×

Nicorette bucomist 1mg

Referència 692113
31,90€
Click & collect gratuït
Pagament segur

Introducción

Prospecto: Información para el paciente

 

Nicorette BucoMist 1 mg/pulsación solución para pulverización bucal

 

Nicotina

Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento, porque contiene información importante para  usted.

 

Siga exactamente las instrucciones de administración del medicamento contenidas en este prospecto o las indicadas por su médico o farmacéutico.

 

  • Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
  • Si necesita consejo o más información, consulte a su farmacéutico.
  • Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.
  • Debe consultar a un médico si empeora o si no mejora después de 6 meses de tratamiento con Nicorette BucoMist.

Contenido del prospecto

1.   Qué es Nicorette BucoMist y para qué se utiliza

2.   Qué necesita saber antes de empezar a usar Nicorette BucoMist

3.   Cómo usar Nicorette BucoMist

4.   Posibles efectos adversos

5.   Conservación de Nicorette BucoMist

6.   Contenido del envase e información adicional

Qué es Nicorette BucoMist y para qué se utiliza

Nicorette BucoMist pertenece al grupo de medicamentos utilizados como ayuda para dejar de fumar cuando existe la intención de dejar o reducir el consumo de tabaco antes de abandonarlo rdefinitivamente . Este tipo de tratamiento se llama Terapia Sustitutiva con Nicotina (TSN).

 

Nicorette BucoMist alivia los síntomas de abstinencia que aparecen al dejar de fumar, incluyendo las ansias de fumar. Cuando se deja de administrar nicotina procedente del tabaco al cuerpo de forma repentina,  pueden aparecer diferentes sensaciones desagradables que se denomina en su conjunto síndrome de abstinencia. El uso de Nicorette BucoMist puede prevenir o reducir el síndrome de abstinencia  incluyendo las ansias de fumar. Su acción se debe a que Nicorette BucoMist  continúa administrando  al cuerpo una pequeña cantidad de nicotina durante un corto periodo de tiempo. Nicorette BucoMist no contiene alquitrán, monóxido de carbono ni otras toxinas presentes en el tabaco.

 

Para aumentar las probabilidades de dejar de fumar es importante contar con consejo y apoyo.

 

 

Qué necesita saber antes de empezar a usar Nicorette BucoMist

No use Nicorette BucoMist

  • Si es alérgico a la nicotina o a cualquiera de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6).
  • Si es menor de 18 años.
  • Si no ha fumado nunca.

 

Advertencias y precauciones

 

Consulte con su médico antes de empezar a usar este medicamento en el caso de que sufra alguna de las siguientes enfermedades. Es posible que pueda usar Nicorette   BucoMist, pero antes tendrá que consultarlo con su médico:

 

  •              Si ha sufrido recientemente (hasta 3 meses antes) algún infarto o ataque al corazón.
  • Si sufre dolor en el pecho (angina de pecho) o angina de reposo.
  •              Si sufre alguna enfermedad del corazón que afecte el ritmo o frecuencia cardiaca.
  •              Si tiene tensión arterial alta (hipertensión) no controlada con medicación.
  • Si ha tenido alguna vez alguna reacción alérgica con inflamación de los labios, cara y garganta (angioedema) o irritación en la piel (urticaria). El uso de terapia sustitutiva con nicotina puede a veces producir este tipo de reacción.
  • Si sufre enfermedades graves o moderadas de hígado.
  •             Si sufre enfermedades graves de riñón.
  •              Si sufre diabetes.
  •              Si presenta hiperactividad de la glándula tiroidea.
  •              Si presenta un tumor en la médula adrenal (feocromocitoma).
  •              Si sufre úlcera de estómago o duodenal.
  •              Si tiene esofagitis.
  • Si tiene antecedentes de epilepsia o convulsiones

 

Los no fumadores no deben usar Nicorette BucoMist.

 

Niños y adolescentes

No administre este medicamento a niños ni adolescentes.

 

Uso de Nicorete BucoMist con otros medicamentos

Comunique a su médico o farmacéutico que está tomando, ha tomado recientemente o podría tener que tomar cualquier otro medicamento. Se considera que esto es especialmente importante si toma medicamentos que contengan:

  • teofilina para tratar el asma
  • tacrina para la enfermedad de Alzheimer
  • clozapina para la esquizofrenia
  • ropinirol para tratar la enfermedad de Parkinson.

 

Uso de Nicorette BucoMist con alimentos y bebidas

No coma ni beba cuando se esté aplicando una pulverización.

 

Embarazo, lactancia y fertilidad

Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.

 

Embarazo

Es muy importante dejar de fumar durante el embarazo porque podría producir crecimiento intrauterino retardado, nacimiento prematuro o parto de  niño muerto. Idealmente debería intentar dejar de fumar sin utilizar ningún tipo de medicamento con nicotina. Si no lo consigue, sólo debe usar Nicorette BucoMist en caso de que se lo recomiende su médico de cabecera, el médico que le controla  el embarazo o un médico especialista en tabaquismo.

 

Lactancia

Debe evitarse el uso de Nicorette BucoMist durante la lactancia, ya que la nicotina pasa a la leche materna en cantidades que pueden afectar al bebé. Si su médico le ha recomendado utilizar Nicorette BucoMist durante la lactancia, la pulverización o pulverizaciones deben aplicarse justo después de amamantar y nunca durante las dos horas previas a la lactancia.

 

Fertilidad

Fumar aumenta el riesgo de infertilidad en mujeres y hombres. Se desconoce el efecto de la nicotina en la fertilidad.

 

 

Conducción y uso de máquinas

No se han observado efectos sobre la capacidad para conducir o usar máquinas.

 

Nicorette BucoMist contiene 11 mg de propilenglicol por pulverización. Este medicamento contiene aproximadamente 7 mg de alcohol (etanol) en cada pulverización, lo que equivale a 97 mg/ml. La cantidad de alcohol que contiene cada pulverización de este medicamento es equivalente a menos de 2 ml de cerveza o 1 ml de vino. La pequeña cantidad de alcohol de este medicamento no supondrá ningún efecto perceptible.Este producto medicinal también contiene menos de 1 mmol de sodio (23 mg) por pulverización, es decir, se encuentra prácticamente libre de sodio. Debido a la presencia de butil hidroxitolueno, Nicorette Bucomist puede causar reacciones en la piel (por ejemplo, dermatitis de contacto) o irritación en los ojos o en las mucosas.

 

Cómo usar Nicorette BucoMist

Siga exactamente las instrucciones de administración del medicamento contenidas en este prospecto o las indicadas por su médico o farmacéutico. En caso de duda, pregunte a su médico o farmacéutico.

 

No debe utilizarse Nicorette BucoMist en menores de 18 años.

 

Consulte a su médico si no ha logrado una reducción en la cantidad de pulverizaciones o en el consumo de cigarrillos después de 6 semanas de tratamiento o si necesita usar Nicorette BucoMist durante  más de 6 meses. Normalmente Nicorette BucoMist se debe usar durante 3 meses, pero no más de 6 meses.

 

 

Las forma de uso de Nicorettte BucoMist dependerá de si deja de fumar inmediatamente o si está reduciendo gradualmente la cantidad de cigarrillos antes de dejar de fumar por completo.

 

Dejar de fumar de inmediato

 

El objetivo es dejar de fumar inmediatamente y usar las pulverizaciones del dispositivo para aliviar las ansias de fumar.

 

No use más de 2 pulverizaciones a la vez o 4 pulverizaciones por hora durante 16 horas. La dosis máxima es de 64 pulverizaciones durante 16 horas en cualquier período de 24 horas.

 

Fase 1:      Semanas 1-6

Realizar 1 ó 2 pulverizaciones cuando aparecen las ansias de fumar. Si tras una pulverización no se controlan las ansias de fumar en unos minutos,  aplique  una segunda pulverización. Si se necesitan  dos pulverizaciones, las siguientes aplicaciones también tendrán que ser de dos pulverizaciones consecutivas. Para la mayoría de los fumadores esto supone 1 ó 2 pulverizaciones cada 30-60 minutos.

Ejemplo: Si usted fuma una media de 15 cigarrillos por día, se deben aplicar 1-2 pulverizaciones, al  menos 15 veces al día.

 

Fase 2:      Semanas 7-9

Comenzar a reducir el número de pulverizaciones por día.

Al final de la novena semana, usted debe estar usando LA MITAD de las pulverizaciones que usaba durante la fase I.

 

Fase 3:       Semanas 10-12

Continuar reduciendo el número de pulverizaciones al día hasta que no use más de 4 pulverizaciones al día durante la semana 12. Cuando se hayan reducido las pulverizaciones hasta 2-4 pulverizaciones al día, se debe dejar de usar Nicorette BucoMist.

 

 

 

 

Dejar de fumar gradualmente

 

El objetivo es comenzar reemplazando gradualmente algunos cigarrillos con Nicorette BucoMist. Una vez logrado este objetivo, deje de fumar cigarrillos completamente y pase a usar únicamente el dispositivo pulverizador. Finalmente, abandone completamente el uso del medicamento.

 

.

 

Cuando sienta una fuerte necesidad de fumar, aplique 1-2 pulverizaciones en lugar de un cigarrillo como  ayudapara controlar sus ansias. Las pulverizaciones son para reemplazar un cigarrillo, no fume poco después de usarlo. Usar las pulverizaciones sin reducir la cantidad de cigarrillos le hará sentir mal (ver sección “Si usa más Nicorette BucoMist del que debe”). Reduzca la cantidad de cigarillos que fuma al día, la mayor cantidad posible, y reemplácelos con una pulverización. Tan pronto como se sienta listo debe dejar de fumar por completo, a más tardar a las 12 semanas después de iniciar el tratamiento. Después de dejar de fumar, reduzca gradualmente la cantidad de pulverizaciones al día. Cuando haya reducido las pulverizaciones a 2-4 al día, deje de usar Nicorette BucoMist.

 

No use más de 2 pulverizaciones a la vez o 4 pulverizaciones por hora durante 16 horas. La dosis máxima es de 64 pulverizaciones durante 16 horas en cualquier perído de 24 horas.

 

Al finalizar el tratamiento es posible que sienta de nuevo la tentación de fumar. Conserve el envase con la dosis que no ha utilizado del medicamento para aquellas situaciones en las que  de repente se presenta una necesidad muy fuerte de fumar. Puede aplicar una pulverización, o dos si la primera pulverización no le ayuda en unos minutos.

 

 

Siga cuidadosamente estas instrucciones y use los dibujos como guía

Abra la boquilla

 

                          

 

 

 

 

Cómo abrir el dispensador

  1. Use su pulgar para deslizar hacia abajo el botón (a) hasta que se pueda pulsar ligeramente hacia dentro (b). No apretar demasiado.
  2. Mientras pulsa el botón, deslizar hacia arriba (c) para abrir la parte superior del dispensador.

Cómo cargar el dispensador

Cuando use Nicorette BucoMist por primera vez, debe cargar la bomba de pulverización. Apuntar con la boquilla hacia un lugar seguro para usted donde no estén presentes otros adultos, niños o mascotas. Presionar la parte superior del dispensador con el dedo índice 3 veces hasta que aparezca una fina pulverización. Si usted no usa Nicorette BucoMist durante dos días, el procedimiento de carga debe repetirse.

 

Cómo usar el dispensador

 

  1. Apuntar con la boquilla hacia la boca abierta lo más cerca que sea posible.
  2. Presionar firmemente la parte superior del dispensador para liberar una pulverización dentro de la boca, evitando los labios. No inhalar mientras se aplica para evitar la entrada de la pulverización en la garganta. Para obtener mejores resultados, no debe tragar en los segundos posteriores a la pulverización.

 

 

Para retirar la boquilla

 

 

 

 

 

 

 

Cómo cerrar el dispensador

  1. Deslizar hacia abajo el botón (d) hasta que se pueda presionar hacia dentro.
  2. Mientras se presiona, deslizar la parte superior del dispensador hacia abajo (f). Soltar el botón. El dispensador estará ahora cerrado.

Para usar otra dosis, repetir los pasos mencionados más arriba.

 

Cerrar el dispensador tras cada uso para prevenir el uso de Nicorette BucoMist por niños, o pulverizaciones accidentales. Se debe tener cuidado de no pulverizarse los ojos durante  la administración de Nicorette BucoMist. Si la pulverización entrara en contacto con los ojos, éstos se deben aclarar abundantemente con agua.

 

Si usa más Nicorette BucoMist del que debiera

Si fuma al mismo tiempo que usa Nicorette BucoMist, se pueden producir síntomas de sobredosis de nicotina.

Si un niño usa Nicorette BucoMist o si usted usa demasiadas pulverizaciones, consulte inmediatamente al médico, acuda al hospital más cercano o llame al Servicio de Información Toxicológica (teléfono 91 562 04 20), indicando el nombre y la cantidad utilizada. Las dosis toleradas por los adultos durante el tratamiento pueden producir síntomas graves de intoxicación en niños e incluso provocar su muerte.

 

Los síntomas de la sobredosis son náuseas, vómitos, salivación excesiva, dolor de estómago, diarrea, sudoración, dolor de cabeza y mareo, alteraciones auditivas y sensación de debilidad. A dosis altas, estos síntomas pueden estar seguidos de una bajada de tensión, pulso débil e irregular, dificultad para respirar, cansancio extremo, colapso circulatorio y convulsiones generalizadas.

 

 

Si tiene cualquier otra duda sobre la utilización de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.

Posibles efectos adversos

Al igual que todos los medicamentos, Nicorette BucoMist puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.

 

Nicorette BucoMist puede producir los mismos efectos adversos que otras formas de nicotina. Estos efectos dependen, generalmente, de la dosis que se tome.

 

Efectos relacionados con dejar de fumar (abstinencia a la nicotina)

Algunos de los efectos indeseados que se experimentan cuando deja de fumar pueden ser síndromes de abstinencia debidos al descenso del consumo de nicotina.

 

Estos efectos incluyen:

  •   Irritabilidad, agresividad, impaciencia o frustración.
  •   Sensación de ansiedad, agitación o dificultad para concentrarse.
  •   Trastornos del sueño.
  •   Incremento del apetito o ganancia de peso.
  •   Decaimiento.
  •   Urgancia de fumar (ansias).
  •   Bajada del ritmo cardiaco.
  •   Sangrado de encías o úlceras bucales.
  •   Mareo o ligera desorientación.
  •   Tos, dolor de garganta, congestión nasal o secreción nasal.
  •   Estreñimiento.

 

Si usted nota alguno de los siguientes efectos adversos raros, deje de usar Nicorette BucoMist y consulte a su médico inmediatamente (signos de angioedema):

  •   Hinchazón de la cara, la lengua o la garganta.
  •   Dificultad para tragar.
  •   Urticaria o dificultad para respirar.

 

Muy frecuentes: pueden afectar a más de 1 de cada 10 personas:

  •   Hipo (particularmente común).
  •   Dolor de cabeza, náuseas (sensación de enfermedad).
  •   Irritación de garganta.

 

Frecuentes: puede afectar hasta 1 de cada 10 personas:

  • Efectos en el lugar de la administración como sensación de quemazón, inflamación de la boca o cambios en la percepción de los sabores.
  • Sequedad de boca o incremento de la cantidad de saliva.
  • Sensación de dispepsia.
  • Dolor o malestar en la barriga (abdomen).
  • Vómitos, flatulencia o diarrea.
  • Sensación de cansancio (fatiga).
  • Hipersensibilidad (alergia)
  • Hormigueo
  • Tos

 

 

Poco frecuentes: puede afectar hasta 1 de cada 100 personas:

  • Efectos en la nariz como congestión nasal o estornudos.
  • Ronquidos (broncoespasmo), o sensación de necesitar respirar más fuerte de lo normal (disnea), opresión de garganta.
  • Enrojecimiento de la piel (rubor) o incremento de la sudoración.
  • Efectos en la boca como hormigueo, inflamación en la lengua, úlceras bucales, daños en la mucosa de la boca o cambios en el sonido de la voz, dolor de boca y de garganta, eructos, sangrado de encías.
  • Palpitaciones (sensación inusual del latido del corazón), aumento del ritmo cardíaco, hipertensión.
  • Sarpullidos y/o picor (prurito, urticaria) de la piel.
  • Sueños anormales.
  • Molestias en el pecho y dolor.
  • Sensación de debilidad, sensación de malestar.
  • Secreción nasal.

 

Raras: puede afectar hasta 1 de cada 1.000 personas:

  • Dificultad para tragar, sensación de adormecimiento en la boca.
  • Arcadas.

 

Frecuencia no conocida: frecuencia que no puede ser estimada con los datos disponibles

  • Visión borrosa, incremento de la producción de lágrimas (lacrimación).
  • Sequedad de garganta, malestar estomacal, dolor de los labios.
  • Enrojecimiento de la piel.
  • Reacciones alérgicas incluyendo hinchazón de la cara y boca (angioedema o anafilaxis).
  • Ritmo anormal del corazón.
  • Convulsiones

 

Comunicación de efectos adversos

Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto.

También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano. Website: www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.

Conservación de Nicorette BucoMist

Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.

 

No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el dispensador y en el envase después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.

 

No conservar a temperatura superior a 30ºC.

 

Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE 3389746816_a3659457e1 de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico como deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma ayudará a proteger el medioambiente, especialmente el medioambiente acuático en el caso de la nicotina.

Contenido del envase e información adicional

Composición de Nicorette BucoMist

 

  • El principio activo es nicotina. Una pulverización libera 1 mg de nicotina.
  • Los demás componentes (excipientes) son propilenglicol (E1520), etanol anhidro, trometamol, poloxamero 407, glicerol (E422), bicarbonato sódico, levomentol, saborizante de menta, aroma refrescante, sucralosa, acesulfamo de potasio, butil hidroxitolueno (E 321)  ácido hidroclorhídrico y agua purificada.

 

Aspecto del producto y contenido del envase

 

Nicorete BucoMist consiste en una botella de plástico ubicada en un dispensador con una bomba mecánica pulverizadora. El dispensador tiene un sistema de seguridad para niños.

Cada botella contiene  13,2 ml de solución que equivalen a 150 pulverizaciones.

Nicorette BucoMist se suministra en envases de 1, 2 ó 3 dispensadores.

Nicorette BucoMist también está disponible en envases de 1,2 ó 3 dispensadores que incluyen, debajo de la etiqueta trasera, un chip de comunicación de campo cercano (NFC) que permite la conectividad con la aplicación móvil. Esos dispensadores llevan este icono>

 

Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envases.

 

 

Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación

Titular de la autorización de comercialización:

JNTL CONSUMER HEALTH (SPAIN), S.L.

Paseo de las Doce Estrellas 5-7

28042 Madrid

España

 

Responsable de la fabricación:

McNeil AB, P.O.

Box 941, Norrbroplatsen 2, SE-251 09 Helsingborg, Suecia

 

o

 

Johnson & Johnson Consumer NV/SA,

Michel De Braeystraat 52, 2000 Antwerpen

 

Este medicamento está autorizado en los estados miembros del Espacio Económico Europeo con los siguientes nombres:

 

Suecia

Nicorette Pepparmint

Belgica, Paises bajos

 

Nicorette Mint Mouth spray

Luxemburgo

Nicorette Mint Spray Buccal

Dinamarca

Islandia, Irlanda

Nicorette QuickMist

Austria,

Alemania

Nicorette Mint Spray

República Checa,Polonia, República Eslovaca

Nicorette Spray

Bulgaria, Finlandia,Rumania

Nicorette Freshmint

Chipre, Grecia, Hungría

Nicorette Quickspray

Estonia, Letonia, Lituania

Nicorette Coolmint

Noruega, Eslovenia, Croacia

Nicorette

Francia

Nicorettespray

Italia

Nicorettequick

España, Portugal

Nicorette Bucomist

 

 

Fecha de la última revisión de este prospecto: Junio 2023

 

La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página Web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.gob.es

NOMBRE DEL MEDICAMENTO

Nicorette BucoMist 1 mg/pulsación solución para pulverización bucal.

COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

Una pulverización libera 1 mg de nicotina en 0,07 ml de solución.

1 ml de solución contiene 13,6 mg de nicotina.

 

Excipientes con efecto conocido:

 

Etanol 7,1 mg/pulverización.

Propilenglicol 11 mg/pulverización

Butil hidroxitolueno 363 ng/pulverización

                           

 

Para consultar la lista completa de excipientes ver sección 6.1.

FORMA FARMACÉUTICA

Solución para pulverización bucal.

 

Solución clara o ligeramente opalescente de  incolora a amarillo pálido.

DATOS CLÍNICOS

.

Indicaciones terapéuticas

Nicorette BucoMist está indicado para el tratamiento de la dependencia tabáquica en adultos mediante el alivio de los síntomas de abstinencia, incluyendo las ansias de fumar durante el intento de dejar de fumar o reducir el tabaquismo antes de dejar de fumar por completo.  El objetivo final es el cese definitivo del consumo de tabaco. Nicorette BucoMist debe ser preferiblemente utilizado junto a un programa de apoyo conductual.

Posología y forma de administración

Posología

El apoyo y el consejo de una terapia conductual mejorán las posibilidades de éxito.

 

Adultos y personas de edad avanzada

. Se pueden aplicar hasta 4 pulverizaciones por hora. No se deben superar 2 pulverizaciones por aplicación, ni 64 pulverizaciones  en un periodo de 24 horas (4 pulverizaciones por hora durante 16 horas).

 

Supresión drástica del consumo de tabaco

 

Para fumadores decididos a dejar de fumar de inmediato.

Los sujetos deben dejar de fumar por completo durante el tratamiento con Nicorette BucoMist.

En el siguiente cuadro se indica la pauta posológica  recomendada de Nicorette BucoMist durante el tratamiento completo (Fase I) o durante el periodo de supresión gradual (Fase II y Fase III).

 

Fase I: Semanas 1-6

Realizar 1 ó 2 pulverizaciones en el momento en que normalmente se fumaría un cigarrillo o cuando aparecen ansias de fumar. Si tras una pulverización no se controlan las ansias de fumar en unos minutos, debe aplicarse una segunda pulverización. Si se han necesitado dos pulverizaciones, las siguientes aplicaciones también tendrán que ser de dos pulverizaciones consecutivas.

La mayor parte de los fumadores requieren 1-2 pulverizaciones cada 30-60 minutos.

 

 

Fase 2: Semanas 7-9

Comenzar a reducir el número de pulverizaciones al día. Al final de la novena semana, los pacientes deben estar aplicándose LA MITAD de las pulverizaciones al día que usaban durante la fase I.

 

Fase III: Semanas 10-12

Continuar reduciendo el número de pulverizaciones al día hasta que en la semana 12 los pacientes no usen más de 4 pulverizaciones al día. Cuando los pacientes hayan reducido las pulverizaciones hasta 2-4 pulverizaciones al día, deben dejar de usar Nicorette BucoMist.

 

Ejemplo: Si una persona fuma una media de 15 cigarrillos al día, debe aplicarse 1-2 pulverizaciones al menos 15 veces al día.

 

Como ayuda a la abstinencia después de la fase III, los pacientes pueden continuar usando Nicorette BucoMist  en situaciones en las que tengan muchas ganas de fumar. En estas situaciones se puede aplicar una pulverización, y si no se controlan las ansias de fumar se puede aplicar una segunda pulverización. Durante este periodo no se deben usar más de 4 pulverizaciones al día.

 

Supresión gradual mediante la reducción progresiva del consumo de tabaco

 

Para los fumadores que no están decididos a dejar de fumar drásticamente.

 

El pulverizador bucal se usa entre períodos de  consumo de cigarrillos para prolongar los intervalos libres de humo y con la intención de reducir el consumo de tabaco lo máximo posible. El paciente debe ser consciente de que un uso incorrecto del dispositivo pulverizador  puede potenciar los efectos adversos.

 

Un cigarrillo se reemplaza con una dosis (1-2 pulverizaciones) y se debe intentar dejar de fumar tan pronto  como el fumador se sienta preparado y a más tardar a las 12 semanas después del inicio del tratamiento. Si no se logra una reducción en el consumo de cigarrillos después de 6 semanas de tratamiento, se debe consultar a un profesional de la salud. Después de dejar de fumar, reduzca gradualmente la cantidad de pulverizaciones por día. Cuando los sujetos hayan reducido las pulverizaciones  a 2-4 por día, se debe interrumpir el tratamiento con el pulverizador.

 

No se recomienda el uso regular del pulverizador más allá de los 6 meses. Algunos ex-fumadores pueden necesitar tratamiento durante  más tiempo para evitar volver a fumar. Cualquier dosis restante del pulverizador debe conservarse y ser usado en caso de ansias repentinas.

 

Población pediátrica

No administrar Nicorette BucoMist a personas menores de 18 años.  No hay experiencia en el tratamiento de adolescentes menores de 18 años con Nicorette BucoMist.

 

Forma de administración

Después de preparar el dispositivo, dirigir la boquilla hacia la boca abierta, lo más cerca posible. Presionar firmemente la parte superior del dispensador efectuando una pulverización dentro de la boca, evitando  el contacto con los labios. Los pacientes no deben inhalar mientras se realiza  la pulverización para evitar la entrada del medicamento  en el tracto respiratorio. Para conseguir unos mejores resultados, no tragar durante unos segundos tras la pulverización.

 

Los pacientes no deben comer o beber durante la pulverización de la solución bucal.

 

 

Contraindicaciones

  • Hipersensibilidad a la nicotina o a alguno de los excipientes incluidos en la sección 6.1.
  • Niños menores de 18 años.
  • No fumadores.

 

Advertencias y precauciones especiales de empleo

Nicorette BucoMist no debe ser utilizado por no-fumadores.

Los beneficios de dejar de fumar sobrepasan cualquier riesgo asociado con la correcta administración de la terapia de sustitución de la nicotina (TSN).

 

La relación riesgo-beneficio debe realizarse por un profesional sanitario para pacientes con las siguientes condiciones:

 

Enfermedades cardiovasculares: Los fumadores dependientes con infarto de miocardio reciente, angina de pecho inestable incluido angina de Prinzmetal, arritmias cardiacas severas, o accidente cerebrovascular reciente y/o aquellos  que sufren hipertensión no controlada deben intentar dejar de fumar con tratamientos no farmacológicos (como el consejo médico). Si este método no funciona, se puede considerar el uso de Nicorette BucoMist, pero debido a que los datos de seguridad en este grupo de pacientes son limitados, sólo se debe iniciar bajo una estrecha supervisión médica.

 

Diabetes Mellitus: Los pacientes con diabetes mellitus deben controlar sus niveles de azúcar en sangre más de lo habitual cuando dejan de fumar e inician un tratamiento con terapia sustitutiva de nicotina (TSN), ya que las catecolaminas liberadas por la nicotina pueden afectar al metabolismo de los carbohidratos.

 

Reacciones alérgicas: Susceptibilidad al angioedema o urticaria.

 

 

Insuficiencia renal y hepática: Usar con precaución en pacientes con insuficiencia  hepática de moderada a grave y/o insuficiencia renal grave, ya que el aclaramiento de la nicotina o de sus metabolitos puede decrecer con un aumento potencial de los efectos adversos.

 

Feocromocitoma e hipertiroidismo no controlado: Usar con precaución en pacientes con hipertiroidismo no controlado o feocromocitoma ya que la nicotina produce liberación de catecolaminas.

 

Enfermedades gastrointestinales: la nicotina puede exacerbar los síntomas en pacientes que sufren de esofagitis, úlcera gástrica o péptica. Los preparados de TSN deben usarse con precaución en estos casos.

 

Epilepsia y convulsiones: Se debe tener precaución en los pacientes con antecedentes de epilepsia o convulsiones durante la introducción de la terapia de sustitución de la nicotina. El humo del tabaco contiene sustancias -incluida la nicotina- que actúan sobre los receptores cerebrales, y los cambios en la captación de éstas cuando se pasa del tabaco fumado a la terapia de sustitución de la nicotina durante el abandono del tabaco pueden afectar a la persistencia de las convulsiones.

 

Población pediátrica:

Peligro en niños: La dosis tolerada por fumadores puede producir toxicidad severa en niños que puede ser mortal. Los medicamentos que contienen nicotina no deben dejarse al alcance de los niños para evitar su, manipulación o ingestión por parte de los mismos, ver sección 4.9 Sobredosificación.

 

Dependencia transferida: La dependencia transferida  puede ocurrir  pero es menos dañina y más fácil de superar que la dependencia al tabaco.

 

Dejar de fumar: Los hidrocarburos aromáticos policíclicos del humo del tabaco inducen el metabolismo de los medicamentos metabolizados por CYP 1A2 (y posiblemente por CYP 1A1). Cuando un fumador deja de fumar, esto puede provocar una reducción del metabolismo y como consecuencia  producirse un aumento de los niveles en sangre de dichos medicamentos. Esto tiene una importacia clínica potencial para productos con una ventana terapéutica estrecha como teofilina, tacrina, clozapina y ropinirol. La concentración plasmática de otros productos metabolizados parcialmente por CYP 1A2 como imiprimamina, olanzapina, clomipramina y fluvoxamina puede incrementarse durante la cesación tabáquica, aunque los datos que soportan esto son escasos y la posible significancia clínica de este efecto para esos medicamentos es desconocida. Los datos limitados indican que fumar también induce el metabolismo de flecainida y pentazocina.

 

Excipientes: Este medicamento contiene aproximadamente 7 mg de alcohol (etanol) en cada pulverización, lo que equivale a 97 mg/ml. La cantidad de alcohol en cada pulverización de este medicamento es equivalente a menos de 2 ml de cerveza o 1 ml de vino. La pequeña cantidad de alcohol que contiene este medicamento no supondrá ningún efecto perceptible. Este producto medicinal contiene menos de 1 mmol de sodio (23 mg) por pulverización, es decir, se encuentra prácticamente libre de sodio. Esta medicina contiene 11 mg de propilenglicol en cada pulverización que es equivalente a 150 mg/ml. Debido a la presencia de butil hidroxitolueno, Nicorette Bucomist puede causar reacciones en la piel (por ejemplo, dermatitis de contacto) o irritación en los ojos o en las mucosas.

 

Nicorette BucoMist debe administrarse teniendo cuidado de no pulverizarse los ojos.

Interacción con otros medicamentos y otras formas de interacción

No se han establecido interacciones clínicas de relevancia entre la terapia sustitutiva con nicotina y otros medicamentos. Sin embargo, la nicotina puede, posiblemente, aumentar los efectos hemodinámicos de la adenosina, p.ej: incremento de la presión sanguínea y la frecuencia cardiaca y también incremento la respuesta al dolor (dolor en el pecho de tipo angina) provocada por la administración de adenosina (ver sección 4.4 Dejar de fumar).

Fertilidad, embarazo y lactancia

Mujeres en edad fértil / anticoncepción en hombres y mujeres

En contraste con los efectos adversos conocidos que provoca el tabaco sobre la concepción y el embarazo, los efectos del tratamiento terapéutico con nicotina son desconocidos. Como el consejo de contracepción no se considera necesario, lo más prudente en mujeres que estén intentando quedarse embarazadas es no fumar y no usar terapia sustitutiva con nicotina (TSN).

Mientras que fumar puede tener efectos adversos sobre la fertilidad masculina, no existe evidencia de que haya que tomar medidas contraceptivas específicas durante el tratamiento con NRT en hombres.

Embarazo

Fumar durante el embarazo se asocia con riesgos como crecimiento intrauterino retardado, nacimiento prematuro o parto de niño muerto. Dejar de fumar es el único método efectivo para mejorar la salud tanto de la madre como del bebé. Cuanto antes se consiga la abstinencia, mejor.

La nicotina pasa al feto y afecta sus movimientos respiratorios y circulación. El efecto en la circulación es dosis dependiente.

 

Por consiguiente, siempre debe aconsejarse a la fumadora en estado de gestación que abandone el consumo de tabaco completamente, sin utilizar ninguna terapia sustitutiva de nicotina. Sin embargo, el hecho de continuar fumando puede suponer mayor riesgo para el feto que el uso de productos sustitutivos con nicotina en un programa controlado para dejar de fumar. El uso de Nicorette BucoMist por la fumadora en estado de gestación  sólo debe iniciarse bajo recomendación médica.

Lactancia

La nicotina se excreta por la leche materna en cantidades que pueden afectar al bebé, incluso cuando se administran dosis terapéuticas durante la lactancia. Se debe evitar el uso de Nicorette BucoMist durante el periodo de lactancia. En caso de que no se consiga dejar de fumar, el uso de Nicorette BucoMist por madres fumadoras en periodo de lactancia sólo debe iniciarse bajo recomendación médica. Las mujeres deben usar el producto justo después de amamantar y dejar el mayor tiempo posible (se recomiendan dos horas) entre la siguiente toma y el uso de Nicorette BucoMist.

Fertilidad

En mujeres y hombres fumar tabaco aumenta el riesgo de infertilidad. Estudios in vitro han mostrado que la nicotina afecta considerablemente al esperma humano. En ratas, se ha visto la disminución de la calidad del esperma y una reducción de la fertilidad.

Efectos sobre la capacidad para conducir y utilizar máquinas

La influencia de Nicorette BucoMist sobre la capacidad para conducir y utilizar máquinas es nula o insignificante.

Reacciones adversas

Efectos de dejar de fumar

Independientemente de los medios utilizados, son conocidos una variedad de síntomas asociados con dejar de fumar. Estos incluyen efectos emocionales y cognitivos tales como la disforia o el estado de ánimo deprimido; insomnio; irritabilidad, frustración o enfado; ansiedad;  dificultad para concentrarse, e inquietud o impaciencia. También pueden aparecen efectos físicos como la disminución del ritmo cardiaco; incremento del apetito o aumento de peso, mareos o síntomas pre sincópales, tos, estreñimiento, sangrado de encías o ulceración aftosa, o nasofaringitis. Además, y con significado clínico, las ansias de nicotina pueden causar profundos deseos de fumar.

 

 

 

Nicorette BucoMist puede causar reacciones adversas similares a las asociadas a la nicotina administradas por otras vías y son principalmente dosis dependiente. En individuos susceptibles se pueden dar reacciones alérgicas como angioedema, urticaria o anafilaxis.

 

Los efectos adversos locales derivados de la administración son similares a los observados en otras formas de administración oral. Durante los primeros días de tratamiento, se puede experimentar irritación en la boca y en  la garganta, y el hipo es particularmente común. La tolerancia es normal con el uso continuado.

 

Los datos recogidos procedentes de estudios clínicos han demostrado que los efectos adversos más comunes ocurren durante las primeras 2-3 semanas de uso de la solución para pulverización bucal, y disminuyen a partir de entonces.

 

 

Las reacciones adversas con las formulaciones de nicotina por vía bucal identificadas en ensayos clínicos y en la experiencia post-marketing se representan abajo. La categoría de frecuencia ha sido estimada desde ensayos clínicos para las reacciones adversas identificadas durante la experiencia post-marketing.

 

*Muy frecuente (≥1/10); frecuente (≥1/100hasta <1/10); poco frecuente (≥1/1 000hasta <1/100); raro (≥1/10 000hasta <1/1 000); muy raro (<1/10 000); frecuencia no conocida (no se puede estimar a partir de los datos disponibles).

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Clasificación Sistema de órganos

Reacciones adversas reportadas

Trastornos del Sistema Inmune

Frecuentes

Hipersensibilidad

No conocidos

Reacciones alérgicas incluyendo angioedema y anafilaxis.

Trastornos psiquiatricos

Poco comunes

Sueño anormal

Trastornos del Sistema Nervioso

Muy frecuentes

Dolor de cabeza

Frecuentes

Disgesia, Parestesia

Frecuencia no conocida

Convulsiones

Trastornos oculares

No conocidos

Vision borrosa, incremento de lacrimeo

Trastornos Cardiacos

Poco frecuentes

Palpitaciones, taquicardia

No conocidos

Fibrilación auricular

Trastornos Vasculares

Poco frecuentes

Enrojecimiento, Hipertensión

Trastornos respiratorios, torácicos y del mediastino

Muy frecuentes

Hipo, irritación de garganta

Frecuentes

Tos

Poco frecuentes

Broncoespasmo, rinorrea, disfonia, disfonea, congestion nasal, dolor orofaringeo, estornudos, opresión de garganta

Trastornos gastrointestinales

Muy frecuentes

Nauseas

Frecuentes

Dolor abdominal, boca seca, diarrea, dispepsia, flatulencia, hipersecreción salivar, estomatitis, vómitos

Poco frecuentes

Eructos, sangrado de encías, glositis, descamación y exfoliación de la mucosa oral, parestesia oral

Raras

Disfagia, hipoastesia oral, arcadas

No conocidas

Sequedad de garganta, malestar gastrointestinal, dolor de labios

Trastornos de la piel y del tejido subcutaneo

Poco frecuentes

Hyperhidrosis, pruritus, rash, urticaria

No conocidas

Eritema

Trastornos generales y del lugar de administración

Frecuentes

Sensacion de quemazon, fatiga

Poco frecuentes

Astenia, malestar en el pecho y dolor, malestar

 

Notificación de sospechas de reacciones adversas

 

Es importante notificar sospechas de reacciones adversas al medicamento tras su autorización. Ello permite una supervisión continuada de la relación beneficio/riesgo del medicamento. Se invita a los profesionales sanitarios a notificar las sospechas de reacciones adversas a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano. Website: www.notificaram.es

Sobredosis

Los síntomas de sobredosis con nicotina pueden ocurrir en pacientes con una baja ingesta de nicotina pre-tratamiento o si se usan concomitantemente otras fuentes de nicotina.

 

Los síntomas de la sobredosis son los de una intoxicación aguda de nicotina e incluyen náuseas, vómitos, aumento de la salivación, dolor abdominal, diarrea, sudoración, cefalea, mareo, alteraciones auditivas y debilidad marcada. A altas dosis, estos síntomas pueden estar seguidos de hipotensión, pulso débil e irregular, dificultades en la respiración, postración, colapso circulatorio, y convulsiones generales.

 

 

Población pediátrica:

Las dosis de nicotina toleradas por un fumador adulto durante el tratamiento pueden producir síntomas graves de intoxicación en niños , que pueden llegar a ser mortales. La sospecha de envenenamiento con nicotina en un niño debe considerarse una emergencia médica y debe tratarse inmediatamente.

 

Tratamiento de la sobredosis: Se debe dejar de administrar nicotina inmediatamente y el paciente debe ser tratado sintomáticamente. Si se traga una cantidad excesiva de nicotina, el carbón activado reduce la absorción intestinal de la nicotina.

 

 

La dosis oral letal mínima aguda de nicotina en el hombre es de 40 a 60 mg.

PROPIEDADES FARMACOLÓGICAS

Propiedades farmacodinámicas

 

Grupo farmacoterapéutico: Fármacos utilizados en la dependencia a la nicotina.

Código ATC: N07B A01

 

La nicotina es un agonista de los receptores nicotínicos del sistema nervioso central y periférico, y tiene pronunciados efectos cardiovasculares y en el SNC.

 

La cesación brusca del uso regular y establecido de productos que contienen tabaco produce un síndrome característico con síntomas de abstinencia que incluyen ansias de nicotina (necesidad de fumar).

 

Los estudios clínicos muestran que la Terapia Sustitutiva con Nicotina ayuda a los fumadores a abstenerse de fumar subiendo los niveles de nicotina en sangre y aliviando los síntomas de abstinencia.

 

Alivio de los síntomas de la abstinencia (necesidad de fumar)

 

En comparación con los chicles y los comprimidos para chupar con nicotina, la absorción de nicotina en la mucosa oral tras una pulverización es más rápida (sección 5.2).

 

En un estudio abierto, cruzado, dosis-única de los síntomas de abstinencia en 200 fumadores sanos se observó que 2 pulverizaciones con una solución oral de nicotina de 1 mg redujeron las ansias de fumar significativamente en comparación con comprimidos para chupar de 4 mg de nicotina, empezando 60 segundos  después de la administración, y se observó una diferencia entre formulaciones durante 10 minutos.

En otro estudio abierto, con dosis única y cruzado sobre las ansias de fumar en 61 fumadores sanos, se observó que 2 pulverizaciones de 1 mg redujeron la necesidad de fumar significativamente más que el producto de referencia, comenzando, en la población de estudio, a los 30 segundos después de la administración. Esta población incluye el subconjunto de sujetos que calificaban sus impulsos iniciales de fumar como severos. Además, el 53/58 (91%) y el 45/58 (78%) de los sujetos alcanzaron una reducción del 25% y del 50% respectivamente, en los deseos de fumar durante el período de estudio (es decir, 2 h).

 

Dejar de fumar

Se realizaron dos estudios controlados con placebo sobre la eficacia. En el primer estudio, 83 /318 (26,1%) de los participantes que usaron el aerosol bucal lograron dejar de fumar en la 6ª semana, en comparación con el 26/161 (16,1%) en el grupo placebo. En el grupo que realizó pulverización bucal dejaron de fumar en las semanas 24 y 52, el 50/318 (15,7%) y el 44/318 (13,8%), respectivamente, y en el grupo placebo 11/161 (6,8%) y 9/161 (5,6%), respectivamente. En el segundo estudio 30/597 (5,0%) de los participantes en el grupo de pulverización bucal estuvieron libres de humo en la semana 6 en comparación con 15/601 (2,5%) en el grupo placebo.

 

 

 

Propiedades farmacocinéticas

Se ha encontrado que las diferencias en el formato de liberación tienen efectos significativos en el grado y extensión de la absorción.

La farmacocinética de la solución para pulverización bucal de nicotina se ha estudiado en 4 estudios que incluyeron 141 pacientes.

 

Absorción

Se alcanza una concentración maxima de 5,3 ng/mL en los 13 minutos posteriores a la administración de una dosis de 2 mg. Comparando el área bajo la curva (AUC) en los primeros 10 minutos tras la administración, los cálculos para la solución de pulverización bucal a dosis de 1 mg y 2 mg supera la de los chicles medicamentosos de nicotina, así como la de los comprimidos para chupar a dosis de 4 mg (0,48 y 0,64 h*ng/mL vs. 0,33 y 0,33 h*ng/mL).

 

La AUC8 muestra que la biodisponibilidad de la nicotina administrada mediante una solución para pulverización bucal es similar a la que se obtiene tras la administración con chicles medicamentosos o comprimidos para chupar. El AUC8 de la pulverización bucal de 2 mg  fue 14,0 h*ng/mL en comparación con 23,0 h*ng/mL y 26,7 h*ng/mL para chicles medicamentosos de nicotina de 4 mg y comprimidos para chupar de nicotina de 4 mg, respectivamente.

 

Las concentraciones medias de nicotina en estado estacionario  obtenidas en plasma tras la administración de una dosis máxima (2 pulverizaciones de 1 mg de solución oral para pulverización cada 30 minutos) son aproximadamente, 28,8 ng/mL en comparación con 23,3 ng/mL para un chicle medicamentoso de 4 mg de nicotina (1 chicle administrado cada hora) y 25.5 ng/mL para un comprimido para chupar de 4 mg de nicotina (1 comprimido administrado cada hora ).

 

Distribución

El volumen de distribución obtenido tras una administración intravenosa de nicotina es de 2 a 3 l/kg.

 

La unión de la nicotina a proteínas plasmáticas es menor del 5%. Por lo tanto, no se espera que los cambios en la unión a proteínas plasmáticas, debidos al uso de medicamentos concomitantes o a alteraciones de las proteínas plasmáticas ocasionadas por estados de enfermedad, tengan efectos significativos en la farmacocinética de la nicotina.

 

Metabolismo o Biotransformación

El principal órgano de eliminación de la nicotina es el hígado, aunque el riñón y pulmón también metabolizan la nicotina. Se han identificado más de 20 metabolitos de la nicotina, y se cree que todos son menos activos que el componente de origen.

 

 

El metabolito primario de nicotina en plasma, la cotinina, tiene una vida media de 15 a 20 horas y concentraciones que exceden 10 veces la de la nicotina.

Eliminación

La aclaración plasmática media de la nicotina es de 70 l/hora y la vida media es aproximadamente de 2-3 horas.

Los metabolitos primarios urinarios son cotinina (12% de la dosis) y trans-3-hidroxi-cotinina (37% de la dosis). Aproximadamente el 10% de la nicotina se excreta inalterada por la orina. Hasta un 30% de la nicotina puede excretarse de forma inalterada en la orina con altos niveles de flujo y produciendo una acidificación de la orina por debajo de pH 5.

 

Linealidad/ No linealidad

Solo existe una pequeña desviación dosis-linearidad de AUC8 y Cmax como se muestra cuando se administran dosis únicas de 1, 2, 3 y 4 pulverizaciones de la pulverización bucal de 1 mg.

 

Insuficiencia renal

La gravedad progresiva de la insuficiencia renal se asocia con una disminución del aclaramiento total de la nicotina. El aclaramiento de la nicotina disminuye un 50% en sujetos con insuficiencia renal severa. Se han observado aumentos en los niveles de nicotina en fumadores sometidos a hemodiálisis.

 

Insuficiencia hepática

La farmacocinética de la nicotina no se modifica en pacientes cirróticos con una insuficiencia hepática leve (índice de Child-Pugh de 5), y disminuye un 40-50% en pacientes con insuficiencia hepática moderada (índice de Child-Pugh de 7). No hay información disponible en sujetos con un índice de Child-Pugh > 7.

 

Edad avanzada

Se ha demostrado una pequeña reducción en el aclaramiento total de la nicotina en fumadores de edad avanzada sanos que no justifica un ajuste de dosis.

 

Datos preclínicos sobre seguridad

Los test de genotoxicidad in vitro de nicotina dan predominantemente resultados negativos. Hay resultados equívocos cuando el test se hace a altas concentraciones.

 

Los test de genotoxicidad in vivo han sido negativos.

 

Los experimentos en animales han mostrado que la exposición a la nicotina produce una disminución en el peso y en el tamaño del recién nacido y una menor tasa de supervivencia.

 

Los resultados de los ensayos de carcinogenicidad no muestran una evidencia clara de efecto carcinogénico de la nicotina.

 

DATOS FARMACÉUTICOS

Lista de excipientes

Propilenglicol

Etanol anhidro

Trometamol

Poloxámero 407

Glicerol

Bicarbonato sódico

Levomentol

Saborizante menta

Aroma refrescante

Sucralosa

Acesulfamo de potasio

Butil hidroxitolueno (E321)

Ácido clorhídrico (ajuste de pH)

Agua purificada

Incompatibilidades

No aplicable.

Periodo de validez

30 meses.

Precauciones especiales de conservación

No conservar a temperatura superior a 30°C.

Naturaleza y contenido del envase

Botella de PET con 13,2 ml de solución. Una botella contiene 150 pulverizaciones de 1 mg. La botella se encuentra ubicada en un dispensador con un sistema mecánico de bomba pulverizadora con accionador.

El dispensador tiene un sistema de seguridad para niños.

Tamaño de envases

1x1 dispensador, 2x1 dispensadores, 3x1 dispensadores

1x1 dispensador + Near Field Communication (NFC), 2x1 dispensadores + NFC, 3x1 dispensers + NFC: Incluye un chip NFC debajo de la etiqueta trasera del dispensador para permitir la conectividad a la aplicación móvil.

 

 

Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envases.

Precauciones especiales de eliminación y otras manipulaciones

La nicotina restante en el dispensador puede tener efectos dañinos si alcanza el medioambiente acuático.

 

La eliminación del medicamento no utilizado y de todos los materiales que hayan estado en contacto con él, se realizará de acuerdo a la normativa local.

TITULAR DE LA AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN

JNTL Consumer Health (Spain), S.L.

C/ Vía de los Poblados 1, Edificio E, planta 3

28033-MADRID

 

 

 

NÚMERO(S) DE AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN

76.185

FECHA DE LA PRIMERA AUTORIZACIÓN/ RENOVACIÓN DE LA AUTORIZACIÓN

31 mayo 2013

FECHA DE LA REVISIÓN DEL TEXTO

Junio 2023

0