.
  • Evite la aplicación de otras fuentes de calor durante el tratamiento. El tratamiento debe interrumpirse si se siente un calor excesivo.

 

Niños

No se recomienda utilizar este medicamento en niños menores de 12 años, ya que no hay experiencia en niños.

 

Uso de Hansaterm 4,8 mg apósito adhesivo medicamentoso con otros medicamentos

Comunique a su médico o farmacéutico si está utilizando, ha utilizado recientemente o podría tener que utilizar cualquier otro medicamento

  • El apósito no está destinado a utilizarse conjuntamente con otros productos (p. ej., otros rubefacientes [productos que enrojecen la piel debido al aumento del flujo sanguíneo] o geles para el alivio del dolor) en la misma zona de aplicación.
  • Las interacciones con otros productos aplicados en la misma zona de tratamiento pueden producirse incluso después de varias horas de retirar el apósito.

 

Embarazo y lactancia

Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico antes de utilizar este medicamento.

El principio activo del apósito (extracto blando de pimienta de Cayena) puede pasar a la leche materna.

 

Conducción y uso de máquinas

No hay razones para creer que el uso de Hansaterm 4,8 mg apósito adhesivo medicamentoso pueda alterar la capacidad para conducir o usar máquinas.

 

Hansaterm 4,8 mg apósito adhesivo medicamentoso contiene grasa de lana

Este medicamento contiene grasa de lana (lanolina). La grasa de lana puede provocar reacciones locales en la piel (como dermatitis de contacto).

 

Cómo usar Hansaterm 4,8 mg apósito adhesivo medicamentoso

Siga exactamente las instrucciones de administración del medicamento contenidas en este prospecto o las indicadas por su médico o farmacéutico. En caso de duda, pregunte a su médico o farmacéutico.

 

Dosis

Se utilizará como máximo 1 apósito por día.

 

Forma de administración

El apósito se debe aplicar únicamente en la piel seca y sana.

Retire el papel protector del apósito y ponga el apósito sobre la zona dolorida, con la cara adhesiva sobre la piel.

Se debe dejar puesto el apósito durante 4 horas como mínimo y 8 horas como máximo.

Para quitar el apósito, levante una esquina y quítelo con cuidado. Después de manipular y tocar el apósito, se debe lavar las manos con agua y jabón.

Cualquier resto que pueda permanecer en la piel tras retirar el apósito puede eliminarse con aceite vegetal, con una crema hidratante o con agua fría.

 

Se debe dejar transcurrir un intervalo mínimo de 12 horas antes de la utilización de un nuevo apósito en la misma zona de aplicación.

 

Duración del tratamiento

 

En caso de necesidad, si el dolor continúa, se pueden aplicar nuevos apósitos, hasta un máximo de tres semanas de duración del tratamiento. Por favor consulte al médico si los síntomas persisten.

 

Si usa más Hansaterm 4,8 mg apósito adhesivo medicamentoso del que debe

La sobredosificación con este apósito es muy poco probable.

 

Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.

 

Posibles efectos adversos

Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.

 

El principio activo del apósito produce un aumento de la circulación de la sangre con enrojecimiento pronunciado de la piel y una sensación de calor. Esta reacción forma parte del efecto normal del preparado y, en general, suele remitir al cabo de poco tiempo tras retirar el apósito.

 

Efectos adversos raros (pueden afectar hasta 1 de cada 1000 personas):

Pueden producirse reacciones de hipersensibilidad cutánea (alérgicas) con enrojecimiento, picor y aparición de ampollas en el lugar de aplicación. Si esto ocurre, se debe quitar el apósito y suspender el tratamiento.

 

Si durante los primeros días de tratamiento aparece una sensación de quemazón o picor o escozor excesivos, se debe quitar el apósito y suspender el tratamiento.

 

Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o si aprecia cualquier efecto adverso no mencionado en este prospecto, informe a su médico o farmacéutico.

 

Comunicación de efectos adversos

Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: www.notificaRAM.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.

 

Conservación de Hansaterm 4,8 mg apósito adhesivo medicamentoso

Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.

 

Después de quitarlo, se debe introducir el apósito adhesivo en una bolsa de plástico que se cerrará bien y se echará a la basura. Después de manipular el apósito adhesivo, se debe lavar las manos con agua y jabón. Debe evitarse el contacto con los ojos o boca, lengua y labios.

 

No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.

 

No conservar a temperatura superior a 25°C.

 

Tras la primera apertura del envase, el apósito debe utilizarse en el plazo de 3 meses.

 

Contenido del envase e información adicional

Composición de Hansaterm 4,8 mg apósito adhesivo medicamentoso

 

 

  • El principio activo es:

Extracto blando de pimienta de Cayena.

Cada apósito adhesivo medicamentoso contiene 112-167 mg de extracto blando de pimienta de Cayena (4-7:1), correspondiente a 4,8 mg de capsaicinoides, calculado como capsaicina. El disolvente del extracto es etanol al 80 % (v/v).

 

  • Los demás componentes son:

glucosa líquida; agua purificada; 2,2’-metileno-bis-(6-terc-butil-4-metilfenol); mezcla de polvo de raíz de iris/harina de arroz; caucho; poli (butadieno-bloque-estireno) (76.5:23.5); cis-1,4-poli-isopreno; talco (E553b); beta-pineno homopolímero; poli (2-metilbutil-2-eno-co-penta-1,3-dieno); éster de colofonia hidrogenada con glicerol; parafina líquida ligera; grasa de lana; tejido de viscosa (soporte del apósito); papel siliconado en una cara (papel protector).

 

Aspecto del producto y contenido del envase

Hansaterm 4,8 mg apósito adhesivo medicamentoso es un apósito rectangular perforado (18x12 cm) con soporte de tejido de viscosa. Se comercializa en un envase con 1 o 2 apósitos.

 

Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envases.

 

Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación

 

Beiersdorf AG

Beiersdorfstrasse 1-9

22529 Hamburgo

Alemania

 

 

Este medicamento está autorizado en los estados miembros del Espacio Económico Europeo con los siguientes nombres:

 

Alemania               Rheumaplast 4,8 mg wirkstoffhaltiges Pflaster

Bélgica               Hansamedic Wärmepflaster 4,8 mg wirkstoffhaltiges Pflaster

                            Hansamedic Emplâtre Chauffant 4,8 mg emplâtre médicamenteux

                            Hansamedic Warmtepleister 4,8 mg Pleister

Grecia                             ΛΕΟΝΤΟΣ ?μπλαστρο 4,8 mg

Luxemburgo               Hansamedic Wärmepflaster 4,8 mg wirkstoffhaltiges Pflaster

Portugal               Hansaplast 4,8 mg emplastro medicamentoso

España                             Hansaterm 4,8 mg apósito adhesivo medicamentoso

 

Fecha de la última revisión de este prospecto: julio 2021.

NOMBRE DEL MEDICAMENTO

Hansaterm 4,8 mg apósito adhesivo medicamentoso

COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

Cada apósito contiene 112-167 mg de extracto blando de pimienta de Cayena (4-7:1), correspondiente a 4,8 mg de capsaicinoides, calculado como capsaicina. El disolvente del extracto es etanol al 80 % (v/v).

 

Excipiente con efecto conocido:

Grasa de lana (lanolina)

 

Para consultar la lista completa de excipientes, ver sección 6.1.

 

FORMA FARMACÉUTICA

Apósito adhesivo medicamentoso.

 

Apósito adhesivo perforado rectangular (18 x 12 cm), provisto de un soporte de tejido de viscosa.

 

DATOS CLÍNICOS

Indicaciones terapéuticas

En uso externo, para el alivio del dolor muscular, como por ejemplo la lumbalgia.

Posología y forma de administración

Posología

 

Adultos

Como máximo 1 apósito por día que debe mantenerse durante al menos 4 horas y hasta un máximo de 8 horas.

 

Se debe dejar transcurrir un intervalo mínimo de 12 horas antes de la utilización de un nuevo apósito en la misma zona de aplicación.

 

En caso de necesidad, si el dolor continúa, se pueden aplicar nuevos apósitos, hasta un máximo de 3 semanas de duración del tratamiento.

 

Niños

Hansaterm 4,8 mg apósito adhesivo medicamentoso no está recomendado para uso en niños menores de 12 años, ya que no se dispone de datos clínicos sobre la seguridad y eficacia.

 

Ancianos

No se requiere un ajuste de dosis si se utiliza Hansaterm 4,8 mg apósito adhesivo medicamentoso en ancianos.

 

Insuficiencia hepática y renal

No se requiere un ajuste de dosis si se utiliza Hansaterm 4,8 mg apósito adhesivo medicamentoso en pacientes con insuficiencia hepática o renal.

 

Forma de administración

El apósito es de uso cutáneo.

Retirar el papel protector y colocar el apósito por la cara adhesiva sobre la piel seca e íntegra directamente sobre la zona dolorida.

 

Para quitar el apósito, hay que levantar una esquina y retirar el apósito con cuidado.

 

Cualquier resto que pueda permanecer en la piel tras retirar el apósito puede eliminarse con aceite vegetal, con una crema hidratante o con agua fría.

 

Después de manipular o tocar el apósito, deben lavarse las manos con agua y jabón.

 

Contraindicaciones

El apósito está contraindicado:

  • en personas con hipersensibilidad a la pimienta de Cayena, otras fuentes de capsaicinoides (por ejemplo plantas de pimentón) o a alguno de los excipientes incluidos en la sección 6.1 ;
  • en piel lesionada o con eccema, sobre heridas.

 

Advertencias y precauciones especiales de empleo

El apósito no debe aplicarse en zonas próximas a los ojos o a las mucosas.

 

Se recomienda no rascarse en la zona de aplicación, para evitar lesiones de la piel.

 

Deben evitarse fuentes de calor adicionales durante el tratamiento (por ejemplo, radiación solar o infrarroja, almohadillas eléctricas o agua caliente. El efecto de calor también se puede ver intensificado con la actividad física (sudoración). El tratamiento debe interrumpirse si el efecto térmico que siente el paciente es excesivo. En estos casos, el apósito debe retirarse.

 

Este medicamento contiene grasa de la lana (lanolina). La grasa de lana puede provocar reacciones locales en la piel (como dermatitis de contacto).

 

Recomendaciones para el paciente que figuran en el prospecto:

Consulte a su médico antes de usar el apósito si tiene alguno de los síntomas siguientes:

  • casos graves acompañados por enrojecimiento, hinchazón o hipertermia en las articulaciones,
  • molestias permanentes de las articulaciones,
  • dolor fuerte de espalda que irradia a las piernas y/o está asociado con síntomas neurológicos (p. ej., entumecimiento, sensación de hormigueo).

 

Interacción con otros medicamentos y otras formas de interacción

No se han realizado estudios de interacciones.

 

El apósito no está destinado a utilizarse conjuntamente con otros productos (p. ej., otros rubefacientes [que aumentan el riego sanguíneo y causan enrojecimiento de la piel] o geles para el alivio del dolor) en la misma zona de aplicación.

 

Las interacciones con otros productos aplicados en la misma zona de tratamiento pueden producirse incluso varias horas después de retirar el apósito.

 

Fertilidad, embarazo y lactancia

No hay datos relativos al uso de Hansaterm 4,8 mg apósito adhesivo medicamentoso en mujeres embarazadas. Los estudios realizados en animales han mostrado toxicidad para la reproducción después de la administración subcutánea de dosis altas de capsaicina (ver sección 5.3). La capsaicina traspasa la placenta y puede excretarse en la leche materna.

 

Aunque los efectos prenatales y neonatales de la capsaicina tuvieron lugar a dosis muy superiores a la dosis clínica máxima de Hansaterm 4,8 mg apósito adhesivo medicamentoso, estos apósitos deben emplearse, durante el embarazo y la lactancia, únicamente después de un cuidadoso análisis de la relación riesgo-beneficio.

 

No hay datos relativos al efecto del medicamento sobre la fertilidad.

 

Efectos sobre la capacidad para conducir y utilizar máquinas

No hay razones para creer que el uso de Hansaterm 4,8 mg apósito adhesivo medicamentoso pueda alterar la capacidad para conducir o usar máquinas.

Reacciones adversas

El principio activo del apósito, extracto blando de pimienta de Cayena, causa un aumento del riego sanguíneo con enrojecimiento cutáneo y una sensación de calor. Esta reacción forma parte de la acción farmacológica normal del medicamento y, en general, suele remitir al cabo de poco tiempo tras retirar el apósito.

 

En casos raros (≥1/10.000 a <1/1.000)

Hipersensibilidad cutánea y reacciones alérgicas (p. ej., urticaria, ampollas o vesículas) pueden producirse en el lugar de aplicación. El tratamiento debe interrumpirse en estos casos de forma inmediata.

 

Si durante los primeros días del tratamiento se produce una sensación de quemazón, picor o escozor que el paciente siente como excesiva, el tratamiento debe interrumpirse.

 

Notificación de sospechas de reacciones adversas

Es importante notificar las sospechas de reacciones adversas al medicamento tras su autorización. Ello permite una supervisión continuada de la relación beneficio/riesgo del medicamento. Se invita a los profesionales sanitarios a notificar las sospechas de reacciones adversas a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: www.notificaRAM.es. ( HYPERLINK "http://www.notificaRAM.es" www.notificaRAM.es).

 

Sobredosis

Debido a las características especiales de este apósito, la sobredosis es extremadamente improbable. Los síntomas esperados de una sobredosis incluirían reacciones excesivas como las descritas en la sección 4.8. Si se producen este tipo de reacciones, el tratamiento se debe interrumpir. Si fuera necesario, se debe iniciar un tratamiento sintomático.

PROPIEDADES FARMACOLÓGICAS

Propiedades farmacodinámicas

Grupo farmacoterapéutico: Preparados del cápsico y agentes similares, código ATC: M02AB

 

Mecanismo de acción

La capsaicina es el principio acre mayoritario del fruto del capsicum (pimiento picante).

El mecanismo de acción específico no se ha elucidado totalmente.

 

Efectos farmacodinámicos

 

La capsaicina, aplicada por vía tópica, desencadena una irritación local, que se manifiesta sintomáticamente como eritema y una sensación de quemazón, a veces con picor. Este efecto se atribuye generalmente a un proceso de inflamación neurogénica y se interpreta a través de la liberación del neurotransmisor sustancia P. Un ensayo clínico realizado con Hansaterm 4,8 mg apósito adhesivo medicamentoso ha demostrado que la capsaicina puede inducir eritema y una sensación inicial de calor, algunas veces combinada con picor.

 

La segunda fase de la acción de la capsaicina está relacionada con efectos antinociceptivos, cuya duración va desde algunas horas hasta semanas. Tras la aplicación reiterada, el agotamiento de la sustancia P de la neurona lleva a una pérdida prolongada de sensibilidad frente a la quemazón y el dolor.

 

Propiedades farmacocinéticas

Absorción y distribución

 

Los estudios de liberación in vitro con Hansaterm 4,8 mg apósito adhesivo medicamentoso han demostrado que la cantidad de capsaicina liberada durante una aplicación de una duración de hasta 8 horas (aproximadamente un 35 % del contenido de capsaicina) es capaz de producir un efecto analgésico en los estudios clínicos y preclínicos.

 

Los datos en animales indican que la biodisponibilidad sistémica de la capsaicina aplicada por vía tópica está entre un 27 y un 34 %.

 

La velocidad de absorción de la capsaicina a través de la piel es concordante con los valores hallados en la bibliografía científica para preparados semisólidos de aplicación tópica.

Los estudios in vitro han demostrado que la capsaicina se absorbe por vía percutánea. La velocidad de absorción a través de la piel de rata aislada está entre 7 y 11 μg/cm2/h.

 

La capsaicina absorbida se metaboliza principalmente en el hígado y se elimina, en forma de metabolitos, por la orina y las heces.

 

Datos preclínicos sobre seguridad

La toxicidad aguda de la capsaicina en ratones siguió el orden intravenosa > intraperitoneal > subcutánea > oral > dérmica, indicando que la absorción sistémica y la toxicidad después de una aplicación dérmica fueron inferiores a las obtenidas tras una dosis oral.

Dosis subcutáneas elevadas de capsaicina no resultaron teratogénicas en ratas. No obstante, existen pruebas de que la capsaicina atraviesa la placenta y ejerce un efecto tóxico sobre los nervios periféricos de los fetos, causando un agotamiento significativo de la sustancia P de las fibras nerviosas inmunorreactivas del asta dorsal de la médula espinal. El tratamiento prenatal de ratas con dosis subcutáneas elevadas de capsaicina (50 mg/kg) provocó defectos neuronales funcionales; por otra parte, el tratamiento neonatal retrasó el crecimiento corporal y la maduración sexual, redujo la frecuencia de apareamiento y el número de gestaciones.

Los datos bibliográficos sobre las posibles propiedades mutagénicas y carcinogénicas de la capsaicina no son concluyentes.

 

Es muy poco probable que la capsaicina, en las cantidades absorbidas por vía cutánea a partir de Hansaterm 4,8 mg apósito adhesivo medicamentoso, represente algún riesgo significativo para el ser humano.

 

DATOS FARMACÉUTICOS

Lista de excipientes

Glucosa líquida

Agua purificada

2,2’-metileno-bis-(6-terc-butil-4-metilfenol)

Mezcla de polvo de raíz de iris/harina de arroz

Caucho

Poli(butadieno-bloque-estireno) (76.5:23.5)

Cis-1,4-poli-isopreno

Talco (E553b)

Beta-pineno homopolímero

Poli (2-metilbutil-2-eno-co-penta-1,3-dieno)

Éster de la colofonia hidrogenada con el glicerol

Parafina líquida ligera

Grasa de la lana (lanolina) (contiene butilhidroxitolueno (E321))

Tejido de viscosa (soporte del apósito)

Papel siliconado en una cara (papel protector del apósito)

 

Incompatibilidades

No procede.

Periodo de validez

5 años en su envase original.

 

El periodo de validez tras la primera apertura del sobre es de 3 meses.

 

Precauciones especiales de conservación

No conservar a temperatura superior a 25°C

Naturaleza y contenido del envase

Sobre de papel/polietileno/aluminio/material laminado rugoso, sellado con uno o dos apósitos adhesivos medicamentosos.

 

Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envases.

 

Precauciones especiales de eliminación y otras manipulaciones

Después de retirarlo, se debe introducir el apósito adhesivo en una bolsa de plástico que se cerrará bien y se echará a la basura.

TITULAR DE LA AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN

Beiersdorf AG

Beiersdorfstrasse 1-9

22529 Hamburgo

Alemania

 

NÚMERO(S) DE AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN

66.283

FECHA DE LA PRIMERA AUTORIZACIÓN/ RENOVACIÓN DE LA AUTORIZACIÓN

Fecha de la primera autorización: 25/agosto/2004

Fecha de la última renovación: 29/febrero/2008

 

FECHA DE LA REVISIÓN DEL TEXTO

Julio 2021

0