×

Canespie bifonazol 10mg/ml sol30ml

Referència 973495
9,40€
Click & collect gratuït
Pagament segur

Introducción

Prospecto: Información para el paciente

 

Canespie Bifonazol 10 mg/ml solución para pulverización cutánea

 

              Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento, porque contiene información importante para usted.

Siga exactamente las instrucciones de administración del medicamento contenidas en este prospecto o las indicadas por su médico o farmacéutico.

  •        Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
  •        Si necesita consejo o más información, consulte a su farmacéutico.
  •        Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.
  •      Debe consultar a un médico si empeora o si no mejora después de 7 días.

 

 

Contenido del prospecto:

 

  1. Qué es Canespie Bifonazol y para qué se utiliza
  2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Canespie Bifonazol
  3. Cómo usar Canespie Bifonazol
  4. Posibles efectos adversos
  5. Conservación de Canespie Bifonazol

6.    Contenido del envase e información adicional

Qué es Canespie Bifonazol y para qué se utiliza

 

Este medicamento pertenece al grupo de medicamentos denominados antifúngicos (medicamentos empleados para tratar infecciones producidas por hongos y levaduras).

 

Está indicado para el tratamiento del “pie de atleta” (infección superficial de la piel causada por hongos y localizada entre los pliegues de los dedos de los pies) en adultos y adolescentes a partir de 12 años.

 

Los principales síntomas del pie de atleta son: picor, enrojecimiento (eritema), grietas entre los dedos, descamación pudiendo llegar a inflamación o pústulas. Únicamente aparece en los pies. Suele empezar entre los dedos, pero también se puede extender a la planta y los laterales de los pies.

 

Debe consultar a un médico si empeora o si no mejora después de 7 días.

Qué necesita saber antes de empezar a usar Canespie Bifonazol.

No use Canespie Bifonazol:

  • si es alérgico al bifonazol, imidazoles en general o a cualquiera de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6).

 

Advertencias y precauciones

Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a usar Canespie Bifonazol.

  • Este medicamento es solo para uso externo. Evite el contacto con los ojos y mucosas, y en caso de que ocurra, lavarlos con agua fría,
  • no ingerir,
  • si se desarrollase alguna reacción de hipersensibilidad o reacción alérgica durante el tratamiento deberá suspender el tratamiento y consultar a su médico.

 

Niños y adolescentes

No administre este medicamento en niños menores de 12 años.

Para adolescentes a partir de 12 años, ver más adelante Cómo usar Canespie Bifonazol.

 

Uso de Canespie Bifonazol con otros medicamentos

Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando o ha utilizado recientemente otros medicamentos o podría tener que tomar cualquier otro medicamento.

Si está en tratamiento con warfarina (anticoagulante oral), puede ser necesario modificar su dosis ya que los efectos de este medicamento pueden verse afectados por el uso de bifonazol.

 

No se recomienda usar, al mismo tiempo, otros medicamentos en las mismas zonas donde se aplica este medicamento.

 

Embarazo y  lactancia

Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.

 

Embarazo

No se recomienda utilizar este medicamento durante el embarazo ni en mujeres en edad fértil que no estén utilizando métodos anticonceptivos. 

 

Lactancia

Se debe tener precaución durante la lactancia, ya que el bifonazol puede ser excretado en la leche materna. En el caso de ser administrado, la lactancia natural debe ser interrumpida y sustituida.

 

Conducción y uso de máquinas

La influencia de este medicamento sobre la capacidad de conducir y utilizar máquinas es nula o insignificante.

 

Canespie Bifonazol contiene alcohol (etanol)

Este medicamento contiene 300 mg de alcohol (etanol) en cada ml.

Puede causar sensación de ardor en piel lesionada.

Cómo usar Canespie Bifonazol

Siga exactamente las instrucciones de administración del medicamento contenidas en este prospecto o las indicadas por su médico o farmacéutico. En caso de duda, pregunte a su médico o farmacéutico.

 

La dosis recomendada es:

 

Adultos y adolescentes a partir de 12 años: 1 aplicación sobre la zona afectada 1 vez al día, preferiblemente antes de acostarse. La duración del tratamiento es de 3 semanas.

 

Si a los 7 días de su utilización no observa una mejora de sus síntomas consulte con su médico.

 

Forma de administración:

 

Este medicamento se administra por vía cutánea.

 

Aplicar 1 ó 2 pulverizaciones hasta cubrir completamente el área afectada y friccionar hasta su completa absorción. Durante la aplicación, mantener el frasco atomizador en posición vertical, a una distancia de unos 20 cm de la zona a tratar. Se recomienda lavar las manos después de cada aplicación.

 

 

Si usa más Canepie Bifonazol del que debe

Si se aplica más cantidad de solución de la que le haya indicado su farmacéutico podrá sentir cierta sensación de quemazón, enrojecimiento o hinchazón que desaparecerá tras dejar el tratamiento.

 

Este medicamento no se debe ingerir. Si se ingiere accidentalmente contacte con su médico.

 

En caso de sobredosis o ingestión accidental, consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico o acuda a un centro médico inmediatamente o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono: 91 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad ingerida.

 

Si olvidó usar Canepie Bifonazol

Si olvidó usar este medicamento cuando correspondía, aplíquese la solución en cuanto se dé cuenta y continúe con su régimen habitual de tratamiento. No use una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.

 

Si interrumpe el tratamiento con Canespie Bifonazol

No suspenda el tratamiento antes de lo indicado en el prospecto, ya que un uso irregular o la interrupción prematura del tratamiento conllevan el riesgo de recaída.

 

Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.

Posibles efectos adversos

Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.

 

Se han descrito los siguientes efectos adversos cuya frecuencia no puede ser estimada a partir de los datos disponibles (frecuencia no conocida).

 

Dermatitis (inflamación de la piel) de contacto, dermatitis alérgica, eritema (inflamación y enrojecimiento de la piel), picor, exantema (erupción), urticaria (ronchas acompañadas de picor), ampollas, exfoliación cutánea (descamación de la piel), eccema, sequedad de piel, irritación cutánea, maceración de la piel, sensación de ardor en la piel, dolor en el lugar de administración y edema periférico (retención de líquidos) en el lugar de administración.

 

Comunicación efectos adversos

Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de medicamentos de Uso Humano: https://notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.

Conservación de Canespie Bifonazol

Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.

 

No requiere condiciones especiales de conservación. Conservar en el embalaje original.

 

No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.

 

Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto Sigre de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que ya no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.

Contenido del envase e información adicional

Composición de Canespie Bifonazol

- El principio activo es bifonazol. Cada ml de solución contiene 10 mg de bifonazol.

- Los demás componentes (excipientes) son: etanol al 96 por ciento y miristato de isopropilo.

 

Aspecto del producto y contenido del envase

Canespie Bifonazol es una solución incolora o ligeramente amarilla. Se presenta en una caja de cartón que contiene un frasco de vidrio con una bomba pulverizadora que contiene 30 ml de solución.

 

Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación

Titular de la autorización de comercialización             

Bayer Hispania, S.L.

Av. Baix Llobregat, 3 – 5

08970 Sant Joan Despí (Barcelona)

España

 

Responsable de la fabricación

KVP Pharma + Veterinär Produkte GmbH

Projendsdorfer Strasse 324

24106 Kiel, Alemania

 

Fecha de la revisión de este prospecto:

Octubre 2022

 

La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página Web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.gob.es/

NOMBRE DEL MEDICAMENTO

Canespie Bifonazol 10 mg/ml solución para pulverización cutánea

COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

Cada ml de solución contiene 10 mg de bifonazol

 

Excipiente(s) con efecto conocido

Este medicamento contiene 300 mg de etanol 96% por ml de solución. Para consultar la lista completa de excipientes, ver sección 6.1.

FORMA FARMACÉUTICA

Solución para pulverización cutánea incolora o ligeramente amarillenta.

DATOS CLÍNICOS

Indicaciones terapéuticas

Canespie Bifonazol está indicado para el tratamiento de tinea pedis o pie de atleta en adultos y adolescentes a partir de 12 años.

 

Se deben tener en cuenta las recomendaciones oficiales sobre el uso adecuado de agentes antifúngicos.

 

Posología y forma de administración

Posología

Adultos y adolescentes a partir de 12 años:

Aplicar cantidad suficiente de solución 1 vez al día.

Si trascurridos 7 días de tratamiento continuo, los síntomas no mejoran, empeoran o aparecen nuevos síntomas se debe reevaluar la situación clínica. El periodo de aplicación recomendado para que se produzca la curación completa es de 3 semanas.

 

Niños menores de 12 años

No se ha establecido la seguridad y eficacia de este medicamento en niños menores de 12 años de edad.

 

Pacientes de edad avanzada

No se ha establecido la seguridad y eficacia de este medicamento en este grupo de pacientes.

Forma de administración

Uso cutáneo.

Aplicar 1 vez al día, preferiblemente antes de acostarse. Aplicar 1 ó 2 pulverizaciones hasta cubrir completamente el área afectada, friccionar hasta su completa absorción. Durante la aplicación, mantener el frasco atomizador en posición vertical, a una distancia de unos 20 cm de la zona a tratar.

En general, 1 ó 2 pulverizaciones son suficientes para tratar una extensión equivalente a la palma de la mano. Se recomienda lavar las manos después de cada aplicación.

Se deben aplicar medidas generales de higiene con el fin de evitar la aparición de otras infecciones o recidivas.

Contraindicaciones

Hipersensibilidad al bifonazol, imidazoles en general o a alguno de los excipientes de este medicamento.

Advertencias y precauciones especiales de empleo

Este medicamento es solo para uso externo. No ingerir.

 

Debe evitarse el contacto del medicamento con los ojos y las mucosas. Si accidentalmente se produjese contacto con los ojos, lavar con agua abundante y consultar con un oftalmólogo si fuese necesario.

 

Cuando se administren medicamentos que contengan bifonazol, se deberá tener en cuenta si el paciente tiene antecedentes de reacciones de hipersensibilidad a otros antimicóticos imidazólicos (p. ej., econazol, clotrimazol, miconazol). En caso de reacción de hipersensibilidad, se deberá suspender el tratamiento y aplicar las medidas terapéuticas adecuadas.

 

Los pacientes en tratamiento con warfarina deben ser vigilados cuando se utilice bifonazol de forma concomitante (ver sección 4.5).

 

Advertencias sobre excipientes

Este medicamento contiene 300 mg de alcohol (etanol) en cada ml.

Puede causar sensación de ardor en piel lesionada.

Interacción con otros medicamentos y otras formas de interacción

Datos limitados sugieren una posible interacción entre el bifonazol cutánea y la warfarina que podría llevar un aumento en el INR (relación normalizada internacional), especialmente cuando se aplica en zonas extensas y/o con oclusión del área. En estos casos debe monitorizarse adecuadamente.

No se recomienda la administración simultánea de otros productos sobre la zona en las que se va a administrar el medicamento.

Fertilidad, embarazo y lactancia

Embarazo

Los datos no clínicos (ver sección 5.3) y los datos  clínicos no muestran evidencias de efectos clínicamente relevantes para la madre o el feto si se administra la solución durante el embarazo.

Como medida de precaución, no se recomienda utilizar este medicamento durante el embarazo ni en mujeres en edad fértil que no estén utilizando métodos anticonceptivos. 

Lactancia

Se desconoce si bifonazol se excreta en la leche materna.

La excreción de bifonazol en la leche se ha investigado en animales y hay datos farmacodinámicos y toxicológicos que muestran que el bifonazol y sus metabolitos se excretan con la leche (ver sección 5.3).

En el caso de ser administrado, la lactancia natural debe ser interrumpida y sustituida.

Fertilidad

Los estudios en animales no sugieren efectos perjudiciales directos ni indirectos en términos de toxicidad para la fertilidad. (ver sección 5.3).

Efectos sobre la capacidad para conducir y utilizar máquinas

La influencia de este medicamento sobre la capacidad para conducir y utilizar máquinas es nula o insignificante.

Reacciones adversas

Las reacciones adversas que se describen a continuación están basadas en notificaciones espontáneas tras la comercialización.

 

Las categorías de frecuencia se definen usando el siguiente convenio: muy frecuentes (= 1/10); frecuentes (=1/100 a <1/10); poco frecuentes (=1/1.000 a <1/100); raras (=1/10.000 a <1/1.000); muy raras (<1/10.000), frecuencia no conocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles)

 

Clasificación de Órganos del sistema MedDRA

Frecuencia no conocida

Trastornos de la piel y del tejido subcutáneo

Dermatitis de contacto, dermatitis alérgica, eritema, prurito, exantema, urticaria, ampollas, exfoliación cutánea, eccema, sequedad de piel, irritación cutánea, maceración de la piel, sensación de ardor en la piel.

Trastornos generales y alteraciones en el lugar de la administración

Dolor en el lugar de administración, edema periférico en el lugar de administración.

 

Notificación de sospechas de reacciones adversas:

Es importante notificar sospechas de reacciones adversas al medicamento tras su autorización. Ello permite una supervisión continuada de la relación beneficio/riesgo del medicamento. Se invita a los profesionales sanitarios a notificar las sospechas de reacciones adversas a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de medicamentos de Uso Humano: https:/www.notificaram.es.

 

Sobredosis

Administración cutánea

La aplicación cutánea excesiva puede causar eritema, edema y sensación de quemazón que desaparecerán tras suspender el tratamiento.

 

Ingestión

En caso de ingestión accidental, se deben instaurar las medidas sintomáticas y de soporte adecuadas como el lavado gástrico pero solo en los casos que se evidencien síntomas clínicos de sobredosis (e.j. mareos, náuseas y vómitos). El lavado gástrico debe llevarse a cabo solo si el conducto de ventilación puede ser protegido adecuadamente.

PROPIEDADES FARMACOLÓGICAS

Propiedades farmacodinámicas

Grupo farmacoterapéutico: dermatológicos, antifúngicos para uso dermatológico, derivados imidazólicos y triazólicos.

Código ATC: D01AC10.

Mecanismo de acción

Bifonazol actúa como fungistático o fungicida alterando la permeabilidad de la membrana fúngica, ya que impide la síntesis de ergosterol (por inhibición de la enzima lanosterol 14-alfa desmetilasa dependiente del sistema del citocromo P-450 y HMG-CoA reductasa), lo que lleva a una alteración estructural y funcional de la membrana citoplasmática.

 

Bifonazol es un antifúngico de amplio espectro con actividad frente a dermatofitos, como Trychophyton spp. (Trichophyton rubrum, Trichophyton mentagrophytes); Ephidermophyton floccosum y Microsporum sp. (Microsporum canis), levaduras como Candida spp., y Malassezia spp. (Malassezia furfur).

 

Resistencia

Las variantes de resistencia primaria entre las especies fúngicas sensibles son muy raras. Hasta la fecha, los estudios realizados no revelan la aparición de resistencia secundaria entre las cepas originalmente sensibles, sólo se ha observado en casos muy aislados bajo condiciones terapéuticas.

Propiedades farmacocinéticas

Absorción

Bifonazol penetra bien en las capas infectadas de la piel. Seis horas después de la administración, las concentraciones en las diversas capas cutáneas alcanzan 1000 µg/cm3 en la capa superior de la epidermis (estrato córneo) a 5 µg/cm3 en la capa inferior (estrato capilar). Todas las concentraciones determinadas están, pues, dentro de los límites de una actividad antimicótica fiable.

 

El periodo de permanencia en la piel – medido por la acción protectora frente a las infecciones en los cobayas – es de 36 a 48 horas para la solución de bifonazol.

 

Investigaciones farmacocinéticas tras la aplicación cutánea en piel humana intacta han demostrado que sólo se absorbe una pequeña cantidad de bifonazol (0,6 %-0,8  % de la dosis); las concentraciones séricas resultantes están siempre por debajo de los límites de detección (es decir <1 ng/ml). Sólo después de su aplicación en piel inflamada se observó una ligera absorción (2%-4% de la dosis respectiva). Dado que las concentraciones plasmáticas tras la aplicación cutánea son extremadamente bajas (generalmente por debajo de 5 ng/ml), es poco probable que aparezcan efectos sistémicos.

Datos preclínicos sobre seguridad

Los datos de los estudios no clínicos no revelan ningún riesgo especial para los seres humanos, de acuerdo con los estudios convencionales de toxicidad a dosis única y de genotoxicidad.

 

En los estudios de toxicidad a dosis repetidas por vía oral se observaron efectos hepáticos (inducción de las enzimas N-demetilasa y de los citocromos P-450, incremento de las transaminasas, degeneración grasa. Debido a la baja absorción sistémica tras la aplicación cutánea, estos efectos son poco relevantes para su uso clínico.

 

No se han realizado estudios de carcinogenicidad con bifonazol.

 

Estudios de toxicidad reproductiva realizados con bifonazol en ratas por vía oral no causaron alteraciones de la fertilidad. Se observaron efectos de embriotoxicidad (muertes y abortos) en los estudios de desarrollo embriofetal con conejos y en los estudios de desarrollo pre-postnatal con ratas. En los estudios de desarrollo embriofetal con ratas se observó también un retraso en el desarrollo esquelético del feto. Los efectos obtenidos en ratas podrían ser un efecto secundario de la toxicidad materna, ya que coinciden con un menor aumento del peso corporal de las madres. Dada la escasa absorción del principio activo a través de la piel, estos resultados poseen poca relevancia clínica.

 

Bifonazol atraviesa la barrera placentaria de las ratas. Un estudio con ratas lactantes con administración de bifonazol por vía intravenosa muestran que el bifonazol se excreta a la leche materna.

 

Tras la aplicación dérmica subaguda de bifonazol 10 mg/ml solución en conejos, se apreciaron efectos irritativos en la piel (inflamación, enrojecimiento), que se atribuyeron al aditivo miristato de isopropilo. No se apreciaron alteraciones causadas específicamente por el principio activo ni signos de efectos sistémicos.

DATOS FARMACÉUTICOS

Lista de excipientes

Etanol al 96 por ciento,

Miristato de isopropilo.

Incompatibilidades

No procede.

Periodo de validez

4 años.

Precauciones especiales de conservación

Este medicamento no requiere ninguna condición especial de almacenamiento. Conservar en el embalaje original.

Naturaleza y contenido del envase

Caja de cartón que contiene un frasco atomizador de vidrio con bomba pulverizadora  que contiene 30 ml de solución.

Precauciones especiales de eliminación y otras manipulaciones

Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto Sigre de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente

TITULAR DE LA AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN

Bayer Hispania, S.L.

Av. Baix Llobregat, 3-5

08970 Sant Joan Despí (Barcelona)

España

NÚMERO(S) DE AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN

57.304

FECHA DE LA PRIMERA AUTORIZACIÓN/ RENOVACIÓN DE LA AUTORIZACIÓN

Fecha de la primera autorización 04/junio/1987

Fecha de la última renovación 01/junio/2007

 

FECHA DE LA REVISIÓN DEL TEXTO

Octubre 2024

0