×

Dormidina valer/lupu 30 cap blandas (tranquigor)

Referencia 877571
7,96€
Click & collect gratuito
Pago seguro

Introducción

Prospecto: información para el usuario

 

TRANQUIGOR cápsulas blandas

Extracto de Valeriana officinalis - Extracto de Humulus lupulus

 

Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted.

  • Este medicamento puede adquirirse sin receta. No obstante, para obtener los mejores resultados, debe utilizarse adecuadamente.
  • Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
  • Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.
  • Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen  en este prospecto. Ver sección 4.

Contenido del prospecto

1.   Qué es Tranquigor y para qué se utiliza

2.   Qué necesita saber antes de empezar a tomar Tranquigor

3.   Cómo tomar Tranquigor

4.   Posibles efectos adversos

5.   Conservación de Tranquigor

6.   Contenido del envase e información adicional

Qué es Tranquigor y para qué se utiliza

Tranquigor pertenece a un grupo de medicamentos denominados “otros hipnóticos y sedantes” y contiene una combinación de extractos de valeriana y lúpulo, con efecto sedante sobre el sistema nervioso.

 

Tranquigor está indicado para el tratamiento de estados temporales y leves de nerviosismo, y de la dificultad ocasional para conciliar el sueño.

 

Debe consultar a un médico si empeora o si no mejora después de 14 días

Qué necesita saber antes de empezar a tomar Tranquigor

No tome Tranquigor:

  • Si es alérgico (hipersensible) a la valeriana, al lúpulo o a cualquiera de los demás componentes de este medicamento.
  • Este medicamento contiene aceite de soja. No debe utilizarse en caso de alergia al cacahuete o a la soja.

 

Advertencias y precauciones

 

Niños

 

  • No administrar a niños menores de 12 años sin consultar al médico.

 

Uso de Tranquigor con otros medicamentos

Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando o ha utilizado recientemente  o podría tener que utilizar cualquier otro medicamento.

 

Por su actividad, es posible que este medicamento pueda reforzar los efectos de otros fármacos sedantes, tranquilizantes o para dormir, por lo que si está en tratamiento con alguno de ellos, consulte a su médico antes de tomar este medicamento.

 

Toma de Tranquigor con  alimentos, bebidas y alcohol

El alcohol puede potenciar su efecto sedante, por lo que no debe tomarse con bebidas alcohólicas.

 

Embarazo y lactancia

Como precaución general, y debido a que no se dispone de datos sobre su utilización durante el embarazo y lactancia, no se recomienda su uso en dichas situaciones.

 

Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.

El consumo de medicamentos durante el embarazo puede ser peligroso para el embrión o el feto y debe ser vigilado por su médico.

 

Conducción y uso de máquinas

Tranquigor es un medicamento que puede producir sueño. No conduzca ni utilice máquinas si siente somnolencia o si nota que su atención y capacidad de reacción se encuentran reducidas.

 

Información importante sobre algunos de los componentes de Tranquigor

Este medicamento contiene lactosa y sorbitol. Si su médico le ha indicado que padece una intolerancia a ciertos azúcares, consulte con él antes de tomar este medicamento.

Cómo tomar Tranquigor

Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.

 

Tranquigor se administra por vía oral.

 

La dosis recomendada es:

 

Adultos y niños mayores de 12 años:

Nerviosismo: tome 1 ó 2 cápsulas de 1 a 3 veces cada 24 horas.

Para dormir: tome 1 ó 2 cápsulas de media a una hora antes de acostarse, y si fuera necesario tomar una dosis igual por la tarde.

 

Instrucciones para la correcta administración: las cápsulas deben ser ingeridas enteras, sin masticar, después de las comidas y con abundante líquido.

 

Si toma más Tranquigor del que debe

 

Si usted ha tomado más Tranquigor de lo que debe, consulte inmediatamente a su médico, farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono 91.562.04.20 indicando el medicamento y la cantidad tomada.

 

Si olvidó tomar Tranquigor

No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.

 

Si interrumpe el tratamiento con Tranquigor

Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.

Posibles efectos adversos

Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.

 

Después de la ingestión de preparados de raíz de valeriana pueden aparecer molestias gastrointestinales (p.e. náuseas, calambres abdominales). Su frecuencia no es conocida.

 

Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o si aprecia cualquier efecto adverso no mencionado en este prospecto, informe a su médico o farmacéutico.

 

Comunicación de efectos adversos:

Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico incluso si se trata de posibles efectos  adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos  directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de  medicamentos de Uso Humano: https://www.notificaram.es. Mediante la  comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más  información sobre la seguridad de este medicamento.

Conservación de Tranquigor

Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.

No requiere condiciones especiales de conservación.

 

Caducidad

No utilice Teste medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de Cad. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.

 

Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE sigrede la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que ya no necesita. De esta forma ayudará a proteger el medio ambiente.

Contenido del envase e información adicional

Composición de Tranquigor

Los principios activos son:

-              Extracto seco metanólico 45% V/V de raíz de Valeriana officinalis, (equivalente a 500 mg de raíz de Valeriana)              125,00 mg

-              Extracto seco metanólico 40% V/V de estróbilos de Humulus lupulus, (equivalente a 139 mg de estróbilos de Lúpulo)              27,80 mg

 

Los demás excipientes son: aceite de colza, cera amarilla de abeja, aceite de soja hidrogenado, aceite de soja parcialmente hidrogenado, lecitina de soja, dextrina, dióxido de silicio altamente dispersado, lactosa, gelatina, glicerol (E422), sorbitol, dióxido de titanio (E171), clorofilina-Na-Cu hidrosoluble (E141).

 

Aspecto del producto y contenido del envase

Envases con 30 cápsulas blandas.

 

Titular de la autorización de comercialización y Responsable de la fabricación

Titular de la autorización de comercialización

LABORATORIOS TEGOR, S.L.

Polígono Industrial Ugaldeguren 1,

48170 Zamudio (Vizcaya)

España

 

Responsable de la fabricación

 

 

HC CLOVER PRODUCTOS Y SERVICIOS

C/ Alicante, 8-10

28500 Arganda del Rey, Madrid

España

 

Laboratorios Tegor S.L.

Pol. Ind. Ugaldeguren, 1

48170 Zamudio, Vizcaya

 

 

Fecha de la última revisión de este prospecto: Junio 2014

 

La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.es/

NOMBRE DEL MEDICAMENTO

TRANQUIGOR cápsulas blandas

COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

-

Composición cualitativa y cuantitativa

Cada cápsula contiene:

 

Principios activos:

 

Extracto seco metanólico 45% V/V de raíz de Valeriana officinalis, relación planta seca/extracto (4:1) (equivalente a 500 mg de raíz de Valeriana)               125,00 mg

 

Extracto seco metanólico 40% V/V de estróbilos de Humulus lupulus, relación planta seca/extracto (5:1) (equivalente a 139 mg de estróbilos de Lúpulo)               27,80 mg

Excipiente(s) con efecto conocido

- Aceite de soja hidrogenado, 7,222 mg

- Aceite de soja parcialmente hidrogenado, 28,889 mg

- Lactosa monohidrato, 21,250 mg

- Glicerol (E 422), 23,91 – 28,07 mg

- Sol. de sorbitol 70% (no cristalizable), sustancia seca, 16,12 – 18,92 mg

 

Para consultar la lista completa de excipientes ver sección 6.1.

FORMA FARMACÉUTICA

Cápsulas blandas.

DATOS CLÍNICOS

Indicaciones terapéuticas

Tratamiento sintomático de los estados temporales y leves de nerviosismo y de la dificultad ocasional para conciliar el sueño.

Posología y forma de administración

Posología

Adultos y niños mayores de 12 años

- Nerviosismo: de 1 a 2 cápsulas, entre 1 y 3 veces al día.

- Inductor del sueño: de 1 a 2 cápsulas entre 30 y 60 minutos antes de acostarse y, si fuera necesario, otra cápsula más por la tarde.

Forma de administración

Vía oral

Tragar las cápsulas con algo de líquido y sin masticar.

 

Duración del uso

Los efectos del tratamiento no aparecen inmediatamente. Para conseguir un efecto óptimo es necesario continuar el tratamiento durante 2-4 semanas.

Contraindicaciones

- Hipersensibilidad a los principios activos o a alguno de los excipientes incluidos  en la sección 6.1

 

- Este medicamento contiene aceite de soja. No debe utilizarse en caso de alergia al cacahuete o a la soja.

Advertencias y precauciones especiales de empleo

Si los síntomas empeoran o persisten más de 2 semanas, se deberá evaluar la situación clínica.

 

Debido a que no existe experiencia clínica disponible, no se recomienda el uso de este medicamento en niños menores de 12 años.

 

Advertencias sobre excipientes

 

Este medicamento contiene lactosa. Los pacientes con intolerancia hereditaria a galactosa, insuficiencia de lactasa de Lapp (insuficiencia observada en ciertas poblaciones de Laponia) o malabsorción de glucosa o galactosa no deben tomar este medicamento.

 

Este medicamento contiene sorbitol. Los pacientes con intolerancia hereditaria a la fructosa no deben tomar este medicamento.

Interacción con otros medicamentos y otras formas de interacción

Debido a su actividad, es posible que este medicamento pueda reforzar los efectos de otros fármacos depresores del SNC, por lo que si el paciente está en tratamiento con alguno de ellos, el médico debe valorar la necesidad de administrar este medicamento.

 

El alcohol puede potenciar su efecto sedante, por lo que no debe tomarse con bebidas alcohólicas.

Fertilidad, embarazo y lactancia

Como precaución general y debido a que no se dispone de datos sobre su utilización durante el embarazo y lactancia, no se recomienda su uso en dichas situaciones, salvo mejor criterio médico.

Efectos sobre la capacidad para conducir y utilizar máquinas

Debido a su efecto sedante, puede verse afectada la capacidad de reacción, sobre todo en las dos primeras horas después de su ingestión, por lo que deberá tomarse con precaución si se conduce o se maneja maquinaria peligrosa, hasta comprobar que la capacidad para realizar estas actividades no queda afectada por el medicamento.

Reacciones adversas

Después de la ingestión de preparados de raíz de valeriana pueden aparecer molestias gastrointestinales (p.e. náuseas, calambres abdominales). Su frecuencia no es conocida.

 

Si se producen otras reacciones adversas no mencionadas anteriormente, se debe consultar al médico o al farmacéutico.

 

Notificación de sospechas de reacciones adversas:

Es importante notificar sospechas de reacciones adversas al medicamento tras su autorización. Ello permite una supervisión continuada de la relación beneficio/riesgo del medicamento. Se invita a los profesionales sanitarios a notificar las sospechas de reacciones adversas a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de medicamentos de Uso Humano: https://www.notificaram.es.

Sobredosis

Una dosis de aproximadamente 20 g de raíz de Valeriana provocó síntomas benignos (fatiga, calambres abdominales, tensión en el pecho, mareos, temblor de manos y midriasis) que desaparecieron en las siguientes 24 horas. Si aparecen estos síntomas, se debe instaurar un tratamiento sintomático de apoyo.

 

A dosis muy altas, la valeriana puede producir bradicardia, arritmias y disminución de la motilidad intestinal.

 

En caso de sobredosificación, se debe enviar al paciente a un centro médico y realizar lavado gástrico, administración de carbón vegetal y sulfato sódico.

PROPIEDADES FARMACOLÓGICAS

Propiedades farmacodinámicas

Grupo farmacoterapéutico: Otros hipnóticos y sedantes, código ATC: N05CM

 

Los efectos sedantes de las preparaciones de raíz de Valeriana y de estróbilos de lúpulo han sido reconocidos empíricamente a lo largo del tiempo y se han confirmado para las preparaciones de raíz de valeriana en ensayos preclínico y estudios clínicos controlados. Hasta ahora no se han llevado a cabo estudios clínicos con extractos de lúpulo como único principio activo para el insomnio, aunque se han realizado al menos cuatro ensayos clínicos prospectivos randomizados, controlados frente a placebo o a producto de referencia, con combinaciones fijas de extractos secos preparados a partir de raíz de valeriana y estróbilos de lúpulo con  metanol 45% (m/m).

 

Las combinaciones fijas de estos extractos administradas oralmente en la dosis recomendadas han mostrado mejorar la latencia y la calidad del sueño. Estos efectos no se pueden atribuir con certeza a ninguno de los constituyentes conocidos. Se han identificado varios mecanismos de acción posiblemente contribuyan al efecto clínico para distintos constituyentes de la raíz de valeriana (sesquiterpenos, lignanos, flavonoides) e incluyen interacciones con el sistema GABA, agonismo al receptor A-1-adenosina y unión al receptor 5-HT1A. También se han identificado otros mecanismos de acción para diversos constituyentes de los estróbilos de lúpulo (ácidos amargos, flovonoides) e incluyen interacciones con el sistema GABA, agonismo a los receptores de melatonina (ML1 y ML2) y unión a los subtipos del receptor de serotonina (5-HT4e, 5HT6 y 5-HT7). Si los extractos de estróbilos de lúpulo actúan como sedantes suaves de forma independiente o si actúan de forma sinérgica con el extracto de raíz de valeriana, todavía no se sabe.

Propiedades farmacocinéticas

No se dispone de datos farmacocinéticos.

Datos preclínicos sobre seguridad

Tanto los extractos con etanol como el aceite esencial de raíz de Valeriana han mostrado una baja toxicidad en roedores durante un test agudo, y tras la administración de repetidas dosis tóxicas durante periodos de 4-8 semanas.

 

No se han llevado a cabo  estudio de toxicidad reproductiva, genotoxicidad y carcinogenicidad de las preparaciones con raíz de valeriana.

 

Los estudios de genotoxicidad de extractos acuo/etanólicos de estróbilos de lúpulo fueron negativos.

 

No se han realizado ensayos de genotoxicidad para extractos acuosos de estróbilos.

 

No se han realizado ensayos de toxicidad reproductiva y carcinogenicidad de preparaciones de lúpulo.

DATOS FARMACÉUTICOS

Lista de excipientes

  • Aceite de colza
  • Cera amarilla de abeja
  • Aceite de soja hidrogenado
  • Aceite de soja parcialmente hidrogenado
  • Lecitina de soja
  • Dextrina
  • Sílice coloidal
  • Lactosa monohidrato
  • Gelatina
  • Glicerol (E 422)
  • Solución de sorbitol 70% (no cristalizable), sustancia seca
  • Dióxido de titanio (E 171)
  • Clorofilina-Na-Cu hidrosoluble (E 141)

 

Incompatibilidades

No se han descrito.

Periodo de validez

3 años.

Precauciones especiales de conservación

No requiere condiciones especiales de conservación.

Naturaleza y contenido del envase

Blíster de PVC/PVCD/Aluminio con 30 cápsulas en caja de cartón.

Blíster de PVC/PVCD/Aluminio con 6 cápsulas en caja de cartón.

 

Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envases.

Precauciones especiales de eliminación y otras manipulaciones

Ninguna especial.

TITULAR DE LA AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN

LABORATORIOS TEGOR, S.L.

Polígono Industrial Ugaldeguren 1,

48170 Zamudio (Vizcaya)

España

NÚMERO(S) DE AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN

Nº Reg. AEMPS: 63.125

FECHA DE LA PRIMERA AUTORIZACIÓN/ RENOVACIÓN DE LA AUTORIZACIÓN

Marzo 2000

FECHA DE LA REVISIÓN DEL TEXTO

Junio 2014

0