×

Difur 120 mg 96 capsulas

Referència 762328
38,43€
Click & collect gratuït
Pagament segur

Introducción

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL PACIENTE

 

Difur 120 mg cápsulas duras

Extracto seco de Polypodium leucotomos L.

 

 

 

Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted.

Este medicamento puede adquirirse sin receta. No obstante, para obtener los mejores resultados, debe utilizarse adecuadamente.

Siga exactamente las instrucciones de administración del medicamento contenidas en este prospecto o las indicadas por su médico o farmacéutico.

  • Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
  • Si necesita consejo o más información, consulte a su farmacéutico.
  • Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de efectos adversos no descritos en este prospecto.

Debe consultar a un médico si empeora, o si no mejora después de 14 días de tratamiento.

 

 

Contenido del prospecto:

  1. Qué es Difur 120 mg cápsulas duras y para qué se utiliza
  2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Difur 120 mg cápsulas duras
  3. Cómo tomar Difur 120 mg cápsulas duras
  4. Posibles efectos adversos
  5. Conservación de Difur 120 mg cápsulas duras
  6. Contenido del envase e Información adicional

 

Qué es Difur 120 mg cápsulas duras y para qué se utiliza

Difur es un medicamento tradicional a base de plantas para el alivio de los síntomas asociados con procesos inflamatorios leves a moderados de la piel, basado exclusivamente en su uso tradicional.

Antes de tomar Difur 120 mg cápsulas duras

No tome Difur 120 mg cápsulas duras

Si es alérgico (hipersensible) al extracto de Polypodium leucotomos L. o a cualquiera de los demás componentes del medicamento.

 

Advertencias y precauciones

Consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar cualquier medicamento.

 

En caso de fiebre, enfermedades infecciosas, hipertensión o insuficiencia cardiaca, consulte a su médico antes de tomar el medicamento.

 

Uso en niños

No se recomienda el uso del medicamento en niños menores de 6 años debido a que no existe suficiente información clínica que avale su uso seguro y eficaz.

Niños de 6 a 12 años: Consulte a su médico antes de empezar el tratamiento para que valore la situación clínica.

 

Uso de Difur 120 mg cápsulas duras con otros medicamentos

Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando o ha utilizado recientemente otros medicamentos, incluso los adquiridos sin receta.

 

Toma de Difur 120 mg cápsulas duras con los alimentos y bebidas

Difur debe tomarse 30 minutos antes de las comidas, evitando ingerir alimentos o medicamentos que disminuyen la acidez del estómago o bebidas alcohólicas, al mismo tiempo, ya que podrían disminuir su efecto.

 

Embarazo y lactancia

La seguridad durante el embarazo y la lactancia no ha sido establecida. Como medida de precaución no se recomienda su administración a mujeres durante el embarazo o la lactancia.

 

Conducción y uso de máquinas

El efecto de Difur sobre la capacidad para conducir y utilizar máquinas es nulo o insignificante.

 

Información importante sobre algunos de los componentes de Difur 120 mg cápsulas duras

Este medicamento contiene lactosa. Si su médico le ha indicado que padece intolerancia a ciertos azúcares, consulte con él antes de tomar este medicamento.

 

Cómo tomar Difur 120 mg cápsulas duras

Es un medicamento para uso oral.

 

Siga exactamente las instrucciones de administración del medicamento contenidas en este prospecto o las indicadas por su médico o farmacéutico. En caso de duda consulte a su médico o farmacéutico.

 

Posología

Uso en adultos y adolescentes: La dosis recomendada es de 1 cápsula (120 mg)/3 veces al día, lo que equivale a 360 mg de Extracto de Polypodium leucotomos diarios.

En caso de necesidad, podrá administrarse una cápsula adicional, preferiblemente por la noche.

La duración recomendada del tratamiento es de 4 semanas. Pasado este periodo de tiempo, consulte al médico sobre la conveniencia de continuarlo.

 

Uso en niños de 6 a 12 años:

La dosis recomendada es de 120 mg (1 cápsula)/2 veces al día, lo que equivale a 240 mg de Extracto de Polypodium leucotomos diarios.

 

Si los síntomas persisten o se agravan dos semanas después del inicio del tratamiento, consulte al médico.

 

Forma de administración

Difur se administra por vía oral.

Tome las cápsulas 30 minutos antes de cada una de las comidas principales, enteras, con ayuda de algo de líquido.

 

Si toma más Difur 120 mg cápsulas duras del que debiera

Si ha tomado más Difur 120 mg cápsulas duras de lo que debe, consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono 91 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad ingerida.

 

Si olvidó tomar Difur 120 mg cápsulas duras

No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.

 

Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este producto, pregunte a su médico o farmacéutico.

 

Posibles efectos adversos

Al igual que todos los medicamentos, Difur puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.

 

Con una frecuencia muy rara (afectan a menos de 1 de cada 10.000 pacientes) pueden aparecer molestias en el estómago, erupción en la piel y picor.

 

Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto.

 

Conservación de Difur 120 mg cápsulas duras

No requiere condiciones especiales de conservación.

 

Mantener fuera de la vista y del alcance de los niños.

 

No utilice Difur 120 mg cápsulas duras después de la fecha de caducidad que aparece en el envase. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.

 

Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma ayudará a proteger el medio ambiente.

 

Información adicional

Composición de Difur 120 mg cápsulas duras

  • El principio activo es el extracto de Polypodium leucotomos L.. Cada cápsula dura contiene 120 mg de extracto seco de rizoma de Polypodium leucotomos L (DER nativo 4-6:1) correspondiente a 2,5-6,25 mg de ácido quínico. Disolvente de extracción: Etanol 12,5% V/V.

 

Los demás componentes son: Contenido de la cápsula: almidón de maíz, lactosa anhidra y estearato de magnesio (E-572). Cubierta de la cápsula: gelatina, eritrosina (E-127), amarillo de quinoleína (E-104) y dióxido de titanio (E-171).

 

Aspecto del producto y contenido del envase

Difur se presenta en forma de cápsulas duras de gelatina, con tapa de color naranja y cuerpo de color blanco, acondicionadas en blíster de PVC-aluminio, en envases que contienen 24 ó 96 cápsulas.

 

Titular de la autorización de comercialización:

Industrial Farmacéutica Cantabria, S.A

Barrio Solia 30

La Concha de Villaescusa

39690 Cantabria (España)

 

Responsable de la fabricación:

Toll Manufacturing Services, S.L.

Aragoneses nº 2 ,

28108 Alcobendas (Madrid) - España

 

ó

 

Industrial Farmacéutica Cantabria, S.A

C/Pirita, 9. - Torrejón de Ardoz

28850 (Madrid)

España

 

 

 

Este prospecto ha sido aprobado en Marzo 2022

“La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.gob.es/

NOMBRE DEL MEDICAMENTO

Difur 120 mg cápsulas duras.

COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

Cada cápsula contiene 120 mg de extracto seco de rizoma de Polypodium leucotomos L.

(DER nativo 4-6:1) correspondiente a 2,5-6,25 mg de ácido quínico. Disolvente de extracción: Etanol 12,5% V/V.

Excipientes con efecto conocido: 180 mg de lactosa y 180 mg de almidón de maíz.

 

Para consultar la lista completa de excipientes ver sección 6.1

 

FORMA FARMACÉUTICA

Cápsulas de gelatina duras.

Cápsulas duras con tapas de color naranja y cuerpo de color blanco.

 

DATOS CLÍNICOS

Indicaciones terapéuticas

Medicamento a base de plantas indicado para el alivio de los síntomas asociados a procesos inflamatorios leves a moderado de la piel, basado exclusivamente en su uso tradicional.

Difur 120 mg cápsulas duras está indicado en adultos, adolescentes y niños mayores de 6 años.

 

Posología y forma de administración

Vía oral

 

Adultos y adolescentes:

 

La dosis recomendada es de 1 cápsula / 3 veces al día, lo que equivale a 360 mg de Extracto de Polypodium leucotomos diarios.

En caso de necesidad, podrá aumentarse la dosis en una cápsula diaria, preferiblemente por la noche.

Duración recomendada del tratamiento: Utilizar durante un periodo de 4 semanas, según necesidad.

 

Uso en niños de 6 a 12 años:

 

El médico debe evaluar la situación clínica antes de iniciar el tratamiento.

 

La dosis recomendada es de 1 cápsula/2 veces al día, lo que equivale a 240 mg de extracto de Polypodium leucotomos diarios.

 

El prospecto informará sobre la necesidad de consultar al médico si los síntomas persisten o se agravan después de dos semanas de tratamiento.

 

Forma de administración:

 

Las cápsulas deben tomarse 30 minutos antes de las comidas, debido a que la absorción óptima del producto se produce en medio ácido, por lo que se debe evitar la toma simultánea de antiácidos.

Se debe evitar ingerir bebidas alcohólicas de forma simultánea (ver sección 4.5).

 

Contraindicaciones

Hipersensibilidad al principio activo o alguno de sus excipientes.

Advertencias y precauciones especiales de empleo

En el prospecto se incluirá una advertencia al paciente para que consulte al médico sobre la conveniencia del tratamiento, en caso de fiebre, enfermedades infecciosas, hipertensión o insuficiencia cardiaca.

 

Advertencias sobre excipientes:

Este medicamento contiene lactosa. Los pacientes con intolerancia hereditaria a galactosa, insuficiencia de lactasa de Lapp (insuficiencia observada en ciertas poblaciones de Laponia) o malabsorción de glucosa o galactosa no deben tomar este medicamento.

 

Interacción con otros medicamentos y otras formas de interacción

Alcohol: La absorción del medicamento puede verse modificada por el alcohol, por lo que se deberá evitar la ingestión de bebidas alcohólicas durante el tratamiento.

Fertilidad, embarazo y lactancia

Fertilidad:

 

No se dispone de información sobre el efecto de Polypodium leucotomos sobre la fertilidad.

 

Embarazo y lactancia.

 

No se ha establecido la seguridad del uso de este medicamento durante el embarazo y la lactancia. Los estudios en animales son insuficientes respecto a la toxicidad reproductiva (ver sección 5.3). Como medida preventiva, debido a la ausencia de datos, no se recomienda la toma del medicamento durante el embarazo y la lactancia.

 

Efectos sobre la capacidad para conducir y utilizar máquinas

No procede.

Reacciones adversas

Las reacciones adversas descritas son muy raras (afectan a menos de 1 de cada 10.000 pacientes). Se han descrito trastornos gastrointestinales, como molestias gástricas y erupción cutánea, prurito.

 

En caso de observarse la aparición de reacciones adversas, debe notificarlas a los Sistemas de Farmacovigilancia.

 

Sobredosis

No se han descrito casos de sobredosis.

PROPIEDADES FARMACOLÓGICAS

Propiedades farmacodinámicas

Información no requerida para un medicamento tradicional según el artículo 16c(1)(a)(iii) de la directiva 2001 /83/EC y sus modificaciones posteriores.

 

Grupo farmacoterapéutico: código ATC: D11AX. Otros preparados dermatológicos

Información no requerida para un medicamento tradicional según el artículo 16c(1)(a)(iii) de la Directiva 2001/83/EC y sus modificaciones posteriores.

 

Propiedades farmacocinéticas

Diferentes estudios han demostrado que el ácido quínico, cuando es administrado oralmente, es parcialmente adsorbido y excretado como tal y parcialmente metabolizado en el tracto gastrointestinal a ácido hipúrico, nicotínamida y triptófano.

Datos preclínicos sobre seguridad

No se han realizado ensayos de toxicidad reproductiva, genotoxicidad y carcinogénesis.

DATOS FARMACÉUTICOS

Lista de excipientes

Contenido de la cápsula: almidón de maíz, lactosa anhidra y estearato de magnesio (E-572).

Cubierta de la cápsula: gelatina, eritrosina (E-127), amarillo de quinoleína (E-104) y dióxido de titanio (E-171)

 

Incompatibilidades

No procede.

Periodo de validez

5 años.

Precauciones especiales de conservación

No requiere condiciones especiales de conservación.

Naturaleza y contenido del envase

DIFUR120 mg se presenta en envases que contienen 24 ó 96 cápsulas envasadas en blíster de PVC-aluminio.

Precauciones especiales de eliminación y otras manipulaciones

Ninguna especial.

 

La eliminación del medicamento no utilizado y de todos los materiales que hayan estado en contacto con él, se realizará de acuerdo con la normativa local.

 

TITULAR DE LA AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN

Industrial Farmacéutica Cantabria, S.A

Barrio Solia 30

La Concha de Villaescusa

39690 Cantabria (España)

 

NÚMERO(S) DE AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN

55.757

FECHA DE LA PRIMERA AUTORIZACIÓN/ RENOVACIÓN DE LA AUTORIZACIÓN

FECHA DE LA REVISIÓN DEL TEXTO

Enero13

0