Prospecto: información para el usuario
CENAT Granulado
Semillas de Plantago ovata / Cutículas de semillas de Plantago ovata
(Ispaghula husk)
Lea todo el prospecto detenidamente porque contiene información importante para usted.
Este medicamento puede adquirirse sin receta. No obstante, para obtener los mejores resultados, debe utilizarse adecuadamente.
Contenido del prospecto
Cenat pertenece a un grupo de medicamentos llamados laxantes incrementadores de volumen. Estos medicamentos actúan facilitando la absorción de agua por parte del bolo intestinal, formando un gel que aumenta el volumen y la fluidez de las heces.
Cenat se utiliza para :
No tome Cenat
Tenga especial cuidado con Cenat
Uso de otros medicamentos
Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando o ha utilizado recientemente otros medicamentos, incluso los adquiridos sin receta.
Debido a que Cenat puede retrasar la absorción de ciertos medicamentos, debe tomar Cenat media hora o una hora antes o después de la administración de otros medicamentos como: derivados cumarínicos (anticoagulantes orales), medicamentos a base de digitálicos, litio, vitaminas como la B12, calcio, magnesio, hierro o cinc.
Por riesgo de obstrucción intestinal, no tome Cenat si está tomando fármacos antidiarreicos o productos inhibidores de la motilidad intestinal (difenoxilato, loperamida, opiáceos).
Uso de Cenat con los alimentos y bebidas
Como norma general, Cenat debe administrarse después de las comidas.
En el caso del uso de Cenat como tratamiento complementario de la obesidad, resulta útil tomarlo antes de las principales comidas.
Embarazo y lactancia
Consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar cualquier medicamento.
Conducción y uso de máquinas
No son de esperar efectos de este medicamento sobre la capacidad para conducir y utilizar maquinarias.
Información importante sobre algunos de los componentes de Cenat
Este medicamento contiene sacarosa. Si su médico le ha indicado que padece una intolerancia a ciertos azúcares, consulte con él antes de tomar este medicamento.
Siga exactamente las instrucciones de administración de Cenat indicadas por su médico. Consulte a su médico o farmacéutico si tiene dudas.
Recuerde tomar su medicamento.
Cenat se administra por vía oral.
Considerando la inocuidad de la administración de fibra dietética, no se considera que exista limitación del tratamiento.
Tome el granulado sin masticar y con una cantidad suficiente de líquido (un vaso lleno) para evitar que se produzca un bloqueo de la garganta.
Ingiera de 1 a 2 litros diarios de agua durante el tratamiento con Cenat.
Si los síntomas empeoran o si persisten después de 7 días, debe consultar al médico.
Si estima que la acción de Cenat es demasiado fuerte o débil, comuníqueselo a su médico o farmacéutico.
Adultos y niños mayores de 12 años
Tome 2 cucharaditas de granulado (10 g de granulado), de las de postre, por la noche después de cenar. En caso necesario puede tomar una cucharadita adicional por la mañana (lo que se equivaldría a un total de 15 g de granulado diario).
En caso de diarrea, tome una dosis inicial de dos cucharaditas 3 veces al día (30 g de granulado/día) durante 2 o 3 días y posteriormente rebaje la dosis a una cucharadita colmada 3 veces al día (15 g/día).
Debe intentar que la última toma diaria de Cenat sea después de cenar, pero no justo antes de acostarse, y debe tomarlo en posición erguida.
Como tratamiento complementario de la obesidad, tome Cenat media hora antes de las principales comidas para provocar una sensación de saciedad.
Niños de 6 a 12 años
Administre la mitad de las dosis indicadas para adultos y niños mayores de 12 años.
Si toma más Cenat del que debiera
Si usted ha tomado más Cenat de lo que debe, consulte a su médico o a su farmacéutico.
La sobredosificación por Plantago ovata puede causar malestar abdominal y flatulencia e incluso podría llegar a causar obstrucción intestinal.
En caso de sobredosis o ingestión accidental, consultar al Servicio de Información Toxicológica, teléfono 915 62 04 20, indicando el medicamento y la cantidad ingerida.
Si olvidó tomar Cenat
No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.
Al igual que todos los medicamentos, Cenat puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Los efectos adversos de este medicamento son por lo general leves y transitorios. Al inicio del tratamiento y dependiendo de la dosis, pueden aparecer algunas molestias como flatulencia y sensación de plenitud, que desaparecen en pocos días sin necesidad de abandonar la medicación.
En ciertos casos, puede aparecer distensión abdominal y excepcionalmente pueden presentarse casos aislados de obstrucción del intestino, garganta o esófago, especialmente si el granulado se ingiere sin la cantidad suficiente de agua.
Ocasionalmente, podrían darse reacciones alérgicas de hipersensibilidad al Plantago ovata, básicamente por inhalación del polvo, pudiendo existir casos aislados de reacciones anafilácticas. Debido a la presentación en gránulos de Cenat, este problema es muy improbable.
Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o si aprecia cualquier efecto adverso no mencionado en este prospecto, informe a su médico o farmacéutico.
Conservar en el embalaje original. Mantener el frasco perfectamente cerrado. Mantener fuera del alcance y de la vista de los niños.
Caducidad
No utilice Cenat después de la fecha de caducidad (Cad.) que aparece en el frasco. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica. Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma ayudará a proteger el medio ambiente.
Composición de Cenat granulado
Aspecto del producto y contenido del envase
Cenat se presenta en frascos conteniendo 250 o 400 g de granulado para administración oral.
Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación
Titular de la autorización de comercialización
Cooper Consumer Health B.V.
Verrijn Stuartweg 60,
1112 AX Diemen,
Países Bajos
Responsable de la fabricación
MADAUS GMBH
Lütticher Strasse, 5
(Troisdorf) – 53842
Alemania
Pueden solicitar más información respecto a este medicamento dirigiéndose al representante local del titular de la autorización de comercialización:
Vemedia Pharma Hispania, S.A.
C/ Aragón, 182, 5ª planta
08011 Barcelona
España
Fecha de la última revisión de este prospecto: Septiembre 2022.
Cenat granulado
5 g de granulado contienen:
Principio activo:
Semillas de Plantago ovata........................................................................3,250 g
Cutículas de semilla de Plantago ovata (Ispaghula husk) ........................110 mg
Para consultar la lista completa de excipientes, ver sección 6.1.
Granulado para administración por vía oral.
Adultos y niños mayores de 12 años: Por la noche después de cenar, se tomarán 2 cucharaditas de granulado (10 g de granulado), de las de postre. En caso necesario puede tomarse además una cucharadita colmada por la mañana, lo que se equivaldría a un total de 15 g de granulado diario.
En personas con propensión a situaciones diarreicas, la dosis inicial es de dos cucharaditas 3 veces al día (30 g de granulado/día) durante 2 o 3 días, pudiéndose rebajar posteriormente la dosis a una cucharadita colmada 3 veces al día (15 g/día).
Niños de 6 a 12 años: La mitad de las dosis indicadas.
En el caso de administrarse Cenat como tratamiento complementario de la obesidad, es muy útil tomar el granulado antes de las principales comidas, pues de esta manera provocará una sensación de saciedad.
Forma de administración: El granulado debe ser ingerido sin masticar con ayuda de abundante agua (mínimo 150 ml; lo que equivale a 1 vaso de agua).
No debe tomarse inmediatamente antes de irse a acostar y debe tomarse en posición erguida.
Durante el tratamiento, la ingestión de agua deberá ajustarse a la cantidad aconsejada de 1 a 2 litros diarios.
Duración óptima del tratamiento: Considerando la inocuidad de la administración de fibra dietética y atendiendo a la experiencia de uso del producto, no se considera que exista una limitación del tratamiento.
Influencia de la ingesta de la comida: En general, Cenat debe administrarse después de las comidas, con la salvedad de que se administre como tratamiento complementario de la obesidad, en cuyo caso resulta muy útil tomarlo media hora antes de las principales comidas.
Cenat no debe ser administrado a pacientes que padezcan de obstrucción intestinal, así como tampoco en pacientes a los que se les haya diagnosticado una estenosis del tracto digestivo, especialmente de la zona esofágica.
El uso de Cenat también está contraindicado en aquellos pacientes con historial previo de hipersensibilidad a Plantago ovata o Ispaghula husk o a alguno de los demás componentes de la especialidad.
No administrar cuando existen signos y síntomas abdominales de diagnóstico desconocido o en caso de náuseas o vómitos.
Se recomienda ingerir el granulado mediante la ayuda de abundante líquido (por ejemplo un vaso de agua). Sin el líquido suficiente, el producto podría hincharse y obstruir la faringe y el esófago creando riesgo de asfixia
Por este motivo, no se recomienda este producto en los pacientes que tengan dificultad para tragar o cualquier problema en la garganta. Y, por el mismo motivo, se recomienda una especial atención en ancianos.
A pesar de que se recomienda la administración de Cenat después de cenar, el paciente debería tener la precaución que dicha toma no coincidiera justo con el momento de acostarse.
Advertencias sobre excipientes:
Este medicamento contiene sacarosa. Los pacientes con intolerancia hereditaria a la fructosa, malabsorción de glucosa o galactosa, o insuficiencia de sacarasa-isomaltasa, no deben tomar este medicamento.
El uso de concomitante de Cenat y otros medicamentos a base de digitálicos, derivados cumarínicos, litio y otros componentes como vitamina B12, calcio, magnesio, hierro o cinc puede dificultar la absorción de estos últimos, por lo que se recomienda tomarlos media hora o una hora antes o después de la administración de Cenat.
No administrar conjuntamente con antidiarreicos y productos inhibidores de la motilidad intestinal (difenoxilato, loperamida, opiáceos) por el riesgo de obstrucción intestinal.
A pesar de que no existen estudios de experimentación en humanos durante el embarazo, ni tampoco durante la lactancia materna, los estudios preclínicos llevados a cabo en animales concluyeron con la ausencia de efectos embriofetales, fetotóxicos, ni teratógenos. El uso de este tipo de preparados tiene un uso aceptado durante el embarazo y la lactancia. No obstante, se aconseja la opinión médica antes de iniciar el tratamiento.
La fibra soluble adsorbe sustancias orgánicas, inorgánicas y minerales, por lo que para evitar el riesgo de eliminación excesiva de dichas sustancias durante el embarazo, se aconseja no sobrepasar las dosis prescritas.
Dado que la fibra no se absorbe, no es de esperar que Cenat tenga efecto alguno sobre la capacidad para conducir y utilizar máquinas.
Las reacciones adversas a este medicamento son leves y raras:
Trastornos gastrointestinales: Raras (≥1/10.000, <1/1.000): puede producir flatulencia o distensión abdominal. En el caso de que se tome el fármaco con poca cantidad de agua, se puede producir una obstrucción esofágica o intestinal.
Trastornos de la piel y del tejido subcutáneo: Muy raras (<1/10.000): el Plantago ovata posee un bajo potencial de sensibilidad, por lo que muy raramente puede producir reacciones de hipersensibilidad con rinitis, espasmo bronquial y urticaria. En los casos más graves puede producirse incluso anafilaxia.
No se han descrito fenómenos de intoxicación por sobredosificación dada la no absorción de los componentes activos de este preparado. En caso de ingestión masiva se procederá a tratamiento sintomático y deberá tenerse en cuenta la importancia de una hidratación adecuada.
La sobredosificación por Ispaghula husk puede causar disconfor abdominal y flatulencia e incluso podría llegar a causar obstrucción intestinal.
Grupo farmacoterapéutico: Laxantes formadores de volumen. Código ATC: A06AC51
El componente activo de Cenat consiste en las semillas y las cutículas de las semillas desecadas de Plantago ovata.
El origen de la actividad terapéutica de Cenat se encuentra en las semillas y cutículas de las semillas convenientemente desecadas de Plantago ovata. Las semillas de Plantago ovata son especialmente ricas en fibra alimentaria y mucílagos. La cutícula de la semilla es capaz de absorber hasta 40 veces su peso en agua mientras que la semilla de Ispaghula absorbe hasta 9 veces su peso en agua. La fibra contenida en la semilla y la cutícula es altamente soluble (85%) y parcialmente fermentable. Gracias a esta gran capacidad de absorción de agua, Cenat actúa aumentando el bolo fecal lo que conlleva un aumento del peristaltismo intestinal y por tanto un incremento del tránsito intestinal. Este efecto laxante se ve favorecido por el hecho que el mucílago es capaz de formar una fina película de acción lubricante lo que permitirá una fácil eliminación de las heces, sin efectos irritativos.
El uso de la fibra también está indicado en el tratamiento de diarreas debido al hecho que tanto las cutículas como las semillas tienen gran capacidad de captación de agua, de manera que pueden absorber el exceso de ésta en las heces, adquiriendo éstas la consistencia adecuada para llevar a cabo una defecación fisiológica.
Ciertos tipos de fibra, entre los que se encuentran las semillas de Plantago ovata, pueden secuestrar los ácidos biliares excretados y eliminarlos, con el consecuente beneficio en estados que cursen con elevaciones de los niveles de lípidos y/o colesterol.
Se contempla la administración de Cenat como suplemento de fibra en la dieta y como tratamiento complementario de la obesidad, dada la sensación de saciedad que ejerce si se administra antes de las comidas.
Tras la administración de Cenat, la fibra se hidrata y se hincha formando un mucílago que se solubiliza parcialmente, Un 10 % o menos del contenido de dicha masa mucilaginosa se hidroliza liberando arabinosa. El resto de la masa mucilaginosa pasa al tracto gastrointestinal constituyendo el bolo fecal y contribuyendo a aumentar el peristaltismo intestinal. A nivel de intestino grueso y, concretamente, a nivel de colon, se produce la fermentación de la fibra debido a la acción de las bacterias de la flora intestinal, degradando los polisacáridos.
En estudios realizados en ratas, no se observó mortalidad, ni indicios de toxicidad tras la administración de 2 g de mucílago de Plantago ovata/kg de peso corporal. La dosis letal mínima fue de 10 g/kg aproximadamente.
En estudios realizados en ratas y monos, de 22 semanas y 3 años y medio de duración, respectivamente, se observó hipertrofia muscular del intestino delgado y adelgazamiento de la mucosa intestinal. La administración reiterada de cutículas indujo proliferación celular en el colon distal de las ratas. Estas alteraciones histológicas no estuvieron acompañadas de síntomas clínicos. Se desconoce su relevancia para el uso en humanos, dado que en los estudios llevados a cabo con animales las cutículas se administraron incluidas en pienso seco (10%).
No se observaron efectos adversos sobre la reproducción en ratas y conejos con la administración de 1 g/kg.
Genotoxicidad y carcinogenicidad
No se tiene constancia de ningún estudio de genotoxicidad o carcinogenicidad.
Sacarosa
Aceite esencial de Carum carvi
Aceite esencial de Salvia officinalis
Aceite esencial de Menta piperita
Goma arábiga
Talco
Óxido de hierro rojo y amarillo (E-172)
Dióxido de titanio (E-171)
Parafina sólida
Parafina líquida.
No se han descrito.
3 años
Conservar en el embalaje original. Mantener el frasco perfectamente cerrado.
Bote de láminas de aluminio y PET, conteniendo 250 o 400 g de granulado.
La eliminación del medicamento no utilizado y de todos los materiales que hayan estado en contacto con él, se realizará de acuerdo con las normativas locales.
Cooper Consumer Health B.V.
Verrijn Stuartweg 60,
1112 AX Diemen,
Países Bajos
57.774
Fecha de la primera autorización: 27/Enero/1989
Fecha de la última renovación: 01/Enero/2009
Septiembre 2022