Prospecto: información para el usuario
Ionil champú
Brea de hulla / Ácido salicílico
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
Siga exactamente las instrucciones de administración del medicamento contenidas en este prospecto o las indicadas por su médico o farmacéutico.
- Debe consultar a un médico si empeora o si no mejora después de 15 días.
Contenido del prospecto
Pertenece a un grupo de medicamentos denominados champúes medicinales. Sus principios activos ayudan a disminuir la excesiva descamación del cuero cabelludo.
Está indicado para el alivio sintomático de las alteraciones descamativas del cuero cabelludo, tales como dermatitis seborreica (erupción con inflamación y descamación), psoriasis (afección escamosa rojiza), caspa y picor.
Ionil champú está indicado en adultos.
No use Ionil champú
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a usar Ionil champú.
Uso cutáneo, exclusivamente sobre el cuero cabelludo.
Niños y adolescentes
Este medicamento está contraindicado en niños menores de 2 años y no debe utilizarse en menores de 18 años.
Otros medicamentos e Ionil champú
Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando, ha utilizado recientemente o podría tener que utilizar cualquier otro medicamento.
El uso simultáneo de brea de hulla con medicamentos fotosensibilizantes (que producen una reacción alérgica a la luz solar; por ejemplo: tetraciclinas, psoralenos como metoxaleno o trioxaleno, tretinoína) puede producir efectos fotosensibilizantes aditivos.
Se pueden potenciar los efectos de otros productos queratolíticos (reducen el espesor de la capa externa de la piel) aplicados en la misma zona.
Embarazo, lactancia y fertilidad
Si está embarazada o en periodo de lactancia o cree que podría estar embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.
El tratamiento con Ionil champú no se recomienda si usted está embarazada o en periodo de lactancia.
Conducción y uso de máquinas
No procede.
Ionil champú contiene cloruro de benzalconio.
Este medicamento contiene 2 mg de cloruro de benzalconio en cada gramo de champú. El cloruro de benzalconio puede provocar irritación en la piel.
Ionil champú contiene alcohol (etanol)
Este medicamento contiene 135 mg de alcohol (etanol) en cada gramo de champú. Puede causar sensación de ardor en piel lesionada.
Siga exactamente las instrucciones de administración del medicamento contenidas en este prospecto o las indicadas por su médico o farmacéutico. En caso de duda, pregunte a su médico o farmacéutico.
Se recomienda aplicar Ionil champú sobre el cuero cabelludo 1 o 2 veces por semana, durante 2 a 4 semanas.
No usar este champú en menores de 18 años (ver sección 2).
Si usa más Ionil champú del que debe
Ionil champú es solamente para uso cutáneo, exclusivamente sobre el cabello. La aplicación excesiva por períodos prolongados del producto no conduce a resultados más rápidos ni mejores y en cambio puede ocasionar irritación intensa. En caso de que esta se produzca, se debe interrumpir el tratamiento. Se ha asociado la aparición de necrosis (daño importante) de la piel sana si se produce abuso del ácido salicílico.
En caso de ingestión accidental se producen nauseas y vómitos.
En caso de sobredosis o ingestión accidental, consulte inmediatamente con su médico o farmacéutico o acuda a un centro médico, o llame al Servicio de Información Toxicológica, Teléfono: 91 5620420, indicando el medicamento y la cantidad ingerida.
Si olvidó usar Ionil champú
No aplique una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
En caso de que se produzcan reacciones adversas, el tratamiento debe interrumpirse.
Se ha informado de reacciones de hipersensibilidad que incluyen dermatitis de contacto.
Ocasionalmente, se puede producir enrojecimiento, sequedad, inflamación de los folículos pilosos (foliculitis) e irritación cutánea, erupción acneiforme generalmente con el uso prolongado, sensación de ardor y raramente fotosensibilidad (alergia al sol) en la piel; ocasionalmente, se podría inducir, por el uso de brea de hulla, psoriasis pustular generalizada e infección.
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: https://www.notificaRAM.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No requiere condiciones especiales de conservación.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y los medicamentos que no necesita. De esta forma ayudará a proteger el medio ambiente.
- Los principios activos son Brea de hulla y Acido salicílico. Cada ml de champú contiene 42,5 mg de brea de hulla (4,25 %) y 20 mg de ácido salicílico (2 %).
- Los demás componentes son: polisorbato 80, alcohol desnaturalizado, etanol, macrogol lauril eter, cloruro de benzalconio, edetato tetrasódico tetrahidratado, ácido cítrico anhídro y agua purificada.
Aspecto del producto y contenido del envase
Champú claro de color ámbar. Olor característico a brea de hulla.
Ionil champú está disponible en frascos que contienen 200 ml de champú.
Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación
Titular de la autorización de comercialización
LABORATOIRES BAILLEUL S.A.
10-12 Avenue Pasteur
L-2310 Luxemburgo
LUXEMBURGO
Responsable de la fabricación
LABORATORIOS FELTOR, S.A.
Roques Blanques, 3-5
08470 SANT CELONI (Barcelona)
ESPAÑA
Fecha de la última revisión de este prospecto:
La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página Web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.es
Ionil champú
Cada g de champú contiene:
Brea de hulla ............ 42,5 mg (4,25 %)
Acido salicílico ........ 20 mg (2 %)
Excipientes con efecto conocido: 2 mg de cloruro de benzalconio y 135 mg de etanol.
Para consultar la lista completa de excipientes, ver sección 6.1.
Champú.
Líquido claro, de color ámbar y olor característico a brea de hulla.
Ionil champú está indicado para el alivio sintomático de las alteraciones descamativas del cuero cabelludo, tales como dermatitis seborreica, psoriasis, caspa y prurito.
Ionil champú está indicado en adultos.
Se recomienda aplicar Ionil champú sobre el cuero cabelludo, una o dos veces por semana, durante 2 a 4 semanas u otra frecuencia, a criterio del médico.
Uso cutáneo (exclusivamente sobre el cuero cabelludo).
Aplicar Ionil champú sobre el cabello mojado. Efectuar un suave masaje y aclarar. Repetir la operación, dejando actuar el producto durante unos minutos antes de aclarar. Aclarar abundantemente.
Población pediátrica
No se ha establecido la seguridad y eficacia de Ionil champú en niños (ver sección 4.4).
- Hipersensibilidad a los principios activos o a alguno de los excipientes incluidos en la sección 6.1.
- Psoriasis activa o inflamada, eccema exudativo, psoriasis pustular, eritrodérmica y generalizada.
- Pacientes con historial de enfermedad foto-inducida o foto-agravada (como dermatosis fotosensible, lupus eritomatoso sistémico).
- Niños menores de 2 años.
Ionil champú es únicamente para uso cutáneo, exclusivamente sobre el cabello.
- Evitar el contacto con los ojos; si el producto entra en contacto con los ojos de forma accidental, aclarar con agua limpia y templada.
- Evitar el contacto con mucosas.
- La brea de hulla puede manchar la ropa y el pelo.
- En caso de heridas abiertas e infecciones cutáneas, no se debe aplicar el producto, salvo bajo supervisión médica.
- Evitar la exposición a la luz solar al menos 24 horas después del tratamiento. Este medicamento puede provocar reacciones alérgicas al sol si quedan restos de champú en el cuero cabelludo. Por lo tanto, se recomienda aclarar bien el pelo para eliminar completamente el champú después del lavado. Además, se debe tener precaución con las lámparas ultravioleta (UVA).
Población pediátrica
En los niños, puede existir un mayor riesgo de toxicidad secundaria debido a una mayor absorción del ácido salicílico a través de la piel y a la mayor relación superficie corporal/superficie tratada, por lo que no se debe utilizar Ionil champú en niños de 2 a 18 años y está contraindicado en niños menores de 2 años.
Advertencia sobre excipientes
Este medicamento contiene 2 mg de cloruro de benzalconio en cada gramo de champú. El cloruro de benzalconio puede provocar irritación en la piel.
Este medicamento contiene 135 mg de alcohol (etanol) en cada gramo de champú. Puede causar sensación de ardor en piel lesionada.
- Aunque no se ha informado de interacciones de la brea de hulla, no se recomienda su uso simultáneo con medicamentos con potencial fototóxico o fotoactivador (ej.: tetraciclinas, psoralenos como metoxaleno o trioxaleno, tretinoina). Se pueden producir efectos fotosensibilizantes aditivos.
- Se podrían potenciar los efectos de otros productos queratolíticos aplicados en la misma zona.
No hay datos o éstos son limitados relativos al uso de este medicamento en mujeres embarazadas.
No se han realizado estudios en estos casos.
No se recomienda utilizar Ionil champú durante el embarazo ni la lactancia.
No procede.
Ocasionalmente puede producirse eritema, sequedad, dermatitis de contacto, foliculitis, irritación cutánea, erupción tipo acné o sensación de ardor. Rara vez puede producirse fotosensibilidad.
En caso de que se produzcan reacciones adversas, el tratamiento debe interrumpirse.
- Trastornos del sistema inmunológico: se ha informado de reacciones de hipersensibilidad que incluyen dermatitis de contacto.
- Trastornos de la piel y del tejido subcutáneo: ocasionalmente, se puede producir eritema, sequedad, foliculitis e irritación cutánea, erupción acneiforme generalmente con el uso prolongado, sensación de ardor o quemazón y raramente fotosensibilidad en la piel; ocasionalmente, se podría inducir, por el uso de brea de hulla, psoriasis pustular generalizada e infección.
Notificación de sospechas de reacciones adversas
Es importante notificar sospechas de reacciones adversas al medicamento tras su autorización. Ello permite una supervisión continuada de la relación beneficio/riesgo del medicamento. Se invita a los profesionales sanitarios a notificar las sospechas de reacciones adversas a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano. Contactar: www.notificaRAM.es.
Ionil champú es solamente para uso externo. La aplicación excesiva por períodos prolongados del producto no conduce a resultados más rápidos ni mejores y en cambio puede ocasionar irritación intensa. En caso que esta se produzca, se debe interrumpir el tratamiento. Se ha asociado la aparición de necrosis de la piel sana si se produce abuso de ácido salicílico. En caso de ingestión accidental del producto, se pueden producir náuseas y vómitos. Se aplicará el tratamiento sintomático como lavado gástrico o administración de carbón activado. Administrar abundante agua y antiácidos en caso necesario.
Grupo farmacoterapéutico: Champúes medicinales. Código ATC, D11AC.
Los principios activos de Ionil champú le confieren propiedades queratolíticas, antisépticas y antipruríticas eficaces para el alivio sintomático de los estados descamativos, psoriasiformes y de la dermatitis seborreica del cuero cabelludo.
La brea de hulla o coaltar es una mezcla compleja de hidrocarburos, con unos 10.000 productos. Los ingredientes principales son: naftaleno (10 %), fenantreno (5 %) y fluorantreno (3,3 %), pero no son necesariamente estos agentes los más activos farmacológicamente. La brea de hulla tiene propiedades queratoplásticas por lo que estimula la renovación celular epidérmica y propiedades astringentes, vasoconstrictoras, antipruriginosas y antisépticas. Cuando se utiliza en el manejo de la caspa, dermatitis seborreica o psoriasis, la brea de hulla reduce el número y tamaño de las células epidérmicas.
El mecanismo de acción preciso por el que la brea de hulla ejerce su acción terapéutica no se conoce. Se ha sugerido que sustrae el oxígeno de la piel, inhibiendo la reproducción celular (mitosis) y produciendo una disminución en el tamaño y número de celulas en el estrato germinativo y corneo de la epidermis. También se ha sugerido que actúa penetrando en la epidermis y retirando las escamas que se producen en estas patologías. Algunas de las sustancias polifenólicas y peróxidos podrían reaccionar con los grupos sulfidrilo de la epidermis para producir en la piel un efecto similar al producido por la exposición a la luz solar; este efecto, teóricamente, podría reducir la proliferación dérmica e infiltración dérmica.
El ácido salicílico tiene acción queratolítica a concentraciones de 3 a 6 % y ligera acción antiséptica cuando se aplica tópicamente sobre la piel. También tienen ligera acción antifúngica y antibacteriana.
Aunque no se dispone de datos sobre los niveles en sangre de brea de hulla tras la administración tópica, parece ser que estos sean muy bajos a tenor de los niveles de metabolitos en orina tras la aplicación de 20-100 g de brea de hulla al día, cantidad que excede grandemente la exposición esperada con el uso clínico de Ionil champú (0,6375 g en 15 ml de champú: aproximadamente una aplicación).
Tras la aplicación tópica de brea de hulla, se ha detectado acridina en la orina humana.
Las concentraciones en plasma tras la administración tópica de 10 a 20 g de un gel de ácido salicílico al 6%, bajo oclusión durante 10 horas, fueron muy bajas (? 5 mg/100 ml) y muy por debajo de los niveles tóxicos (40 mg/100 ml). Los patrones de metabolismo, unión a proteínas y excreción tras la administración tópica de ácido salicílico, son idénticos a los de la administración sistémica.
Teniendo en cuenta que en la práctica clínica, la cantidad administrada de ionil champú es aproximadamente 15 ml por aplicación y que ionil champú contiene 2% de ácido salicílico y 4,25% de brea de hulla, la cantidad por aplicación de cada principio activo, no puede ser mayor que 0,3 g y 0,6375 g, respectivamente, es decir, para un peso medio de 70 kg, no podría ser mayor que 0,0042 g/kg y 0,091 g/kg de ácido salicílico y brea de hulla, respectivamente.
Después de la aplicación tópica de Ionil champú, los niveles más bajos de toxicidad fueron mayores que 200 mg/kg/día. Estos niveles son cerca de 1.000 veces mayores que la dosis clínica aplicada para un champú.
Estudios preclínicos con brea de hulla en animales, proporcionan evidencia de potencial mutagénico y carcinogénico. Hay una asociación entre el tratamiento crónico con brea de hulla y carcinogénesis, debido a los hidrocarburos policíclicos, en casos individuales; pero en estudios durante largo tiempo no se ha demostrado que pacientes tratados con brea de hulla tengan un mayor riesgo relativo de cáncer.
La exposición crónica a soluciones concentradas de brea de hulla en entornos industriales se ha asociado con cáncer de piel, pero el período medio de exposición de estos individuos era de 20-24 años.
Polisorbato 80
Alcohol desnaturalizado
Etanol
Macrogol lauril eter
Cloruro de benzalconio
Edetato tetrasódico tetrahidratado
Ácido cítrico anhídro
Agua purificada
No se recomienda el uso simultáneo de este medicamento con productos con potencial fototóxico o fotoactivador (ej.: tetraciclinas, psoralenos como metoxaleno o tretinoína) (ver sección 4.5).
Podrían potenciarse los efectos de otros productos queratolíticos aplicados en al misma zona.
3 años
No requiere condiciones especiales de conservación.
Frasco de polipropileno blanco con 200 ml con tapón de presión de polipropileno blanco.
Ninguna especial
La eliminación del medicamento no utilizado y de todos los materiales que hayan estado en contacto con él se realizará de acuerdo con la normativa local.
LABORATOIRES BAILLEUL S.A.
14-16 Avenue Pasteur
L-2310 Luxemburgo
LUXEMBURGO
62860
Fecha de la primera autorización: 04/01/2000
Fecha de la última renovación: 01/2013.