Prospecto: información par el usuario
Dermovagisil Picor 20 mg/g crema vaginal
Lidocaína
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
Siga exactamente las instrucciones de administración del medicamento contenidas en este prospecto o las indicadas por su médico o farmacéutico.
Contenido del prospecto
Es una crema para uso en la zona vaginal, que contiene un principio activo con acción anestésica local.
Dermovagisil Picor crema vaginal está indicado para el alivio sintomático temporal y local del picor leve de la zona vaginal externa, como el debido a ropa interior, jabones o desodorantes.
Dermovagisil Picor crema vaginal está indicado en adultas y niñas mayores de 12 años.
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a usar Dermovagisil Picor crema vaginal.
Este producto es solo de uso por vía vaginal externa.
Niños y adolescentes
Este medicamento no se debe utilizar en niñas menores de 12 años, salvo por indicación del médico (ver más atrás apartado No use Dermovagisil Picor).
Uso de Dermovagisil Picor con otros medicamentos
Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando, ha utilizado recientemente o podría tener que utilizar cualquier otro medicamento.
No se han descrito interacciones con otros medicamentos
Embarazo, lactancia y fertilidad
Si está embarazada o en período de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.
El médico deberá valorar los beneficios y riesgos antes de recomendar este medicamento durante el embarazo o la lactancia.
Conducción y uso de máquinas
No se han descrito efectos sobre la capacidad de conducir y utilizar máquinas.
Dermovagisil Picor contiene Perfume de Rosas
Una fragancia con alcohol bencílico, benzoato de bencilo, cinamaldehido, alcohol cinamílico, citral, citronelol, geraniol, limoneno, linalol que puede causar reacciones alérgicas.
Dermovagisil Picor contiene aceite de ricino sulfonado
Este medicamento puede producir reacciones en la piel porque contiene aceite de ricino sulfonado.
Siga exactamente las instrucciones de administración del medicamento contenidas en este prospecto o las indicadas por su médico o farmacéutico. En caso de duda pregunte a su médico o farmacéutico.
La dosis recomendada es:
Vía vaginal externa.
Deben lavarse las manos inmediatamente después de la aplicación.
No debe utilizarse durante más de 7 días.
En caso de agravación o persistencia de los síntomas a los 5 días o si aparece enrojecimiento, dolor o inflamación, interrumpir el tratamiento y consultar a su médico.
Uso en niños y adolescentes
Este medicamento está contraindicado en menores de 3 años y no se debe usar en menores de 12 años salvo por indicación médica (ver sección 2).
Si usa más Dermovagisil Picor del que debiera
Es muy poco probable una intoxicación por Dermovagisil Picor, dada su forma de presentación y administración. No obstante, si por aplicación masiva o en piel alterada o por ingestión accidental se produjese irritación, mareos, molestias gástricas, ansiedad, nerviosismo, somnolencia u otros síntomas, se debe instaurar tratamiento.
En caso de sobredosis o ingestión accidental, consulte inmediatamente con su médico o farmacéutico o acudir a un centro médico, o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono 91 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad ingerida.
Si olvidó usar Dermovagisil Picor
No use una dosis doble para compensar las dosis olvidadas
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Raramente, en algunas personas sensibles pueden producirse irritación, escozor, edema (hinchazón producida por retención de líquidos) o reacción alérgica en la zona de aplicación.
Para el caso de uso excesivo, ver más atrás el apartado Si usa más Dermovagisil Picor del que debiera.
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de medicamentos de Uso Humano: https://www.notificaRAM.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No requiere condiciones especiales de conservación.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma ayudará a proteger el medio ambiente
Composición de Dermovagisil Picor crema vaginal
Aspecto del producto y contenido del envase
Dermovagisil Picor se presenta en forma de crema vaginal (para uso por vía vaginal externa).
Está disponible en tubos conteniendo 15 g y 20 g de crema.
Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación
Titular
Combe Europa S.L.
C/Orense 58
28020 Madrid
Responsable de la fabricación
LALEHAM HEALTH AND BEAUTY LIMITED
Sycamore Park, Alton, Hampshire, GU34 2PR
Alton , Hampshire. Reino Unido
o
Idifarma Desarrollo Farmacéutico S.L.
C/ Noain nº 1 Polígono Mocholí
Noain, 31110 Navarra
España
o
Netpharmalab Consulting Services S.L.
Carretera de Fuencarral 22, Alcobendas, 28108 Madrid
España
Fecha de la última revisión de este prospecto: abril 2025
La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.es
Dermovagisil Picor 20 mg/g crema vaginal
Cada g contiene 20 mg de lidocaina (2 %).
Para consultar la lista completa de excipientes, ver sección 6.1.
Excipientes con efecto conocido
Cada g contiene:
20,15 mg de aceite aceite de ricino sulfonado.
0,64 mg de perfume de rosas, una fragancia con alcohol bencílico, benzoato de bencilo, cinamaldehido, alcohol cinamílico, citral, citronelol, geraniol, limoneno, linalol (ver sección 4.4)
Crema vaginal.
La crema es blanca nacarada, suave, con fragancia típica de rosas.
Alivio sintomático temporal y local del picor leve de la zona vaginal externa, como el debido a ropa interior, jabones o desodorantes.
Dermovagisil Picor está indicado en adultas y niñas mayores de 12 años (ver sección 4.4).
Vía vaginal externa.
Posología
Dermovagisil Picor no debe utilizarse durante más de 7 días.
En caso de agravación o persistencia de los síntomas a los 5 días, o si aparece enrojecimiento, dolor o inflamación, se debe revisar la situación clínica.
Forma de administración
Aplicar una fina capa de crema y extenderla suavemente sobre la zona vaginal externa. Deben lavarse las manos inmediatamente después de la aplicación.
Población pediátrica
Dermovagisil Picor está contraindicado en niñas menores de 3 años (ver sección 4.3) y no está indicado en menores de 12 años (ver sección 4.4).
En caso de que la mucosa esté irritada, infectada o herida aumenta el riesgo de absorción sistémica y toxicidad, así como con el uso de dosis elevadas o sobre áreas extensas.
Población pediátrica
No debe utilizarse en niñas menores de 12 años, salvo otro criterio del médico (ver sección 4.3).
Los niños son más sensibles a los efectos adversos.
Advertencias sobre excipientes
Este medicamento puede producir reacciones alérgicas en la piel porque contiene aceite de ricino sulfonado.
Este medicamento contiene fragancia con alcohol bencílico, benzoato de bencilo, cinamaldehido, alcohol cinamílico, citral, citronelol, geraniol, limoneno, linalol que pueden causar reacciones alérgicas.
No se han descrito interacciones en la vía de administración de este medicamento.
Los estudios realizados en animales son insuficientes en términos de toxicidad para la reproducción (ver sección 5.3).
No existen datos suficientes sobre la utilización de lidocaina en mujeres embarazadas o en periodo de lactancia.
Aunque Dermovagisil Picor crema vaginal es un producto de aplicación tópica externa, con lidocaina 20 mg, lo que minimiza el riesgo de efectos sistémicos, deberá emplearse únicamente según criterio médico, valorando su coeficiente beneficio/riesgo, ya que la fracción absorbida atraviesa la placenta y pasa a la leche materna.
No son de esperar por esta vía de aplicación.
Raramente, en personas sensibles, pueden aparecer irritación, escozor, edema o reacción alérgica en la zona de aplicación.
Para el caso de uso excesivo o en condiciones distintas a las recomendadas, ver sección 4.9.
Notificación de sospechas de reacciones adversas
Es importante notificar las sospechas de reacciones adversas al medicamento tras su autorización. Ello permite una supervisión continuada de la relación beneficio/riesgo del medicamento. Se invita a los profesionales sanitarios a notificar las sospechas de reacciones adversas a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: www.notificaRAM.es.
Dada la forma de presentación y aplicación del producto, es muy poco probable la intoxicación.
No obstante, en caso de aplicación excesiva del producto o de ingestión accidental, pueden aparecer reacciones de irritación local, náuseas, molestias gástricas, ansiedad, nerviosismo, confusión, visión borrosa, tinitus, somnolencia. Pueden producirse reacciones más graves en caso, por ejemplo, de aplicación de preparados con elevada concentración de lidocaína, debido a absorción sistémica, como convulsiones, latidos irregulares, depresión respiratoria, anafilaxia en muy raras ocasiones, especialmente si se utiliza sobre áreas extensas de piel, con vendaje oclusivo o en piel irritada o herida o por aumento de la temperatura de la piel. Deben tratarse con las medidas habituales en estos casos (vaciamiento gástrico, adsorbentes, etc.).
Grupo farmacoterapéutico: Lidocaína. Código ATC, D04AB01.
Lidocaina es un anestésico local de tipo amida que provoca un bloqueo reversible en la conducción nerviosa por disminución de la permeabilidad de la membrana al ión sodio, lo que incrementa notablemente el periodo de recuperación tras la repolarización. Esta inhibición se manifiesta a través de los canales rápidos de sodio, disminuyendo la velocidad de despolarización y por ello, incrementando el umbral para la excitabilidad eléctrica.
Por vía tópica, Lidocaina puede ser absorbida a sangre, alcanzando concentraciones plasmáticas muy bajas, aunque detectables, que se encuentran en el rango de 150 mg/ml. Se absorbe a través de la piel, aunque si ésta se encuentra intacta, la absorción es mucho menor que tras aplicaciones en zonas lesionadas.
El pico del efecto anestésico tras una aplicación tópica de Lidocaina aparece entre 2-5 minutos y la anestesia permanece durante 30-45 minutos. La anestesia es completamente superficial, sin extenderse a estructuras submucosas.
La fracción absorbida presenta una farmacocinética similar a la administrada por otras vías: unión a proteínas plasmáticas variable y concentración dependiente, metabolización hepática y eliminación renal. Atraviesa la placenta y se distribuye a la leche materna.
Los datos de los estudios no clínicos no muestran riesgos especiales para los seres humanos según los estudios convencionales de farmacología de seguridad, toxicidad a dosis repetidas, genotoxicidad, potencial carcinogénico, toxicidad para la reproducción.
Se han descrito datos que sugieren que la exposición a lidocaína en las primeras etapas del embarazo no se asocia con un mayor riesgo de malformaciones. En estudios en animales, dosis hasta 6,6 veces la dosis humana no mostraros daño sobre el feto.
Ácido esteárico
Gliceril monoestearato
Glicerol
Trietanolamina
Óxido de zinc
Aceite de ricino sulfonado
Alcohol isopropílico
Perfume de rosa (contiene alcohol bencílico, benzoato de bencilo, cinamaldehido, alcohol cinamílico, citral, citronelol, geraniol, limoneno, linalol)
Dioctilsulfosuccinato sódico
Dietilenglicol monoetil éter
Clorotimol
Agua desionizada.
En ausencia de estudios de compatibilidad, este medicamento no debe mezclarse con otros.
3 años.
No requiere condiciones especiales de conservación.
Tubo de aluminio con lacado interno de tipo epoxifenólico, provisto de tapón de polietileno de alta densidad.
Presentación: 15 g y 20 g.
Ninguna especial.
La eliminación del medicamento no utilizado y de todos los materiales que hayan estado en contacto con él se realizará de acuerdo con la normativa local.
COMBE EUROPA, S.L
C/ Orense, 58.
28020 Madrid
62.878
Fecha de la primera autorización: 21/01/2000
Fecha de la última renovación:30/07/2009.
Abril 2025.
La información detallada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) (http://www.aemps.gob.es/)
.