Prospecto: información para el usuario
Nicotinell 14 mg/24 horas parche transdérmico
Nicotina
Lea todo el prospecto detenidamente porque contiene información importante para usted.
Contenido del prospecto:
Nicotinell pertenece a un grupo de medicamentos que se utilizan para ayudarle a dejar de fumar.
Nicotinell es un parche transdérmico y es similar a una tirita que contiene el medicamento en la parte que se adhiere a la piel.
Este medicamento está indicado para el alivio de los síntomas del síndrome de abstinencia a la
nicotina, en la dependencia a la nicotina como ayuda para dejar de fumar.
No use Nicotinell parche transdérmico
Si no está seguro de si debe usar Nicotinell debe consultar a su médico o farmacéutico.
Tenga especial cuidado con Nicotinell parche transdérmico
Si está en período de recuperación inmediatamente después de
ataque al corazón, un accidente cerebrovascular o presenta alteraciones graves del ritmo cardiaco o hipertensión no controlada, debe consultar a su médico antes de iniciar el tratamiento con Nicotinell.
Debe usted consultar a su médico o a un profesional sanitario antes de usar Nicotinell:
Interrumpa el uso del parche y consulte a un profesional sanitario
Los parches de nicotina usados contienen la suficiente nicotina residual para ser dañinos para los niños. Mantenga todos los medicamentos fuera del alcance y de la vista de los niños
Después de su uso,doble el parche por la mitad antes de tirarlo cuidadosamente y manténgalo fuera de la vista y del alcance de los niños.
Uso de Nicotinell parches con otros medicamentos
Dejar de fumar puede modificar el efecto de otros medicamentos que pueda estar tomando. Si tiene cualquier pregunta o preocupación al respecto, consulte a un profesional sanitario.
Embarazo
Si está embarazada, debería dejar de fumar sin emplear la terapia sustitutiva de nicotina. Dejarlo completamente es, con diferencia, la mejor opción. Sin embargo, si lo ha intentado y no lo ha conseguido, la terapia sustitutiva de nicotina únicamente deberá ser utilizada para ayudarle a dejar de fumar tras la recomendación de un profesional sanitario.
Lactancia
Si se encuentra en periodo de lactancia, primero debería dejar de fumar sin emplear la terapia sustitutiva de nicotina. Sin embargo, si lo ha intentado y no ha conseguido dejarlo, la terapia sustitutiva de nicotina únicamente deberá ser utilizada tras la recomendación de un profesional sanitario, ya que la nicotina puede pasar a la leche materna.
Conducción y uso de máquinas
Aunque no se conocen efectos sobre la capacidad para conducir o utilizar máquinas a las dosis
recomendadas, se debe tener en cuenta que dejar de fumar provoca cambios en el comportamiento.
Información importante sobre algunos componentes de Nicotinell parche transdérmico
Nicotinell parche transdérmico contiene aluminio: usted no debe llevar puesto el parche de Nicotinell durante la realización de pruebas de Resonancia Magnética por Imagen (RMI).
Debe dejar de fumar completamente con este tratamiento, para lograr abandonar el hábito tabáquico.
No debe usar simultáneamente Nicotinell y otro producto con nicotina como los chicles o los
Comprimidos para chupar, a menos que sea bajo estricta supervisión médica.
Los fumadores menores de 18 años no deben usar Nicotinell sin la recomendación explícita de un profesional sanitario.
Se dispone de tres dosis de este medicamento: Nicotinell 7 mg/24 h, Nicotinell 14 mg/24 h y
Nicotinell 21 mg/24 h.
La determinación de la dosis adecuada para cada persona se basa en el número de cigarrillos fumados al día o en los resultados del test de Fagerström. Este test mide el grado de dependencia a la nicotina. Con el resultado de este test, se puede seleccionar la dosis del parche más adecuada para cada persona.
Utilice el test de Fagerström para evaluar el grado de dependencia a la nicotina.
TEST DE FAGERSTRÖM
¿Cuánto tiempo pasa entre que se levanta y fuma su primer cigarrillo?
|
Resultado |
¿Le resulta difícil no fumar en lugares donde está prohibido?
|
|
¿A que cigarrillo del día le resulta más difícil renunciar?
|
|
¿Cuántos cigarrillos fuma al día?
|
|
¿Fuma más por la mañana que durante el resto del día?
|
|
¿Fuma aunque esté tan enfermo que tenga que guardar cama la mayor parte del día?
|
|
PUNTUACIÓN TOTAL |
|
Puede dejar de fumar sin necesidad de terapia sustitutiva de nicotina.
Aun así, si está preocupado por el hecho de dejar de fumar o no está seguro de qué dosis de parche utilizar, consulte a su médico o farmacéutico.
El uso de terapia sustitutiva de nicotina aumentará las probabilidades de éxito.
Consulte a su médico o farmacéutico para que le ayude a escoger el tratamiento más
apropiado para usted.
Se recomienda utilizar terapia sustitutiva de nicotina como ayuda a su dependencia. El
tratamiento debe usarse a la dosis suficiente y adecuada.
Consulte a su médico o farmacéutico, si es posible dentro del ámbito de asistencia especializada en dejar de fumar.
Puede ser necesario modificar la dosis de Nicotinell parche transdérmico durante el tratamiento,
debido a que la dependencia a la nicotina puede variar. A veces la dosis de nicotina del parche de Nicotinell es demasiado baja y a veces demasiado alta.
Debe aumentar la dosis si experimenta síntomas de retirada tales como:
Consulte su médico o farmacéutico; puede ser necesario adaptar la dosis.
Debe reducir la dosis si experimenta signos de sobredosis, tales como:
Es imprescindible adaptar el tratamiento con la ayuda de su médico o farmacéutico.
El tratamiento habitual consta de 3 fases:
Fase inicial: le ayudará a dejar de fumar.
Tratamiento de seguimiento: esta fase consolida el abandono del tabaco y empieza la retirada de la nicotina.
Tratamiento de retirada: esta fase le ayuda a finalizar el tratamiento.
Normalmente, el tratamiento deberá seguirse durante 3 meses, aunque la duración del tratamiento depende de cada persona.
No utilice Nicotinell durante más de 6 meses.
|
Fase Inicial de 3 a 4 semanas |
Tratamiento de seguimiento de 3 a 4 semanas |
Tratamiento de retirada de 3 a 4 semanas |
Puntuación del test de Fagerström mayor o igual a 5 o fumadores de 20 o más cigarrillos / día |
Nicotinell 21 mg/24 h |
Nicotinell 14 mg/24h o Nicotinell 21 mg/24 h* |
Nicotinell 7 mg/24 h o Nicotinell 14 mg/24h y después Nicotinell 7 mg/24 h* |
Puntuación del test de Fagerström menor de 5 o fumadores de menos de 20 cigarrillos / día |
Nicotinell 14 mg/24h o aumentar a Nicotinell 21 mg/24 h* |
Nicotinell 7mg/24h** o Nicotinell 14 mg/24h |
Supresión del tratamiento ** o Nicotinell 7 mg/24 h |
* en función de los resultados obtenidos en los síntomas de abstinencia.
** si los resultados son satisfactorios
Forma y vía de administración
Vía transdérmica (a través de la piel).
Abra el sobre utilizando unas tijeras y retire el parche transdérmico. No corte el parche transdérmico de Nicotinell.
Retire la lámina protectora desechable precortada situada en el lado del parche transdérmico. Este es el lado que contiene el medicamento y el que debe estar en contacto con la piel.
Inmediatamente después de retirar la lámina protectora, coloque el parche transdérmico de Nicotinell en un área de piel seca y sin lesiones (cortes, arañazos o moratones) y con poco vello: hombro, cintura, cara externa superior del brazo, etc. Evitar zonas móviles del cuerpo como las articulaciones sujetas a fricción con la ropa. Aplicar el parche entero y sin cortar en la piel.
Para asegurar una adherencia perfecta, presionar con firmeza en toda la superficie exterior del parche con la palma de la mano durante al menos 10-20 segundos.
Mantener el parche durante 24 horas. Si tiene dificultad para dormir consulte a su médico o
farmacéutico.
Cámbiese el parche transdérmico de Nicotinell cada 24 horas. Utilice una zona distinta de la piel para la colocación del parche dejando transcurrir varios días antes de volver a utilizar la misma zona.
Cuando retire el parche de su piel, debe doblarlo por la mitad con la cara en contacto con la piel en el interior antes de desecharlo en un lugar seguro y mantenerlo fuera de la vista y el alcance de los niños.
Durante su manipulación, evite el contacto con los ojos y la nariz y lávese las manos tras su
aplicación.
En el caso de baños prolongados en el mar o en la piscina, tiene 2 posibilidades:
Al ducharse, el parche transdérmico puede dejarse puesto, evitando dirigir el chorro de agua
directamente a él.
Frecuencia de administración
Use un parche cada 24 horas.
Duración del tratamiento
La duración del tratamiento está restringida a 6 meses. |
Consulte a su médico si los síntomas de retirada empeoran o no mejoran, persiste la ansiedad o tiene dificultad para dejar el tratamiento.
Si usted usa más Nicotinell parche transdérmico del que debiera:
En caso de sobredosis accidental o si un niño chupa o se coloca un parche transdérmico en la piel, retire inmediatamente el parche, lave la piel con agua únicamente (no utilice jabón), consulte a un médico o a un centro de emergencias de un hospital o llame al Servicio de Información Toxicológica (teléfono 91 562 04 20), indicando el nombre y la cantidad utilizada.
En los niños, incluso pequeñas cantidades de nicotina son peligrosas y podrían ser mortales. Si se sospecha de intoxicación en un niño, consulte inmediatamente a un profesional sanitario.
Además de los signos de sobredosis que únicamente requieren reducir la dosis (ver la lista anterior a la tabla de dosificación), pueden darse intoxicaciones graves con los siguientes síntomas:
Con sobredosis elevada
Si olvidó usar Nicotinell parche transdérmico:
Use el parche tan pronto como se acuerde, y después continúe con su pauta como antes. No debe usar 2 parches al mismo tiempo.
Si tiene más preguntas sobre el uso de este medicamento, consulte con un profesional sanitario.
Como todos los medicamentos, Nicotinell puede tener efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Algunos efectos adversos pueden ser graves
Reacciones alérgicas como inflamación de la piel, hinchazón de la cara y la boca, presión arterial baja y dificultad para respirar.
Si experimenta cualquiera de ellos, retire el parche e informe a su médico de inmediato.
Algunos efectos adversos son muy frecuentes (afectan a más de 1 paciente de cada 10) Reacciones en el lugar de aplicación como picor, enrojecimiento, edema (hinchazón) y sensación de ardor (en la zona de la piel de su cuerpo en la que se ha colocado Nicotinell parche transdérmico). En el caso de sufrir una reacción cutánea grave que no desaparezca, debe detener el tratamiento y consultar con su médico o farmacéutico para encontrar algún otro tratamiento sustitutivo de nicotina que le ayude a dejar de fumar.
Estos efectos suelen ser causados por el hecho de no cambiar el lugar de aplicación del parche cada día. Cambiar el lugar de aplicación permitirá que la irritación desaparezca de forma natural causándole leves molestias.
Trastornos del sueño incluyendo falta de sueño y sueños anormales. Dolor de cabeza, náuseas, mareos, sensación de malestar, vómitos.
Algunos efectos adversos son frecuentes (afectan de 1 a 10 pacientes de cada 100)Palpitaciones (sentir los latidos del corazón), dificultad respiratoria, nerviosismo, temblores, sensación de malestar, dolor de estómago, diarrea, dolor o inflamación de la garganta, tos, boca seca, cansancio o debilidad, estreñimiento, dolor articular y muscular.
Estos efectos a menudo son leves y desaparecerán de forma natural y rápida una vez se haya retirado el parche.
Algunos efectos adversos son poco frecuentes (afectan de 1 a 10 pacientes de cada 1000)
Latido del corazón rápido, malestar general.
Algunos efectos adversos son raros (afectan de 1 a 10 pacientes de cada 10.000)
Latidos del corazón irregulares
Algunos efectos adversos son muy raros (afectan a menos de 1 paciente de cada 10.000)
Temblores, sensibilidad de la piel al sol
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: www.notificaRAM.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
Mantener fuera del alcance y de la vista de los niños.
No utilizar después de la fecha de caducidad indicada en el sobre y en el envase después de “EXP”. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los
medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y los medicamentos que no necesita. De esta forma ayudará a proteger el medio ambiente.
Composición de Nicotinell parche transdérmico:
Aspecto de Nicotinell parche transdérmico y contenido del envase:
Nicotinell 14mg/24h: parche transdérmico redondo amarillo-ocre (20 cm2 de tamaño, marcado FEF) sellado en un sobre protector.
Nicotinell 14mg/24h está disponible en envases de: 7, 14, 21 y 28 parches. Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envases.
Titular de la autorización de comercialización
Haleon Spain, S.A.
Parque Tecnológico de Madrid, Calle de Severo Ochoa, 2
28760 Tres Cantos, Madrid - España
Responsable de la fabricación
LTS Lohmann Therapie-Systeme AG
Lohmannstrasse2
56626 Andernach
Alemania
o
Haleon -Gebro Consumer Health GmbH
Bahnhofbichl 13
6391 Fieberbrunn
Austria
Este medicamento está autorizado en los estados miembros del Espacio Económico Europeo con los siguientes nombres:
Austria Nicotinell TTS Depot-Pflaster 20 (14 mg/24 h)
Bélgica Nicotinell 14mg/24u, pleister voor transdermaal gebruik
España Nicotinell Parches transdérmicos 14 mg / 24 horas
Grecia Nicotinell TTS® NCH
Luxemburgo Nicotinell 14mg/24h, dispositif transdermique
Paises Bajos Nicotinell 14mg/24u, pleister voor transdermaal gebruik
Portugal Nicotinell 14 mg/24 horas
Este prospecto fue aprobado en Mayo 2022
La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página Web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.es
Nicotinell 14 mg/24 horas parche transdérmico
Cada parche transdérmico contiene 35,0 mg de nicotina en un parche de 20 cm2 que libera una
cantidad nominal de 14 mg de nicotina durante 24 horas.
Excipiente(s) con efecto conocido:
Para la lista completa de excipientes, ver sección 6.1.
Parche transdérmico.
Parche transdérmico redondo con matriz perforada y lámina de soporte amarilla-ocre.
La dosis de 14 mg/ 24 horas está marcada con FEF.
Alivio de los síntomas del síndrome de abstinencia a la nicotina, en la dependencia a la nicotina como
ayuda para dejar de fumar.
El asesoramiento y el apoyo al fumador, normalmente mejoran las posibilidades de éxito.
Los pacientes deben dejar de fumar completamente durante el tratamiento con Nicotinell. Los parches
transdérmicos tampoco deben utilizarse simultáneamente con otra forma farmacéutica de la terapia
sustitutiva de nicotina, como los chicles medicamentosos o los comprimidos para chupar, a menos que
se realice bajo supervisión médica.
Nicotinell parche transdérmico se encuentra disponible en tres dosis: 7mg/24horas, 14mg/24horas y
21mg/24horas.
Adultos mayores de 18 años y personas de edad avanzada
El grado de dependencia de nicotina se tiene que determinar según el número de cigarrillos fumados al
día o con el Test de Dependencia a la Nicotina de Fagerström (test disponible en el prospecto).
|
Fase inicial de 3 a 4 semanas |
Tratamiento de seguimiento de 3 a 4 semanas |
Tratamiento de retirada de 3 a 4 semanas |
Puntuación del test de Fagerström mayor o igual a 5 o fumadores de 20 o más cigarrillos /día |
Nicotinell 21mg/24h |
Nicotinell 14mg/24h o Nicotinell 21mg/24h* |
Nicotinell 7mg/24h o Nicotinell 14mg/24h y después Nicotinell 7mg/24h* |
Puntuación del test de Fagerström menor de 5 o fumadores de menos de 20 cigarrillos/día |
Nicotinell 14mg/24h o aumentar a Nicotinell 21mg/24h* |
Nicotinell 7mg/24h** o Nicotinell 14mg/24h |
Suspensión del tratamiento** o Nicotinell 7mg/24h |
* en función de los resultados obtenidos en los síntomas de abstinencia.
** si los resultados son satisfactorios.
La dosis del parche transdérmico se tiene que adaptar a la respuesta individual: se debe aumentar si la
abstinencia tabáquica no es total o si se observan síntomas de abstinencia y se debe disminuir si se
sospecha una sobredosis.
La duración del tratamiento es de unos 3 meses, pero puede variar en función de la respuesta
individual.
Este medicamento no debe utilizarse durante más de 6 meses, a menos que el médico lo recomiende y
supervise.
Niños y adolescentes (< 18 años)
Nicotinell no debe administrarse a fumadores menores de 18 años sin la recomendación de un profesional
sanitario. No existe experiencia clínica de tratamiento de adolescentes menores de 18 años con
Nicotinell.
Insuficiencia renal
Emplear con precaución en pacientes con insuficiencia renal de moderada a severa, ya que el aclaramiento de la nicotina o sus metabolitos puede verse disminuido, con la posibilidad de efectos adversos aumentados.
Insuficiencia hepática
Emplear con precaución en pacientes con insuficiencia hepática de moderada a severa, ya que el aclaramiento de la nicotina o sus metabolitos puede verse disminuido, con la posibilidad de efectos adversos aumentados.
Después de abrir el sobre, debe aplicarse el parche sobre un área de piel seca, sin lesiones cutáneas y
con poco vello (omóplato, cadera, superficie lateral de los brazos, etc.).
Se tiene que aplicar un parche nuevo cada 24 horas, en un lugar distinto al anterior.
Durante la manipulación del parche, debe evitarse el contacto con los ojos y la nariz y deben lavarse
las manos después de su aplicación.
Aquellos pacientes que hayan sufrido recientemente un infarto de miocardio, con arritmia cardiaca severa o que hayan tenido un accidente cerebrovascular reciente y estén considerados como hemodinámicamente inestables deben ser animados a dejar de fumar mediante terapias no farmacológicas. Si no se consigue de
este modo, puede considerarse el inicio del tratamiento con Nicotinell pero sólo bajo supervisión médica, ya que
los datos de seguridad de los que se dispone en este grupo de pacientes son limitados. Si hay un incremento clínicamente significativo en los efectos cardiovasculares u otros efectos atribuibles a la nicotina, se debe suspender o reducir la dosis del parche de nicotina.
Nicotinell debe utilizarse con precaución en pacientes con:
Convulsiones: En sujetos que siguen una terapia anticonvulsiva o con antecedentes de epilepsia se deben evaluar cuidadosamente los riesgos potenciales y los beneficios de la nicotina antes de su uso, dado que se han notificado casos de convulsiones relacionados con la nicotina.
Incluso los parches de nicotina utilizados contienen cantidad
suficiente de nicotina residual que puede ser perjudicial para los niños. Nicotinell debe mantenerse
fuera del alcance y de la vista de los niños.
Los pacientes con antecedentes de dermatitis son más propensos a sufrir reacciones generalizadas en la piel o eritema localizado, inflamación o erupción cutánea que dura más de 4 días. En este caso debe tomarse la decisión de si se suspende la TSN, teniendo en cuenta los beneficios esperados y los riesgos potenciales para el paciente.
Nicotinell parche transdérmico contiene aluminio. Por este motivo el parche debe retirarse antes de
someterse a cualquier prueba de Resonancia Magnética por Imagen (RMI).
.
No se han establecido interacciones relevantes clínicamente entre la terapia sustitutiva de nicotina y otros fármacos. El hecho de dejar de fumar en sí mismo puede requerir el ajuste en la terapia de algunos medicamentos.
La nicotina se excreta en la leche materna en cantidades que pueden afectar al lactante, incluso a dosis
terapéuticas. En consecuencia, durante el período de lactancia debe evitarse la utilización de productos
de terapia sustitutiva de nicotina, al igual que el hecho de fumar. Si no se ha conseguido dejar de
fumar, es preferible el uso de formas orales que el de parches. El uso de los parches durante la
lactancia sólo debe iniciarse después de haber consultado a un médico.
No existe información relevante disponible.
No existe evidencia de riesgos relacionados con la capacidad para conducir o para utilizar maquinaria
cuando el parche se usa a la dosis recomendada. No obstante, se debe tener en consideración que dejar
de fumar puede provocar cambios de comportamiento.
En principio, Nicotinell parches transdérmicos puede provocar reacciones adversas similares a las
asociadas a la nicotina administrada al fumar.
Descripción de las reacciones adversas seleccionadas
Las reacciones adveras más frecuentes asociadas a los parches de nicotina son las reacciones en el lugar de aplicación. La experiencia en ensayos clínicos ha mostrado que la mayoría de las reacciones cutáneas se resuelven en 48 horas, aunque en los casos graves pueden durar entre 1 y 3 semanas.
Algunos de los síntomas de los que se ha informado, como depresión, irritabilidad, nerviosismo, agitación, cambios de humor, ansiedad, somnolencia, falta de concentración, insomnio y alteraciones del sueño, pueden estar relacionados con los síntomas del síndrome de abstinencia asociados con el hecho de dejar de fumar. Los sujetos que dejan de fumar por cualquier medio pueden esperar sufrir astenia, dolor de cabeza, mareos, tos o enfermedades tipo gripe.
Las reacciones adversas se enumeran a continuación de acuerdo a la frecuencia y a la clasificación por
órgano y sistema. Las frecuencias se definen como: muy frecuentes (≥ 1/10); frecuentes (≥ 1/100 a <
1/10); poco frecuentes (≥ 1/1.000 a <1/100); raras (≥ 1/10.000 a <1/1.000) ; muy raras (< 1/10.000), o frecuencia no conocida
(no puede estimarse a partir de los datos disponibles). Dentro de cada grupo de frecuencia, las
reacciones adversas se mencionan en orden decreciente de gravedad.
Sistema de Clasificación de Órganos (Clasificación MedDRA) |
Muy Frecuentes (≥ 1/10) |
Frecuentes (≥ 1/100 a < 1/10)
|
Poco Frecuentes (≥ 1/1.000 a <1/100) |
Raras (≥ 1/10.000 a <1/1.000) |
Muy raras (< 1/10.000) |
No conocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles) |
Trastorno del sistema inmunológico |
- |
- |
Hipersensibilidad* |
|
Reacciones anafilácticas |
|
Trastornos psiquiátricos* |
Trastornos del sueño incluyendo sueños anormales e insomnio |
nerviosismo,
|
|
- |
- |
- |
Trastornos del sistema nervioso* |
Mareos, cefalea |
|
- |
- |
|
- |
Trastornos cardíacos |
- |
Palpitaciones |
Taquicardia |
Arritmia |
|
- |
Trastornos respiratorios, torácicos y mediastínicos |
- |
Disnea, faringitis, tos |
- |
- |
- |
- |
Trastornos gastrointestinales* |
Náuseas, vómitos |
Dispepsia, dolor abdominal en la parte superior, diarrea, boca seca, estreñimiento |
|
- |
-
|
- |
Trastornos musculoesqueléticos, del tejido conjuntivo y óseos |
- |
Mialgia, artralgia |
- |
- |
- |
- |
Trastornos de la piel y del tejido subcutáneo |
- |
Aumento de la sudoración |
- |
|
Dermatitis alérgica*, dermatitis por contacto*, fotosensibilidad |
|
Trastornos generales y alteraciones en el lugar de administración |
Reacciones del lugar de aplicación* |
Dolor en el lugar de aplicación, astenia, fatiga |
Malestar general, enfermedades tipo gripe |
- |
- |
- |
* La mayor parte de las reacciones tópicas son leves y se resuelven rápidamente tras la retirada del parche. Puede ser que se reporten casos de dolor o sensación de pesadez alrededor del área donde se ha aplicado el parche (i.e. pecho, extremidades)
Notificación de sospechas de reacciones adversas
Es importante notificar las sospechas de reacciones adversas al medicamento tras su autorización. Ello
permite una supervisión continuada de la relación beneficio/riesgo del medicamento. Se invita a los
profesionales sanitarios a notificar las sospechas de reacciones adversas a través del Sistema Español
de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: www.notificaRAM.es
. Incluso pequeñas cantidades de nicotina son
peligrosas para los niños y pueden derivar en síntomas graves de intoxicación, que pueden llegar a ser
mortales. Si se sospecha intoxicación en un niño, debe consultarse a un médico inmediatamente.
La sobredosis con Nicotinell parches transdérmicos puede darse si se aplican en la piel muchos
parches simultáneamente en la piel.
Se espera que los síntomas de una intoxicación por nicotina sean los mismos que los producidos por la intoxicación aguda por nicotina, incluyendo palidez, hiperhdrosis, dolor abdominal, cefalea, diarrea, mareos, audición y visión alteradas, temblor, confusión mental y debilidad. La postración, hipotensión, colapso circulatorio, fallo respiratorio, salivación, náuseas, vómitos y las convulsiones terminales pueden derivarse de una gran sobredosis.
Tratamiento de la sobredosis:
Sobredosis por exposición tópica
Tras la sobredosis, los síntomas aparecen de forma rápida, particularmente en niños. Debe
interrumpirse la administración de nicotina inmediatamente e instaurar un tratamiento sintomático.
Monitorizar los signos vitales. La superficie de la piel puede enjuagarse con agua y secarse. No debe utilizarse jabón dado que este puede incrementar la absorción de nicotina. La nicotina continuará siendo liberada al torrente sanguíneo durante varias horas tras la retirada del sistema debido a un depósito de nicotina situado en la piel.
Se debe cesar inmediatamente todo aporte de nicotina, tratar sintomáticamente al paciente, y monitorizar todas sus constantes vitales.
Grupo farmacoterapéutico: fármacos usados en la dependencia a la nicotina.
Código ATC: N07BA01
La nicotina, alcaloide principal en los productos a base de tabaco y sustancia autónoma que se
encuentra de forma natural, es un agonista del receptor nicotínico en los sistemas nerviosos periférico
y central. En el consumo de productos a base de tabaco, se ha demostrado que la nicotina es adictiva.
Dejar de fumar de forma brusca después de fumar diariamente y por tiempo prolongado, produce un
síndrome de abstinencia que cursa, como mínimo, con cuatro de los siguientes síntomas: disforia o
estado de ánimo depresivo, insomnio, irritabilidad, sentimientos de frustración o ira, ansiedad,
dificultad de concentración, agitación o impaciencia, reducción del ritmo cardíaco, aumento del apetito
y aumento de peso. El deseo irrefrenable de nicotina se considera un síntoma clínico de dicho
síndrome de abstinencia.
Los ensayos clínicos han demostrado que, al reducir los síntomas de abstinencia, los productos
sustitutivos de nicotina pueden ayudar a los fumadores a abstenerse de fumar o a reducir su hábito
tabáquico.
La nicotina se absorbe directamente a través de la piel y pasa a la circulación sistémica.
Una aplicación única de Nicotinell 14 mg/24 horas parche transdérmico a un fumador sano que ha
dejado de fumar muestra que la absorción se produce de forma progresiva y que los primeros niveles
detectables de nicotina se observan 1 a 2 horas después de la aplicación. A continuación, las
concentraciones plasmáticas aumentan gradualmente hasta llegar a una concentración estable a las 8-
10 horas tras la aplicación.
Después de retirar el parche, los niveles plasmáticos de nicotina disminuyen con mayor lentitud de lo
que cabría esperar dada la semivida de eliminación plasmática de la nicotina (2 horas, después de la
administración intravenosa).
La probable existencia de un depósito cutáneo explica por qué aproximadamente el 10% de la nicotina
que llega al torrente circulatorio procede de la piel, una vez retirado el parche. La biodisponibilidad
absoluta del parche, en comparación con la perfusión intravenosa de nicotina, es de aproximadamente
el 77%.
El área bajo la curva (0-24 horas) aumenta de forma proporcional a la dosis de nicotina que liberan los
parches transdérmicos de Nicotinell. Tras la aplicación repetida de los parches de 14 mg/24 horas y 21
mg/24 horas, las concentraciones plasmáticas medias en el estado estacionario oscilan entre 7,1 y 12,0
ng/ml y entre 10,3 y 17,7 ng/ml, respectivamente.
El volumen de distribución de la nicotina es alto, de entre 1 y 3 litros/kg.
La nicotina atraviesa la barrera hematoencefálica y placentaria. El porcentaje de unión de la nicotina a
las proteínas plasmáticas es insignificante (< 5%).
Su eliminación se produce principalmente por vía hepática y sus principales metabolitos son la
cotinina y el 1’-N-óxido de nicotina. La eliminación renal de la nicotina inalterada depende del pH y
es mínima en caso de que la orina sea de pH alcalino.
La nicotina se excreta en la leche materna.
La nicotina dio resultados positivos en algunos ensayos de genotoxicidad in vitro, pero también se
dispone de resultados negativos con los mismos sistemas de ensayos. Los ensayos estándar in-vivo con
nicotina resultaron negativos.
Los experimentos en animales han mostrado que la nicotina induce pérdida post-implantación y reduce
el crecimiento de los fetos.
Los resultados de los ensayos de carcinogenicidad no han proporcionado una evidencia clara sobre el
efecto tumoral de la nicotina.
Solución del fármaco:
Copolímero básico de metacrilato de butilo (Eudragit E 100).
Capa externa:
Lamina de poliéster recubierta de aluminio.
Capa matriz:
Copolímero de acrilato-acetato de vinilo (Duro-Tak 387-2516)
Triglicéridos de cadena media (Miglyol 812)
Copolímero básico de metacrilato de butilo (Eudragit E 100).
Soporte no tejido:
Papel de 26 g/m2.
Capa adhesiva:
Copolímero de acrilato-acetato de vinilo (Duro-Tak 387-2516)
Triglicéridos de cadena media (Miglyol 812).
Película protectora extraíble:
Lámina de poliéster aluminizado siliconado.
Tinta marrón
No procede.
3 años.
No conservar a temperatura superior a 25°C.
Un parche transdérmico por sobre (papel/aluminio/poliamida/poliacrilonitrilo).
Un parche transdérmico por sobre (papel/polietilenotereftalato/aluminio/ copolímero de cicloolefina coextruido).
Envases de 7, 14, 21 y 28 sobres.
Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envases.
Antes de desechar adecuadamente el parches, alejado de los niños y las mascotas, el parche transdérmico debe doblarse por la mitad con el lado adhesivo hacia
dentro.
Haleon Spain, S.A.
Parque Tecnológico de Madrid, Calle de Severo Ochoa, 2
28760 Tres Cantos, Madrid - España
68301
Diciembre 2006
Mayo 2022
La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página Web de la
Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.es